Este Cristo crucificado se encuentra en la actualidad en el Monasterio de San Lorenzo del Escorial, en España, y es una obra labrada en mármol a tamaño natural por el escultor y orfebre italiano Benvenuto Cellini en el año 1562. El autor realiza un trabajo íntegramente en mármol, ya que la figura de Jesucristo la […]
Arte Indio (II parte)
De entre las diversas manifestaciones artísticas la escultura siempre ha tenido un papel fundamental en el arte indio ya que se consideraba como la disciplina que mejor podía representar los valores de la cultura y religión india con mayor veracidad, quizás por ello la escultura ha tenido un especial desarrollo en el campo de las […]
Vaso cerámico de Susa
Esta obra de cerámica se conserva en la actualidad el Museo del Louvre de París y se modeló y pintó entre el año 4.000 y el 3.500 antes de Cristo. Es decir, se puede considerar prácticamente un milagro que un material tan frágil como la cerámica haya llegado hasta nuestros días resistiendo el paso del […]
Monasterio de Dafnis
A tan solo 11 kilómetros de Atenas en dirección a la histórica ciudad de Eleusis se encuentra el Monasterio de Dafnis, una de las grandes joyas del arte bizantino tanto por su excelente estado de conservación en la actualidad, como por el valor histórico y artístico que se manifiestan los mosaicos de su interior, verdaderos […]
Columna de Nelson
Uno de los epicentros tradicionales de Londres, Trafalgar Square, rinde homenaje en la actualidad a uno de sus militares más reverenciados de toda la historia: el Almirante Nelson. A este marino se le evoca con una columna de granito y de 52 metros erigida en el año 1843 y en cuya cúspide se encuentra la […]
Arte indio (I parte)
La India siempre ha sido un lugar rodeado de misterio y exotismo para la cultura occidental que ha llamado poderosamente nuestra atención, no en vano, este territorio fue el primero en Oriente al que los griegos llegaron gracias a las conquistas de Alejandro Magno y por el que sintieron una gran atracción. A menudo solemos […]
Baile en el campo de Renoir
Esta tela, tiene su pareja con otro cuadro del que también os aportamos su imagen y que se titula Baile en la ciudad. Ambos fueron realizados en el año 1883 y en la actualidad están expuestos en el Museo de Orsay de París. Y aún habría una tercera tela en la misma línea, aunque en […]
Coronación de espinas, Tiziano
A partir del siglo XVI será muy común para los artistas del renacimiento la reinterpretación de obras que ellos mismos ya habían diseñado y en las que el artista busca una nueva dimensión o diseño, esas piezas adquieren una singular importancia ya que a menudo nos trasmiten la evolución que sufre la pintura de los […]
La Asunción de Carracci
El mayor artista de los Carracci, Anibale, es famoso por sus obras de temática mitológica que realizó para la Galería Farnesio, por ejemplo. Sin embargo, también tiene interesantes obras de temática religiosa, en concreto varias que representan el episodio de la Asunción de la Virgen, Y son obras muy atractivas porque representan en el campo […]
Autorretrato de Leonardo da Vinci
A día de hoy el género artístico del autorretrato es uno de los más consolidados, las nuevas formas digitales y tecnológicas han revolucionado un género que es tan antiguo como la propia pintura. A lo largo de la historia todos los pintores nos han legado algún autorretrato, sino como una obra completa como parte de […]