Arte

Altar de Isenheim 2

Publicado por A. Cerra

Este políptico de Isenheim con diferentes escenas tiene como imágenes más emblemáticas la tabla central con la escena de la Crucifixión, a la cual acompañan en los laterales las figuras de San Sebastián a la izquierda, y la de San Antonio a la derecha, como santo patrón de la orden del monasterio de Isenheim para […]

Continuar leyendo

Altar de Isenheim

Publicado por A. Cerra

Este políptico, es decir una pintura compuesta de varias tablas, está considerado como la gran obra maestra del pintor Grunewald (aprox. 1470 – 1528). El verdadero nombre de este pintor alemán fue Matthias Gothardt, y aunque se le puede calificar de renacentista, lo cierto es que su arte está íntimamente emparentado con el Gótico más […]

Continuar leyendo

Shanghai Bank de Hong Kong

Publicado por A. Cerra

Esta obra es una de las creaciones más celebradas de uno de los arquitectos contemporáneos más reputados. Se trata del inglés Norman Foster, nacido en Manchester en 1935. El diseño de sus edificios está basado en la búsqueda de integrar de una forma plena la ingeniería de estructuras con la arquitectura de las nuevas tecnologías […]

Continuar leyendo

Baco y Ariadna de Tiziano

Publicado por A. Cerra

Este cuadro del maestro veneciano Tiziano Vecellio lo pintó entre 1522 y 1523 para decorar una casa de campo del duque de Ferrara Alfonso d’Este. Pero en la actualidad este óleo pintado sobre lienzo se encuentra expuesto en la National Gallery de Londres. La escena mitológica nos muestra el momento en el que Ariadna, hija […]

Continuar leyendo

Templo del Cielo

Publicado por A. Cerra

Esta construcción ubicada en la capital de China, Pekín, fue construida al final del reinado del emperador Yunglo (1360 – 1424), tercer representante de la dinastía Ming. En realidad, él fue el más poderoso de todos los emperadores Ming, y fue quién estableció convirtió a Pekín en la sede de su gobierno, desde donde se […]

Continuar leyendo

Krak de Chevaliers 1

Publicado por A. Cerra

El Krak de Chevaliers representa uno de los máximos hitos arquitectónicos de las construcciones que se construyeron durante las Cruzadas en tierras del Oriente Próximo. Lugares a los que los cristianos entre los siglos XI y XIV enviaron expediciones militares para conquistar Tierra Santa y las rutas de peregrinación cristianas que estaban en manos de […]

Continuar leyendo

Krak de Chevaliers 2

Publicado por A. Cerra

En un post anterior ya se ha avanzado a grandes rasgos la historia y formas del Krak de Chevaliers, una construcción medieval cristiana conservada en territorio de la actual Siria. Ahora vamos a describir su estructura arquitectónica propiamente dicha. Hay multitud de detalles en esta construcción que la convierten en un magnífico ejemplo para comprender […]

Continuar leyendo

Hipomenes y Atalanta, Guido Reni

Publicado por Laura Prieto Fernández

Hipomenes y Atalanta es una de las obras más famosas y controvertidas del artista Guido Reni. Se trata de un óleo sobre lienzo de formato horizontal que en la actualidad – parece ser que el lienzo fue modificado y agrandado en algún momento de su historia– mide casi tres metros de ancho y poco más […]

Continuar leyendo

Naturaleza muerta con escayola de Cézanne

Publicado por A. Cerra

Este óleo que Paul Cézanne pintó sobre tabla y sobre papel lo realizó el artista al final de su carrera artística, hacia el año 1894. Y en la actualidad la obra se conserva en el Courtauld Institute Galleries de Londres. Este es un buen ejemplo del objetivo pictórico que se planteó Cézanne que no era […]

Continuar leyendo

Capilla Santa Ana en la Catedral de Burgos

Publicado por Laura Prieto Fernández

La actual capilla de la Concepción en la Catedral de Burgos se levantó en las que por entonces eran las capillas de Santa Ana y San Antolín, debido a ello en la actualidad este singular espacio ubicado en la nave del Evangelio de la catedral burgalesa también se conoce como Capilla de Santa Ana. La […]

Continuar leyendo