El monasterio de Santa María del Paular es una de las grandes obras realizadas en España entre los siglos XIV y XV. En el proyecto se involucraron algunos de los artistas más destacados de la época, tanto arquitectos como pintores o escultores y por ello es sin lugar a dudas un referente para el arte […]
Ermita de Sant Joan de Caselles
Esta ermita situada junto a la localidad andorrana de Canillo es uno de los mejores ejemplos que se conservan de la arquitectura románica en el Principado de Andorra. Se trata de un templo de finales del siglo XII y fue construido en el antiguo camino que unía Andorra con Francia. Se saben pocos datos sobre […]
Cartuja Pavía
A lo largo de los siglos XIV y XV se produjo en Italia una evolución en la que las formas goticistas se iban transformando paulatinamente en otras de influencia renacentista, la arquitectura apuntada y suntuosa del último gótico dio paso a formas sencillas y más racionales, inspiradas en la antigüedad clásica. Sin embargo esta transformación […]
Malévich pintor del Suprematismo
En la mayor parte de los pintores siempre se puede apreciar una gran evolución desde sus obras de formación hasta que realmente alcanzan su estilo personal, sin embargo en pocos autores podemos apreciar una evolución tan extrema como en el pintor ruso Kazimir Matevich quien redujo la pintura a formas tan sencillas como “un cuadrado […]
Templo Edfú
A lo largo de los siglos la cuenca del Mediterráneo ha sido ocupada por diversos pueblos y civilizaciones, pero quizás hayan sido los griegos y los romanos cuya impronta haya quedado más marcada en toda la zona, tanto es así que incluso en una de las mayores y más atractivas civilizaciones como es el pueblo […]
El Capricho, Gaudí
Cuando pensamos en las obras de Antonio Gaudí nuestra mente viaja a la ciudad de Barcelona y si bien es cierto que en la ciudad condal se encuentran algunas de las obras más representativas del arquitecto como La Casa Milá o el Parque Güell, lo cierto es que podemos encontrar obras del arquitecto modernista ya […]
Escultura en las Puertas de San Petronio
La decoración escultórica en las puertas de la Basílica de San Petronio de la ciudad italiana de Bolonia la realizó el artista Jacopo della Quercia hacia el año 1425. Su trabajo se redujo a las esculturas, en forma de bulto redondo o de relieve que todavía se pueden ver sobre el arco y el tímpano […]
Ciclo de la vida de María de Médicis, Rubens
A lo largo de los años muchos artistas han sido reconocidos por la calidad de sus pinturas y la importancia de los encargos realizados, pero pocos artistas han realizado encargos tan importantes y destacados como el que el artista Rubens realizó para la reina regente de Francia María de Médicis. Los ciclos de pinturas como […]
Representaciones de María Magdalena, evolución en la pintura de El Greco (II parte)
El primero de los lienzos con la temática de María Magdalena pintado por el Greco a su llegada a España que analizaremos será una obra que data de entre los años 1576 y 1578 y que en la actualidad se expone en el Museo de Bellas Artes de Budapest en Hungría. Se trata de una […]
Catedral Valladolid
La catedral de Valladolid dedicada a Nuestra Señora de la Asunción es una de las construcciones más destacadas de la estética renacentista en España pero además es una de esas arquitecturas en las que mejores se aprecia la confluencia de estilos y estéticas. El edificio que podemos observar en la actualidad es algo menos del […]