Arte

Bronces de Botorrita

Publicado por A. Cerra

Los cuatro bronces de Botorrita fueron realizados en el siglo I antes de Cristo y en realidad no deberíamos considerarlos como unas obras de arte, si bien de alguna forma pueden merecer esa consideración, al mostrarnos como eran las técnicas de escritura en la Antigüedad, cuando había documentos como estos que se tenían que grabar […]

Continuar leyendo

El Coliseo desde los jardines Farnesio en el Palatino de Corot

Publicado por A. Cerra

Camille Corot (1796 – 1875) realizó este cuadro en el año 1826, de hecho viene firmado por él con la fecha de marzo de 1826. Y lo hizo al natural, en Roma, pintado directamente sobre papel, si bien luego ese papel se pegó sobre una tela. Y así se conserva en la actualidad en el […]

Continuar leyendo

Heráclito y Demócrito de Bramante

Publicado por A. Cerra

A Donato d’Angelo Bramante lo conocemos mucho más por su faceta de arquitecto con obras tan relevantes como San Pietro in Montorio. Pero como buen hombre del Renacimiento cultivó otras artes, y entre ellas la pintura, como podemos ver en esta imagen de 1490 que hoy se conserva en la Pinacoteca de Brera de Milán. […]

Continuar leyendo

Retrato de la Reina Charlotte de Thomas Lawrence

Publicado por A. Cerra

La historia de Thomas Lawrence (1769 – 1830) tiene unos orígenes de lo más humildes. Él fue el menor de cinco hermanos dentro de una familia de taberneros. Ya desde muy niño demostró una tremenda habilidad para el dibujo, y su padre ya le encargaba que retratara a los asiduos de la taberna. Así que […]

Continuar leyendo

El Nacimiento de Piero della Francesca

Publicado por A. Cerra

Este es uno de los cuadros más singulares de Piero della Francesca, en especial por un factor técnico muy importante. La obra está pintada al óleo sobre una tabla de madera, mientras que este maestro italiano realizó todas sus grandes obras como El Bautismo de Cristo o la Flagelación con pintura de temple al huevo. […]

Continuar leyendo

Desnudo de mujer de Aurelia Navarro

Publicado por A. Cerra

Este cuadro de la pintora española Aurelia Navarro (1882 – 1968) es una fabulosa excusa para descubrir que consideraciones negativas y frustrantes han tenido que sufrir y vivir muchas mujeres artistas. Aurelia Navarro nació en Granada, muy cerca de un lugar tan inspirador como el Palacio de la Alhambra y los Jardines del Generalife. Nació […]

Continuar leyendo

Cristo ante el sumo sacerdote de Gerrit von Honthorst

Publicado por A. Cerra

Gerrit von Honthorst (1592 – 1656) comenzó siendo un pintor de temática religiosa en Utrecht, en los Países Bajos. Pero como era habitual en la época, decidió viajar a Italia, para conocer con sus propios ojos la obra de los grandes maestros y también el arte clásico. Y una vez en tierras italianas su arte […]

Continuar leyendo

Totalizador de Francis Picabia

Publicado por A. Cerra

Francis Picabia (1879 – 1953) fue un pintor francés de origen cubano cuya trayectoria artística siempre estuvo entre las corrientes de vanguardia más arriesgada y con una evolución continua, además de impredecible. De forma que a lo largo de su vida fue afín a diversas estéticas y corrientes creativas, configurando una carrera absolutamente personal e […]

Continuar leyendo

Reja de la ermita de Santa María de Iguacel

Publicado por A. Cerra

Esta pieza excepcional procede de la pequeña ermita de Santa María de Iguacel, un templo románico oculto entre montañas, pero dado su enorme valor y carácter único, en la actualidad se expone en el Museo Diocesano de Jaca. Decimos que es una pieza única porque no han llegado hasta nuestros días muchas de estas obras […]

Continuar leyendo

La vida de Picasso

Publicado por A. Cerra

De 1901 a 1904 se dio lo que se ha llamado el Periodo Azul de Picasso, una fase en la que obviamente sus cuadros están dominados por ese color, más concretamente por sus tonos más tristes. Y dentro de toda esa producción hay que destacar el lienzo de La Vida que posee el Museo de […]

Continuar leyendo