Arte

La pesca milagrosa, Konrad Witz

Publicado por Laura Prieto Fernández

La pesca milagrosa es una obra de estilo flamenco realizada en técnica mixta sobre tabla por el artista suizo Konrad Witz y que actualmente se conserva en el Museo de arte e historia de Ginebra, Suiza. En realidad Witz (1400-1444) nació en la región de Suabia, Alemania, pero pronto se estableció en Suiza y es […]

Continuar leyendo

El ángel caído, Bellver

Publicado por Laura Prieto Fernández

La escultura del Ángel caído fue realizada por el escultor romántico Ricardo Bellver y Ramón (1845 – 1924). Bellver procedía de una antigua familia de artistas, los primeros pasos de su carrera estuvieron guiados por su propio padre, el también escultor Francisco Bellver. Ricardo Bellver entró en la Academia de Bellas Artes de San Fernando […]

Continuar leyendo

Edificio Fundación Miró, Sert

Publicado por Laura Prieto Fernández

El edificio de la Fundación Miró fue proyectado en la década de los sesenta por el propio Joan Miró para albergar su producción artística. El artista decidió que su amigo el arquitecto Josep Lluis Sert (1902 – 1983) se encargara del diseño y construcción de esta importantísima edificación. Sert fue uno de los más reconocidos […]

Continuar leyendo

Damien Hirst

Publicado por Laura Prieto Fernández

Damien Hirst es, a día de hoy, el artista vivo mejor pagado de todo el mundo, no obstante su obra ha sido una de las más controvertidas y criticada de toda la historia del arte hasta el punto que algunos entendidos la tachan de “arte- timo”. Hirst nació en Bristol, Inglaterra, en 1965. Procedente de […]

Continuar leyendo

David de Verrocchio

Publicado por A. Cerra

Esta escultura realizada en bronce por Andrea Verrocchio entre los años 1476 y 1488, y conservada en el museo de escultura del Barghello de la ciudad italiana de Florencia, se enmarca dentro de la tradición florentina por representar al héroe que venció al gigante Goliath, todo un símbolo de la capital de la Toscana y […]

Continuar leyendo

En el salón de la rue des Moulins de Toulouse-Lautrec

Publicado por A. Cerra

Esta tela pintada con la técnica del óleo realizada por Henri Toulouse Lautrec en el año 1894 se encuentra expuesta en el Museo Toulouse Lautrec de la ciudad francesa de Albi, al sur del país galo y lugar de nacimiento del artista en 1864. En esta ocasión Toulouse Lautrec pintó una escena muy familiar para […]

Continuar leyendo

Cruz de la Victoria

Publicado por Laura Prieto Fernández

La cruz de la Victoria es una de las mejores obras de orfebrería prerrománicas que se han encontrado hasta el momento y hoy es uno de los símbolos del Principado de Asturias. Según explica la inscripción del reverso de la cruz, esta pieza fue realizada en los talleres de orfebrería del Castillo de Gauzón y […]

Continuar leyendo

El rapto de las hijas de Leucipo de Rubens

Publicado por A. Cerra

Esta obra se conserva en la actualidad en Alemania, concretamente en la Alta Pinacoteca de Munich. Fue pintada por Peter Paulus Rubens en el año 1618 y es un buen ejemplo de la pintura de temática mitológico de este artista del Barroco. En su amplia producción de obras con escenas basadas en la mitología clásica, […]

Continuar leyendo

El grito, Antonio Saura

Publicado por Laura Prieto Fernández

El grito nº 7 es obra del pintor español Antonio Saura (1930 – 1998). Saura, que se inició en el mundo de la pintura de manera autodidacta al caer gravemente enfermo en la década de los cincuenta, estuvo muy ligado con las formas surrealistas al comienzo de su carrera. Sus primeras exposiciones se llevaron a […]

Continuar leyendo

Estatua ecuestre de Luis XV

Publicado por A. Cerra

La escultura que vemos en la fotografía en realidad es un boceto a escala de la obra definitiva que realizó el escultor francés Edmé Bouchardon durante el tercer cuarto del siglo XVIII. Este boceto a escala forma parte del departamento de esculturas del museo de Louvre en París, donde también se conservan casi cuatrocientos dibujos […]

Continuar leyendo