Arte

Torre Hiorne

Publicado por A. Cerra

Esta torre ubicada en el Parque de Arundel, una bella ciudad medieval del condado inglés de West Sussex, se califica en muchas ocasiones de un peculiar capricho del duque de Norfolk que la mandó edificar en el siglo XVIII. Y esa calificación de capricho o locura se debe a su peculiar forma y que no […]

Continuar leyendo

David con la cabeza de Goliat de Guido Reni

Publicado por A. Cerra

Guido Reni (1575 – 1642) nació en Bolonia, la ciudad de los hermanos Carracci, los cuales abrieron uno de los caminos estéticos más importantes de la pintura barroca. Una pintura muy académica, la cual evolucionaría hasta las formas del clasicismo, en las cuales Reni se convirtió en todo un maestro dominando a la perfección el […]

Continuar leyendo

Un mundo de Ángeles Santos

Publicado por A. Cerra

Este cuadro que recientemente ha sido restaurado y puesto en valor por el Museo Reina Sofía de Madrid, da para hablar de muchas cosas. Por ejemplo, de la relación existente entre literatura y arte, ya que la propia autora, la española Ángeles Santos, explicó que esta imagen tan particular le vino a la mente a […]

Continuar leyendo

La plaza del mercado de Nápoles durante la peste de Domenico Gargiulo

Publicado por A. Cerra

Domenico Gargiulo (1610 – 1675) es un pintor barroco tremendamente completo, al menos en la cantidad de temas que pintó a lo largo de su vida. Y es que aunque comenzó haciendo mucho paisaje y realizando cuadros de batallas, más adelante también trabajó temas como la pintura religiosa o una curiosa faceta que podemos considerar […]

Continuar leyendo

El anfiteatro de El Djem

Publicado por A. Cerra

En otras ocasiones ya hemos dicho que Túnez, un país del Magreb al norte de África, posee auténticos tesoros de época romana. Son verdaderas joyas los mosaicos romanos que guarda en su Museo del Bardo, como la famosa imagen del Ulises y las sirenas. Pero también tiene yacimientos arqueológicos increíbles como al atractiva ciudad de […]

Continuar leyendo

La rotonda de los baños Palmieri de Fattori

Publicado por A. Cerra

En otra ocasión ya os hablamos del movimiento artístico de los macchiaioli que se dio en Italia a finales del siglo XIX. Y precisamente lo hicimos a partir de la obra El muro blanco de Giovanni Fattori. Pues bien volvemos a elegir un cuadro de este pintor de la Toscana, ya que posiblemente sea el […]

Continuar leyendo

Helena de Evelyn de Morgan

Publicado por A. Cerra

Lamentablemente no son demasiadas las mujeres que aparecen destacadas en los libros de Historia del Arte. Y además esos escasos nombres femeninos se van repitiendo, citando casi siempre a artistas como la renacentista Artemisia Gentileschi o la pintora del Impresionismo Mary Cassat. Sin embargo, otras muchas mujeres se atrevieron en su momento a emprender la […]

Continuar leyendo

Iglesia de Santa Isabel y San Cayetano en Zaragoza

Publicado por A. Cerra

En el siglo XVII, concretamente en 1678, los diputados del reino de Aragón decidieron nombrar a Santa Isabel de Portugal como patrona de Aragón. El vínculo entre esta santa y este territorio de España se debía a que había nacido la capital del reino, en Zaragoza. Algo que ocurrió en el Castillo de la Aljafería. […]

Continuar leyendo

Tumba de Safdarjung

Publicado por A. Cerra

El arte funerario de la India tiene en el Taj Mahal su gran obra. De hecho, esa fantástica tumba en la ciudad de Agra está considerada en la actualidad una de las Siete Maravillas del Mundo. Y lo cierto es que sus formas tan armoniosas como hermosas crearon escuela. Así que posteriormente se crearon grandes […]

Continuar leyendo

Castillo de Matsumoto

Publicado por A. Cerra

Una de las fortalezas históricas de Japón, el castillo de Himeji se conoce como “la grulla blanca” debido a su color exterior. Pues bien, el protagonista de nuestro post de hoy, el Castillo de Matsumoto, otro de los más antiguos del país nipón, tiene el sobrenombre de “castillo del cuervo” debido a su tono negro. […]

Continuar leyendo