Arte

El hallazgo de los restos de san Marcos de Tintoretto

Publicado por A. Cerra

Uno de los grandes modelos de Tintoretto fue el pintor veneciano Tiziano, sin embargo consideraba que sus cuadros eran más agradables que emotivos, y por ello cuando Tiziano pintaba acontecimientos de la Biblia no lograba impresionar lo suficiente. De ahí que Tintoretto planteara este tipo de obras de un modo diferente, trasladando al espectador el […]

Continuar leyendo

Escalera dorada, Diego Siloe

Publicado por Laura Prieto Fernández

La escalera dorada de Diego de Siloé se encuentra ubicada en el brazo norte del crucero de la catedral de Burgos. La catedral comenzó su edificación en el siglo XIII, más concretamente en el año 1222 de la mano de su comitente el obispo Mauricio; la edificación siguió los modelos del gótico francés: la zona […]

Continuar leyendo

El puente de Waterloo, André Derain

Publicado por Laura Prieto Fernández

El puente de Waterloo es una obra pictórica realizada por el pintor fauvista André Derain (1880 -1954). Su educación artística está basada en las obras de los artistas impresionistas y postimpresionista lo cual influenciará profundamente su pintura. Ya en vida cosechó innumerables éxitos y fue proclamado como uno de los artistas más importantes del arte […]

Continuar leyendo

El emperador Carlos V según los Leoni

Publicado por A. Cerra

El título completo de esta obra escultórica expuesta en las salas del museo del Prado en Madrid es El emperador con el furor bajo sus pies, y fue realizada entre 1551 y 1564 por los escultores manieristas italianos Leoni. El encargo lo recibió Leone Leoni del propio emperador Carlos V tras la batalla de Mülberg, […]

Continuar leyendo

Mujer en el baño de Lichtenstein

Publicado por A. Cerra

Se trata de un enorme lienzo de formato cuadrado (173 x 173 cm) pintado al óleo por el artista estadounidense Roy Lichtenstein en el año 1963. En la actualidad forma parte de la colección permanente del museo Thyseen Bornemisza de Madrid. Roy Lichtenstein es uno de los máximos representates del Pop Art que se dio […]

Continuar leyendo

Vista de Zaragoza

Publicado por A. Cerra

Se trata de un cuadro de grandes dimensiones, casi dos metros de alto por más de tres de alto, concretamente 181 x 331 cm, pintado con la técnica del óleo sobre soporte de lienzo. Esta obra se encuentra expuesta en el museo del Prado de Madrid. En la actualidad, el cuadro se atribuye íntegramente al […]

Continuar leyendo

Toro Farnesio

Publicado por Laura Prieto Fernández

El conjunto de El Toro Farnesio es una obra escultórica realizada en bulto redondo de época helenística. El conjunto representa el suplicio de Dirce por esclavizar a Antíope, cuando sus hijos lograron rescatar a la hija del rey de Tebas, infligieron a sus captores un cruel castigo, la pena de Dirce fue morir arrastrada por […]

Continuar leyendo

Vista de Delft de Vermeer

Publicado por A. Cerra

Se trata de un óleo pintado sobre lienzo por el artista holandés Johannes Vermeer entre los años 1660 y 1661, y que en la actualidad forma parte de la colección de museo Mauritshuis de la ciudad también holandesa de La Haya. Este pintor nacido precisamente en Delft hacia el año 1632 y muerto en 1676 […]

Continuar leyendo

Fábrica Fagus, Walter Gropius y Adolf Meyer

Publicado por Laura Prieto Fernández

La fábrica de hormas de zapatos Fagus fue construida por Walter Gropius y Adolf Meyer en Alfeld an der Leine, Alemania entre 1911 y 1925, la obra podría entenderse como una construcción industrial más y sin embargo supone un punto de inflexión en la historia de la arquitectura moderna. El promotor de la fábrica Fagus […]

Continuar leyendo

El escriba sentado

Publicado por Laura Prieto Fernández

El Escriba sentado es una escultura de bulto redondo realizada en piedra caliza que fue realizada entre el 2480 – 2350 a.C. por lo que podemos enmarcarla dentro de la V Dinastía del Antiguo Impero Egipcio, en realidad este tipo de obras comenzó a realizarse durante la IV Dinastía pero fue durante la V cuando […]

Continuar leyendo