Arte

Los desposorios de la Virgen, Rafael

Publicado por Laura Prieto Fernández

Los desposorios de la Virgen es obra del artista renacentista Rafael de Sanzio (1483-1520) que data de 1504, a comienzos del Quattrocento italiano. La obra fue un encargo de una poderosa familia florentina con origen alemán, los Albizzini y su destino era una pequeña capilla en la Iglesia de San Francisco de Castello. Esta obra […]

Continuar leyendo

Hera de Samos

Publicado por A. Cerra

Esta obra se cree que se pudo realizar en los años del segundo cuarto del siglo VI antes de Cristo, y por lo tanto está catalogada dentro del estilo arcaico griego ya en su fase madura. Para comprobar cómo va evolucionando la escultura griega es interesante compararla con otra escultura anterior, en concreto con la […]

Continuar leyendo

Eduardo Chillida

Publicado por Laura Prieto Fernández

Eduardo Chillida Juantegui (1924-2002) es, sin lugar a dudas, uno de los mejores escultores españoles de todos los tiempos y su tradición artística se arraiga con las obras de Picasso o con el también escultor Julio González. Su carrera artística no comenzó de manera usual, de hecho durante algún tiempo fue jugador de futbol en […]

Continuar leyendo

El Tríptico Merode de Robert Campin

Publicado por A. Cerra

Esta obra fue pintada por el artista Robert Campin entre los años 1420 y 1430. Se realizó con la técnica al óleo sobre tabla, algo muy habitual durante la pintura flamenca del siglo XV. Y en la actualidad forma parte de la colección de pintura histórica del Metropolitan Museum de Nueva York. Las tres tablas […]

Continuar leyendo

Iglesia de San Cebrián de Mazote

Publicado por Laura Prieto Fernández

La iglesia de San Cipriano o San Cebrián se sitúa en la localidad vallisoletana de San Cebrián de Mazote. Este tipo de iglesias prerrománicas están en relación con las luchas por la reconquista entre cristianos y musulmanes. Si bien su origen es incierto, parece ser que esta construcción del siglo X se asienta sobre las […]

Continuar leyendo

Kouros de Sunión

Publicado por A. Cerra

Se trata de una enorme escultura realizada en mármol cuya altura supera los tres metros. Se estima que fue realizada a finales del siglo VII antes de Cristo o tal vez en las décadas posteriores. Por lo tanto es una obra que se adscribe al periodo del arte griego arcaico. Su denominación se debe a […]

Continuar leyendo

Retablo de la Santa Cena de Dirk Bouts

Publicado por A. Cerra

Este retablo conservado en la iglesia de San Pedro de la ciudad belga de Lovaina se realizó en el año 1464 y consiste en un conjunto de tablas pintadas con la técnica del óleo. Dirk Bouts recibió el encargo de ejecutar esta obra por orden de la cofradía del Santísimo Sacramento de Lovaina, para los […]

Continuar leyendo

Frida Kahlo

Publicado por Laura Prieto Fernández

Frida Kahlo es una de esas artistas en la que separar su producción pictórica de su experiencia personal es prácticamente imposible. Magdalena Frida Carmen Kahlo Calderón (1907-1954) más conocida con el sobrenombre de Frida Kahlo, es hasta el momento, la artista femenina más importante de origen mejicano. Su obra parece difícil de encuadrar en cualquier […]

Continuar leyendo

Palacio ducal de Venecia

Publicado por Laura Prieto Fernández

El Palacio Ducal de Venecia es una de los edificios más importantes de la ciudad, construido en uno de los laterales de la Plaza de San Marcos y al lado del Gran Canal, durante años sirvió como residencia del dux veneciano, Tribunal de Justicia, Sede del Gobierno e incluso prisión. La primitiva construcción data del […]

Continuar leyendo

Batalla de San Romano, Paolo Uccello

Publicado por Laura Prieto Fernández

La Batalla de San Romano es un tríptico renacentistas realizado por el artista renacentista Paolo Uccello (1397- 1475) en temple sobre tabla. La obra representa una de las batallas más famosas de la época cuando el ejército florentino venció, en tan solo ocho horas y sin ningún muerto, a las tropas sienesas que representaban el […]

Continuar leyendo