Arte

Anunciación de Van Eyck

Publicado por A. Cerra

Estamos ante una obra realizada sobre tela y pintada al óleo por el gran maestro flamenco Jan Van Eyck hacia el año 1434, y que en la actualidad se expone en la National Gallery de Washington (EE.UU). Se trata de una obra que le encargó el propio rey Felipe III a su pintor favorito, y […]

Continuar leyendo

Capitolio de Richmond

Publicado por A. Cerra

Esta es la sede histórica del gobierno del estado de Virginia en Estados Unidos, uno de los estados integrantes de los Trece Colonias que dieron lugar al actual país. Y como corresponde a un lugar de semejante carisma tenía que haber un edificio muy propio de aquella época fundacional tras la independencia de Gran Bretaña, […]

Continuar leyendo

El Pabellón de Oro o Kinkauji

Publicado por A. Cerra

La ciudad japonesa de Kyoto, como antigua capital imperial de Japón, atesora algunas de las más importantes joyas de la arquitectura del país asiático. Entre ellas aparece este Pabellón de Oro o Kinkauji. Para conocer la historia de este lugar, hay que remontarse al siglo XIV, a tiempos del shogun Ashikaga Yoshimitsu (1358 – 1408). […]

Continuar leyendo

Máscara de Moctezuma II

Publicado por A. Cerra

Esta máscara de Moctezuma II se encuentra en el British Museum londinense, y es muy curioso conocer la forma en la que esta máscara azteca y otras creadas en tierras mexicanas acabaron por llegar hasta este museo de Londres. La obra fue un regalo que realizó el propio emperador Moctezuma II al conquistador español Hernán […]

Continuar leyendo

Casa de les Punxes

Publicado por Laura Prieto Fernández

Durante los últimos años del siglo XIX y principios del siglo XX surgió por toda Europa el movimiento modernista que afectó a casi todas las disciplinas artísticas. En España y especialmente en Cataluña el modernismo tendrá una gran importancia como el reflejo de una sociedad burguesa enriquecida con las exitosas fábricas textiles pero también como […]

Continuar leyendo

Machón de la Duda de Santo Tomás

Publicado por Laura Prieto Fernández

La estética románica en la Península Ibérica tuvo un importante desarrollo gracias a las peregrinaciones que llevaban a Santiago de Compostela, en este sentido aparecieron a lo largo del afamado camino multitud de templo románico así como monasterios y cenobios. Dentro de la estética monacal el conocido monasterio de Santo Domingo de Silos en la […]

Continuar leyendo

Plaza de Toros de la Maestranza de Sevilla

Publicado por A. Cerra

Hoy en día, curiosamente muchos de los grandes proyectos arquitectónicos se crean para desarrollar enormes centros deportivos, culturales o de ocio. En realidad, no es algo muy moderno, ya que por todos es conocido el valor histórico y arquitectónico de monumentos como el Estadio Olímpico de la antigua Atenas o el famoso Coliseo de Roma. […]

Continuar leyendo

Custodia procesional de la Catedral de Toledo

Publicado por Laura Prieto Fernández

Entre los objetos litúrgicos más destacados de todos los tiempos encontramos las custodias cuyo origen se remonta a los inicios de la festividad de Corpus Christi, una fiesta originaria del siglo XIII en la que los cristianos adoran la hostia sagrada o sagrada forma como muestra de la verdadera transfiguración del cuerpo de Cristo. Sin […]

Continuar leyendo

Vista de la Exposición Universal de 1867 de Manet

Publicado por A. Cerra

Obviamente como nos indica su título esta obra de Edouard Manet la realizó en 1867, cuando plasmó la Exposición Universal que aquel año se celebró en París. Para ello se subió hasta la colina de Chaillot, y dispuso como fondo los edificios de la Exposición. Esos eventos se usaban para mostrar los grandes avances técnicos, […]

Continuar leyendo

Mercurio y Argos, Velázquez

Publicado por Laura Prieto Fernández

La dilatada producción artística de Diego de Velázquez nos ha dejado un buen número de obras que nos hablan de la capacidad y del genio del artista barroco para ejecutar sus lienzos. En este sentido, debemos señalar como la producción de Velázquez no se basó únicamente en las pinturas sino que además, en la última […]

Continuar leyendo