El conocido como Caldero de Gundestrup es una de las mejores muestras que se han encontrado hasta el momento de la orfebrería protohistórica, de hecho el afamado caldero es la pieza más completa de orfebrería producida en la Edad de Hierro. Parece ser que la famosa pieza fue hallada en la región de Jutlandia, concretamente […]
Embarque para Citerea de Watteau
Este lienzo fue pintado con la técnica del óleo por el pintor francés Jean Antoine Watteau en el año 1718, y en la actualidad se expone en el Palacio de Charlottenburg de Berlín. Esta obra es la típica producción del periodo rococó, ese movimiento artístico que representa el final de las formas barrocas. La escena […]
Tesoro del Señor de Sipán
A finales de la década de los ochenta, en torno al año 1987 el arquitecto peruano Walter Alva junto con su colega Luis Chero descubrieron uno de los hallazgos más destacados del arte hispanoamericano, un conjunto funerario perteneciente a la cultura moche o mochica que por primera vez parecía intacto. Si bien es cierto que […]
Catedral de San Pablo de Londres 2
En un post anterior ya se ha ubicado en la historia el momento de la construcción de la Catedral de San Pablo de Londres, así como también se han planteado los principios que rigen la producción arquitectónica de su creador, el inglés Chistopher Wren (1632 – 1723). Ahora es el momento de pasar a describir […]
Catedral de San Pablo de Londres
La capital británica en el año 1666 sufrió un devastador incendio que dejó calcinado o muy dañado gran parte del centro de Londres. Pronto las autoridades emprendieron los trabajos para recuperar muchos de sus edificios, y uno de ellos era la Catedral de San Pablo, cuyo encargo recayó en manos de Christopher Wren. Este personaje […]
La llegada del embajador francés de Canaletto
Este enorme lienzo (180 x 259 cm) pintado al óleo por Canaletto probablemente hacia el año 1735, en la actualidad se exponen el Museo de L’Ermitage de la ciudad rusa de San Petersburgo. Como prácticamente todas la obras de Antonio da Canal, verdadero nombre de Canaletto (1697 – 1768) nos presenta Venecia en todo su […]
La institutriz de Chardin
Jean Baptiste Siméon Chardin fue un pintor francés de estilo Rococó que de alguna forma está considerado como el mejor pintor de pintura de género y de bodegones de su época. De hecho llegó a ser el maestro de otros de los más famosos artistas rococós de la época, el también francés Honoré Fragonard. Chardin […]
Los Proverbios flamencos de Brueghel
Esta obra realizada sobre tabla y con pintura al óleo por el artista belga Pieter Brueghel en el año 1559 se conserva en la actualidad en el Staatliche Museen de Berlín. Pieter Brueghel el Viejo está considerado como uno de los pintores flamencos más relevantes del siglo XVI, un mérito que también alcanzó en vida, […]
Paleta de Narmer
La paleta de Narmer es una pequeña pieza de pizarra en la que se han tallado exquisitos bajorrelieves y que en la actualidad se conserva en el Museo Arqueológico Egipcio del Cairo. Parece ser que la pieza fue hallada a finales del siglo XIX, en torno al año 1898, dentro del templo de Horus en […]
Papiro de Hunefer
El papiro de Hunefer es uno de los más conocidos y afamados Libros de Muertos que han llegado hasta nuestros días; esta espectacular pieza, que en la actualidad se conservan en el British Museum de Londres, dataría de entorno al año 1275 a.C. y es una inestimable fuente de información acerca de las creencias y […]