Arte

El Palacio de los Papas de Signac

Publicado por A. Cerra

Este lienzo pintado por Paul Signac en el año 1900 se conserva en el museo de Orsay de París, y es una obra que muestra bien a las claras las características del estilo puntillista o divisionista, del cual Signac junto al también francés Georges Seurat es uno de sus máximos representantes. Paul Signac empezó su […]

Continuar leyendo

Las compañeras de viaje de Egg

Publicado por A. Cerra

Este cuadro es un óleo pintado sobre tela en el año 1862 por el Leopold August Egg. Una obra que en la actualidad se conserva en el Birmingham Museum and Art Gallery. Egg (1816 – 1863) era hijo de un eminente fabricante de armas inglés y se sabe que pronto entró a estudiar arte. Una […]

Continuar leyendo

Moais de la Isla de Pascua

Publicado por Laura Prieto Fernández

Los Moais de la isla de Pascua son una de las esculturas sobre las que más se ha estudiado y que, aún hoy, más misterios parecen guardar. Ubicada en el Océano Pacífico la afamada isla se halla a uno 3800 kilómetros de la costa de Chile y su historia se remonta a las antiguas civilizaciones. […]

Continuar leyendo

Hombre que camina Giacometti

Publicado por Laura Prieto Fernández

Hombre caminando o Hombre que camina es una de las obras más conocidas del escultor suizo Alberto Giacometti y quizás, una de las que mejor resuma los parámetros artísticos creados por este artista contemporáneo. Giacometti (1901 – 1966) fue una de las figuras más reconocidas en la estética vanguardista. Nacido en una pequeña localidad entre […]

Continuar leyendo

El Olimpeion

Publicado por A. Cerra

El Olimpeion o templo de Zeus Olímpico de Atenas se sitúa en la actualidad en una amplia explanada, prácticamente vecina al centro de la actual capital de Grecia. Su aspecto actual es el de una gran ruina, ya que tan sólo se contemplan columnas aisladas y dispersas, y sin embargo la enorme elegancia de estos […]

Continuar leyendo

El rapto de las Sabinas, Jaques Louis David

Publicado por Laura Prieto Fernández

El rapto de las sabinas es una de las obras más conocidas del pintor neoclásico Jacques Louis David. Realizado en óleo sobre lienzo la obra data de 1799 y actualmente se conserva en el museo del Louvre de París. Jaques Louis David (1748 – 1825) fue uno de los mejores pintores de la estética neoclásica; […]

Continuar leyendo

Vista del Gran Puerto de Malta de Ducros

Publicado por A. Cerra

Este lienzo conservado en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Valletta, la capital de Malta, lo pintó el artista suizo Abraham Louise Rodolphe Ducros (1748 – 1810). Este pintor fue todo un especialista en la producción de acuarelas, una tarea que desempeñó principalmente en Roma y más tarde en Nápoles, desde donde realizó […]

Continuar leyendo

Plaza Mayor de Madrid

Publicado por Laura Prieto Fernández

La Plaza Mayor de Madrid es uno de los mejores exponentes urbanísticos de la estética barroca. Su construcción resulta clave para comprender las transformaciones llevadas a cabo en la villa de Madrid por los monarcas de la Casa de los Austrias, además la ilustre plaza ha servido como modelo de otras construcciones posteriores y en […]

Continuar leyendo

Vista del Támesis y el Parlamento de Monet

Publicado por A. Cerra

Esta obra realizada sobre lienzo y con la técnica del óleo fue pintada por Claude Monet en el año 1871, y en la actualidad se conserva y expone en la National Gallery de Londres. Por la fecha de su realización, se trata de una obra previa a la irrupción y bautizo del movimiento impresionista, algo […]

Continuar leyendo

Tumba de Nebamun

Publicado por Laura Prieto Fernández

La Tumba de Nebamun es uno de los mejores ejemplos de pintura egipcia pertenecientes a la XVIII dinastía y datan en torno a 1400- 1350 a.C.; se halla en el complejo de Deir el-Medina donde se encontraban un buen número de tumbas pertenecientes a medios y altos funcionarios. En la tumba se encuentra no sólo […]

Continuar leyendo