Esta obra de enormes dimensiones la realizó el escultor norteamericano Alexander Calder en el año 1958 y ocupa un espacio preferente ante la fachada de la sede de la UNESCO en París. Tanto por su ubicación, como por su calidad, así como por la enorme cantidad de gente que la llega a ver a lo […]
El Bote de Zamora
El bote de Zamora o Píxide de Zamora es una pequeña urna realizada en marfil por los talleres palatinos del Califato Omeya, posee unos dieciséis centímetros de diámetro y el cuerpo tiene forma cilíndrica mientras que la tapa es cónica. El marfil fue obtenido del colmillo de un elefante y se talló en dos partes […]
Bright Jade Gold Ghost de Sam Francis
Sam Francis es un pintor estadounidense de una generación ya posterior a aquellos que iniciaron el Expresionismo Abstracto, sin embargo en su obra se pude ver como prosiguió con muchas de las técnicas y recursos empleados por aquellos. Especialmente su producción pictórica se emparenta con pintores como Jackson Pollock ya que él también utiliza los […]
La muerte de Sardanápalo
La muerte de Sardanápalo es un magnífico óleo sobre lienzo de grandes dimensiones (395×495 cm) realizado por el artista romántico Eugène Delacroix 1798 – 1863. La obra realizada por Delacroix trata un antiguo tema histórico de la cultura Asiria: Sardanápalo, rey de Nínime, decide terminar el mismo con su imperio antes de que las tropas […]
Ópera de Paris, Garnier
La ópera de Paris o Palacio Garnier es un edificio construido en el siglo XIX por el arquitecto francés Charles Garnier. Su construcción se debió al encargo realizado por el emperador Napoleón III en el contexto de la renovación parisina llevada a cabo en el Segundo Imperio. Por aquel entonces el emperador encargó a un […]
Santo Entierro, Juan de Juni
El santo entierro o Entierro de Cristo es una obra escultórica realizada en madera por el escultor renacentista Juan de Juni (1506- 1577). Juni comenzó su formación en su Francia natal, viajó a Italia y su destreza para trabajar con gran realismo todo tipo de materiales, le valió una fama y reconocimiento bien merecidos. Juni […]
Camino del calvario de Brueghel
Esta obra la pintó Peter Brueghel el Viejo en el año 1564, y hoy en día forma parte de la colección de la National Gallery de Ottawa en Canadá. Este pintor holandés fue uno de los más reputados artistas de su época, y popularmente se le llegó a conocer como “Boeren-Brueghel”, o sea, Brueghel de […]
Los fusilamientos de Torrijos, Gisbert
El fusilamiento de Torrijos es una obra del artista español Antonio Gisbert Pérez (1834-1902). Gisbert fue uno de los grandes artistas de XIX que trabajaron la pintura de historia es decir, obras pictóricas que tratan de manera realista temas históricos, en muchas ocasiones estos temas del pasado tienen un correlato en el presente. Antonio Gisbert […]
Woman I de William de Kooning
Esta obra la realizó William de Kooning entre los años 1950 y 1952, y en la actualidad está expuesta en el Museum of Modern Art de Nueva York, más conocido con el acrónimo MoMA. En ella se puede ver uno de los temas predilectos de este artista, que no es otro que la figura femenina, […]
Dejad que los niños se acerquen a mí de Anton van Dyck
Este cuadro lo pintó el artista flamenco Van Dyck en el año 1618, cuando el pintor tenía apenas 19 años. De hecho, Anton van Dyck es un gran ejemplo de precocidad, ya que se estima que entre sus catorce y los veintidós años llegó a pintar unas 160 obras. Nacido en Amberes en 1599, pronto […]