Arte

Margarita Van Eyck de Jan Van Eyck

Publicado por Laura Prieto Fernández

Bajo el amparo de las formas góticas pero cada vez más resguardados en una nueva mentalidad pictórica, los artistas conocidos como Primitivos Flamencos supusieron el salto definitivo a la pintura del renacimiento. Una nueva concepción artística unida a la utilización de la técnica del óleo permitió a los flamencos desarrollar una pintura más detallista con […]

Continuar leyendo

Frescos de Lanfranco en San Andrea della Valle

Publicado por A. Cerra

El pintor barroco Giovanni Lanfranco (1582 – 1647) pintó estos frescos en la cúpula de la iglesia romana de San Andrea della Valle entre los años 1625 y 1628. Una iglesia en la que pocos años antes también había trabajado el pintor Il Domenichino, concretamente en el ábside y las pechinas de la cúpula. Y […]

Continuar leyendo

Frescos de Il Domenichino en San Andrea della Valle

Publicado por A. Cerra

El pintor barroco Il Domenichino, cuyo nombre original era Domenico Zampieri (1581 – 1641), entró a trabajar en las pinturas murales de la iglesia de San Andrea della Valle en el año 1622, al poco tiempo de que acabara su construcción del gran arquitecto del Barroco, Carlo Maderno. Cuando recibió el encargo estaba previsto que […]

Continuar leyendo

Autorretrato de Pablo Gargallo

Publicado por A. Cerra

Esta obra la realizó en 1927 el artista español Pablo Gargallo, y en la actualidad forma parte de la gran colección de obras que se exponen de él en el museo que lleva su nombre en Zaragoza. De hecho, el escultor nació en el año 1881 en una población de esta provincia, concretamente en Maella. […]

Continuar leyendo

Mapamundi del Beato de Liébana (I parte)

Publicado por Laura Prieto Fernández

Durante el periodo medieval los conocidos como Beatos –libros iluminados en los que se recogían comentarios acerca del Libro del Apocalipsis de San Juan- fueron muy populares y en este sentido, debemos destacar la conocidísima obra del Beato de Liébana un monje de origen mozárabe que desarrolló su actividad en el monasterio de San Martín […]

Continuar leyendo

Monumento a Federico el Grande en Berlín

Publicado por A. Cerra

Esta es una obra de carácter neoclásico realizada por el escultor alemán Christian David Rauch (1777 – 1857) el cual alcanzó un enorme prestigio en su tiempo y realizó importante trabajos de carácter muy oficial durante la primera mitad del siglo XIX y hasta su muerte, como puede ser este monumento, o sus realizaciones en […]

Continuar leyendo

Cultura Villanova

Publicado por Laura Prieto Fernández

La región de la Península Itálica ha tenido desde siempre una especial vinculación con el mundo del arte en etapas como el Barroco y el Renacimiento Italia siempre ha sido uno de los territorios más destacados pero incluso mucho antes, el mundo del arte volvió los ojos hacia esta península para fijarse en el esplendor […]

Continuar leyendo

Naturaleza muerta con zapato roto, Miró

Publicado por Laura Prieto Fernández

A menudo en la historia de la humanidad son las grandes tragedias de las civilizaciones las que han ayudado a crear grandes obras de arte; las épocas de crisis, hambrunas e incluso las guerras que sumían a los países en el más profundo caos han desarrollado en los artistas una tendencia crítica que se termina […]

Continuar leyendo

Riña en la Venta Nueba, Goya

Publicado por Laura Prieto Fernández

Para los aficionados en arte y sobre todo para los expertos en la materia, resulta muy entretenido a la vez que didáctico, la comparación entre los lienzos finales con sus dibujos preparatorios sin embargo no es siempre fácil encontrar el boceto que sirvió como preparación para un lienzo ya que en muchas ocasiones los propios […]

Continuar leyendo

Niño pescador napolitano jugando con una tortuga de Rude

Publicado por A. Cerra

Esta es una obra en mármol que presentó el escultor francés Françoise Rudé (1784 – 1855) al Salón de Arte en 1833, si bien dos años antes había presentado este mismo tema en su estado embrionario en un material previo como es el yeso. La obra es un magnífico ejemplo de como este artista del […]

Continuar leyendo