Se trata de un lienzo pintado al óleo por Eugene Delacroix en los años 40 del siglo XIX. En la actualidad la tela se conserva en el Museo del Louvre de París. El tema elegido es muy del gusto romántico, ya que por una parte está relacionado con el pasado y las glorias de la […]
Casa de los millones de años
Ahora que el arte egipcio vuelve a estar en boga debido a los últimos descubrimientos en torno a la misteriosa tumba de Tutankamón, conviene volver los ojos hacia la orilla del Nilo donde se agrupan un conjunto de templos levantados por diferentes faraones que se conocen como La Casa del millón de años. Durante las […]
Monumento a Washington
En el National Mall o Explanada Nacional de la ciudad americana de Washington D.C. se encuentran dos de los monumentos que evidencian la tendencia americana del patriotismo; a finales del siglo XVIII se ideaban los planos de la ciudad con Washington con la idea de que la propia urbe trasmitiese los valores por los que […]
Sibila, Velázquez
A principios de la década de los treinta el artista barroco Diego de Velázquez rompía con el tradicional estilo caravagista que hasta entonces enmarcaba sus piezas de la época sevillana para refugiarse en una estética más clasicista como se aprecia en la obra que aquí comentamos y que lleva por título La sibila. Diego Rodríguez […]
Ermita de Camañas
Este templo en la provincia española de Teruel es muy interesante por dos motivos. En primer lugar porque es un ejemplo de cómo se funden los estilos artísticos a lo largo del tiempo, en este caso el Románico, el Gótico y el arte Mudéjar. Algo que ocurre incluso en lugares aparentemente lejanos a todo y […]
Ha’ Penny Bridge de Dublín
Los puentes básicamente se pueden considerar como una obra de ingeniería, en las que lo más importante son los cálculos de pesos, resistencias y materiales para salvar por elevación, generalmente el cauce de un río, y unir así sus dos orillas. O sea, es imprescindible calcular bien su seguridad para que cumplan con su cometido. […]
La matanza de los inocentes, Rubens
La atribución a uno u otro artista de una obra de arte es uno de los elementos más complejos para los expertos en las artes plásticas, en este sentido debemos señalar como los principales museos cuentan con un buen número de académicos especializados en una u otra corriente artística o incluso en un pintor en […]
Relieve de San Leon expulsando a Atila, Algardi
Sucede a menudo en el mundo del arte, que la presencia de un gran genio artístico en una determinada época eclipsa al resto de sus contemporáneos de modo que todas las miradas se centran en él, para el resto de los artistas que convivieron con él no siempre resultaba fácil escapar de su alargada sombra […]
José vendido por sus hermanos de Overbeck
Esta es una de las obras más destacadas de John Friedrich Overbeck (1789 – 1869), un pintor alemán que fue junto a su compatriota Franz Pforr, uno de los fundadores del grupo pictórico de Los Nazarenos, en el cual Overbeck ejerció de alguna forma como coordinador o director. José vendido por sus hermanos es una […]
Virgen en Majestad de Cimabue
Esta tabla pintada la templo la realizó el pintor italiano Cimabue hacia el año 1285 para la iglesia de la Santa Trinitá de Florencia, si bien en la actualidad, ya no se conserva allí, sino en las salas de la Galería de los Ufizzi, donde cuelgan junto a otras obras similares como la Madonna Rucellai […]