Arte

El Manneken Pis

Publicado por A. Cerra

Hay ciudades cuyo símbolo es una escultura. En algunos casos esas esculturas son verdaderas obras maestras como el David de Miguel Ángel en Florencia o en otros casos son realizaciones con una fuerte carga histórica como es la Estatua de la Libertad en Nueva York, obra del francés Bartholdi. Luego hay otras ciudades simbolizadas por […]

Continuar leyendo

Torero Muerto, Manet

Publicado por Laura Prieto Fernández

En general se puede afirmar que las innovaciones pictóricas por las que hoy alabamos al pintor Edouart Manet generaron en su época un buen número de críticas entre la sociedad parisina del momento sin embargo, pocas obras fueron tan arduamente criticadas como esta Muerte del torero; los críticos de la época nunca llegaron a comprender […]

Continuar leyendo

Picasso y Dora Maar

Publicado por Laura Prieto Fernández

Tradicionalmente la historia del arte es conocida por la sucesión de distintos estilos artísticos y las figuras de eminentes artistas que han pasado a la posteridad como grandes genios del arte, sin embargo y paralelamente a la figura del artista, nos encontramos con una figura igual de importante y que marca una de las pautas […]

Continuar leyendo

Hardwick Hall

Publicado por A. Cerra

Este edificio construido entre 1590 y 1597 es un excelente ejemplo de cómo la arquitectura inglesa se resistió durante siglos a la influencia de las formas renacentistas que se creaban en toda Europa. Y pese a sus fechas de construcción, la obra tiene mucho de gótica, si bien se ha sabido conjugar con las comodidades […]

Continuar leyendo

Villa Katsura

Publicado por A. Cerra

Esta villa palaciega construida entre 1620 y 1658 está situada al suroeste de la ciudad japonesa de Kyoto, la tradicional ciudad imperial nipona. De hecho, esta villa fue la residencia para el descanso de parte de la familia del emperador. Como es habitual en la arquitectura japonesa, se trata de una edificación cuyo principal material […]

Continuar leyendo

Iglesia de Simeón Estilita

Publicado por Laura Prieto Fernández

La iglesia de San Simón estilita también conocida como Qal’at Sim’an o Fortaleza de San Simón, es una de las construcciones medievales más antiguas que han llegado hasta nuestros días; en el año 2011 fue incorporada a la Lista de Patrimonio de la Humanidad realizada por la Unesco como uno de los ejemplos más extraordinarios […]

Continuar leyendo

Frontal de Altar de los Arcángeles

Publicado por Laura Prieto Fernández

El conocido como Frontal del altar de los Arcángeles es una pieza de estilo románico que en la actualidad se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, MNAC, tras ser adquirido por el museo en la primera mitad del siglo XX, hacia 1932. Parece ser que la obra pudo ser realizada en la […]

Continuar leyendo

Caldero Gundestrup

Publicado por Laura Prieto Fernández

El conocido como Caldero de Gundestrup es una de las mejores muestras que se han encontrado hasta el momento de la orfebrería protohistórica, de hecho el afamado caldero es la pieza más completa de orfebrería producida en la Edad de Hierro. Parece ser que la famosa pieza fue hallada en la región de Jutlandia, concretamente […]

Continuar leyendo

Embarque para Citerea de Watteau

Publicado por A. Cerra

Este lienzo fue pintado con la técnica del óleo por el pintor francés Jean Antoine Watteau en el año 1718, y en la actualidad se expone en el Palacio de Charlottenburg de Berlín. Esta obra es la típica producción del periodo rococó, ese movimiento artístico que representa el final de las formas barrocas. La escena […]

Continuar leyendo

Tesoro del Señor de Sipán

Publicado por Laura Prieto Fernández

A finales de la década de los ochenta, en torno al año 1987 el arquitecto peruano Walter Alva junto con su colega Luis Chero descubrieron uno de los hallazgos más destacados del arte hispanoamericano, un conjunto funerario perteneciente a la cultura moche o mochica que por primera vez parecía intacto. Si bien es cierto que […]

Continuar leyendo