Arte

Batalla de Lepanto de Antonio de Brugada

Publicado por A. Cerra

Este cuadro tiene por título completo Episodio del combate naval de Lepanto. O sea que alude a la célebre Batalla de Lepanto, un acontecimiento clave en el desarrollo geopolítico durante el siglo XVI. De hecho ya en su época hubo artistas que representaron aquel enfrentamiento entre la Liga Santa y el Imperio Otomano como es […]

Continuar leyendo

Muerte de Simón Bolívar de Antonio Herrera Toro

Publicado por A. Cerra

Este cuadro lo realizó el pintor venezolano Antonio Herrera Toro (1857 – 1914) en el año 1883, poco después de su vuelta de Europa donde pasó unos años conociendo el arte clásico y mejorando su pintura. Y a su vuelta realizó cuadros de temas muy patriótico. Como en este caso ya que se trataba de […]

Continuar leyendo

José Saramago según Alberto Ramírez Leg

Publicado por A. Cerra

La pintura del escritor portugués José Saramago es una obra del artista contemporáneo Alberto Ramírez Leg y este retrato del autor del Ensayo sobre la ceguera forma parte de un conjunto de lienzos en los que se representa a los más grandes literatos de las letras iberoamericanas del siglo XX desde Federico García Lorca a […]

Continuar leyendo

San Juan de Ribera de Luis de Morales

Publicado por A. Cerra

Luis de Morales (h. 1510 – 1586) fue un pintor muy valorado en su tiempo, tanto que se le llegó a conocer con el sobrenombre de El Divino. Sin embargo, no se saben demasiadas cosas de su vida. Se tiene claro que tuvo unos orígenes extremeños ya que nacería en Badajoz, la misma ciudad en […]

Continuar leyendo

El Triunfo de la Iglesia de Rubens

Publicado por A. Cerra

Esta tabla pintada al óleo forma parte de un enorme encargo que recibió Peter Paulus Rubens por parte de la soberana de los Países Bajos, la infanta archiduquesa Isabel Clara Eugenia. La gobernante le pidió que pintará un buen número de imágenes, se estima que hasta 17, para que sirvieran de modelo para una serie […]

Continuar leyendo

Disco Tensione de Gianfranco Meggiato

Publicado por A. Cerra

Esta escultura de Gianfranco Meggiato está realizada en metal, ya que es una fundición de aluminio con magnesio a la que también se le añadió alguna pieza de acero inoxidable en forma de reluciente esfera central. Sin embargo por su textura y en especial por el pintado en negro posterior se ha logrado evocar la […]

Continuar leyendo

Retrato de Constantijn de Huygens y su secretario de Thomas de Keyser

Publicado por A. Cerra

Thomas de Keyser (1596/97 – 1667) no ha pasado a la Historia del Arte como uno de los más grandes artistas del Siglo de Oro holandés. Sin embargo, en su tiempo fue un pintor muy cotizado especialmente en el campo del retrato, del cual se convirtió en un gran especialista como podemos ver en este […]

Continuar leyendo

Tiki sonriente

Publicado por A. Cerra

En la Polinesia Francesa, pese al enorme influjo de sus colonizadores europeos, se guardan unos monumentos tan antiguos como enigmáticos denominados tikis. Unas grandes esculturas realizadas en piedra volcánica de formas sencillas e incluso bastante toscas, pero que son la mejor representación de las creencias de las poblaciones aborígenes de estos archipiélagos del océano Pacífico. […]

Continuar leyendo

Cueva Pintada en Gáldar

Publicado por A. Cerra

La Cueva Pintada en la ciudad de Gáldar, situada en la isla de Gran Canaria se considera la gran obra de arte rupestre del archipiélago canario y la mejor muestra del arte de las poblaciones aborígenes que vivieron aquí, y que se mantuvieron en el lugar incluso después de la conquista de Canarias por parte […]

Continuar leyendo

Nano de Ismael Smith

Publicado por A. Cerra

Esta escultura realizada en 1907 por Ismael Smith (1886 – 1972) es muy representativa del arte de este creador inclasificable y maldito que surgió en el ambiente tremendamente creativo de comienzos del siglo XX. Para empezar porque es una obra muy personal, como toda su trayectoria en la que no se le puede adscribir a […]

Continuar leyendo