Arte

William Blake (1757-1827)

Publicado por Chus

Fue un pintor y poeta visionario para su tiempo. Junto a Füssli y Friedrich constituye la tríada de artistas cultivadores de la corriente fantástica dentro del panorama académico del s. XIX. Para muchos autores fue el primer pintor romántico. Llevó una existencia difícil en el terreno material y conoció el olvido al final de su […]

Continuar leyendo

EL Japonismo

Publicado por Chus

Se conoce por japonismo una tendencia de coleccionismo y de interés por el arte japonés surgida en los últimos años del s. XIX, que tuvo una gran importancia en los movimientos artísticos de la época. Tras la apertura de Japón a las influencias europeas en la época Meiji, el conocimiento de las estampas coloreadas japonesas […]

Continuar leyendo

La espiritualidad en el arte del s. XIX

Publicado por Chus

Durante el s. XIX una corriente de pensamiento místico se expresó a través del arte y la literatura. En diferentes artistas y movimientos puede seguirse esta tendencia, desde el gótico religioso de Pugin, hasta los pintores más innovadores de fin de siglo que querían establecer, como Gauguin el “derecho de probarlo todo”. Tal vez actualmente […]

Continuar leyendo

Origen del arte. Arte mueble.

Publicado por Chus

Lo que nosotros denominamos arte se liga a la aparición de nuestra especie en el planeta, ya que nos resulta desconocido si los homínidos anteriores a nosotros practicaron, fabricaron o necesitaron el arte, puesto que no se han encontrado restos que hayamos reconocido como tal. Parece sorprendente que homínidos como los neandertales, capaces de tallar […]

Continuar leyendo

El cartel publicitario en el Art Nouveau

Publicado por Chus

Para triunfar, la publicidad debe unir las corrientes estéticas con la moda y sentir de las gentes de su tiempo y desde su origen el cartel ilustrado, no ha faltado a esta regla. El estilo Art Nouveau parecía haberse originado para adecuarse al cartel: arte de superficies, relieves sugeridos por el dibujo, simplificación del motivo, […]

Continuar leyendo

Utagawa Hiroshige (1797-1858)

Publicado por Chus

Utagawa Hiroshige fue el último gran maestro del “ukiyo-e” (pintura del mundo que fluye), tan importante como Hokusai en la historia de la xilografía paisajística japonesa. Poco después de su muerte comenzó la época Meiji (1868-1912), en la que se importaron todo tipo de “bienes culturales” occidentales, como la fotografía y las técnicas de impresión, […]

Continuar leyendo

Katsushika Hokusai (1760-1849)

Publicado por Chus

Katsushika Hokusai fue un polifacético y productivo artista, uno de los grandes maestros de la cromoxilografía japonesa. Nació en las afueras de Edo y al quedar huérfano a temprana edad, fue adoptado por un artesano que realizaba espejos para la corte del Shogun. Tras aprender el oficio de grabador y xilógrafo, entró como aprendiz de […]

Continuar leyendo

Arquitectura bizantina

Publicado por Chus

El Imperio bizantino nace en el 395 cuando el emperador Teodosio dividió el imperio romano entre sus hijos, Arcadio (imperio de Oriente) y Honorio (imperio de Occidente). Cuando el Imperio Romano de Occidente desaparece en el siglo V, el Imperio Bizantino será su continuador en el Mediterráneo oriental durante toda la Edad Media hasta 1453, […]

Continuar leyendo

Portadas románicas de la catedral de Santiago de Compostela II

Publicado por Chus

La portada sur (Platerías) de la catedral de Santiago de Compostela, estaba dedicada a la Redención, destacando la doble naturaleza de Cristo, humana y divina. En el tímpano de la derecha del espectador, se muestra la naturaleza humana de Cristo, con una serie de escenas tales como el «Anuncio a los Pastores», o la «Adoración […]

Continuar leyendo

La ornamentación en el arte islámico

Publicado por Chus

El principal condicionamiento del arte islámico es que se trata del arte de una religión, por lo que arte y fe están estrechamente entrelazados. El Profeta Mahoma en el siglo VI de nuestra era sentó las bases de una religión revelada monoteísta que trajo como consecuencia la creación de un sistema político, el Imperio Islámico, […]

Continuar leyendo