Arte

Dibujos de Emma Kunz

Publicado por A. Cerra

El caso de la artista suiza Emma Kunz (1892 – 1963) es muy curioso dentro de la historia del arte contemporáneo del siglo XX. Para empezar, porque ella en vida fue más considerada una sanadora que otra cosa. Aunque a esta mujer le gustaba más catalogarse como científica. Y sin embargo, ahora en el siglo […]

Continuar leyendo

La peste de Gaetano Zumbo

Publicado por A. Cerra

Hoy os vamos a hablar de un escultor barroco famoso por trabajar un material tan delicado como la cera de colores. Hablamos de Gaetano Guilio Zumbo (1656 – 1701). Pero no solo es un personaje muy interesante por el material de trabajo, sino también por la forma que finalmente le daba a sus realizaciones, ya […]

Continuar leyendo

Edificio Titanic Belfast

Publicado por A. Cerra

El transatlántico Titanic sin duda alguna es el barco más famoso de todos los tiempos. Pero no lo es por ser el buque más grandioso que se había construido en su momento. En realidad lo es porque su salida al mar para unir Europa y América fue todo un acontecimiento de la época, y sin […]

Continuar leyendo

Vidrieras del Duomo de Siena

Publicado por A. Cerra

Uno de los más bellos edificios del gótico en Italia es el Duomo o Catedral de Siena. Pero además alberga en su interior infinidad de tesoros de esa época medieval. Por ejemplo, allí está el púlpito labrado en mármol del escultor Nicola Pisano. O está la maravillosa pintada sobre tabla de La Magiestá de Siena, […]

Continuar leyendo

Sirgadores en el vado de Repin

Publicado por A. Cerra

A veces solemos relacionar el estilo del Realismo del siglo XIX únicamente con los grandes artistas franceses de ese momento como son Gustave Courbet y su famoso Entierro de Ornans, Francoise Millet y sus Espigadoras u Honoré Daumier y sus acuarelas. Sin embargo, el Realismo se dio en muchos otros lugares de Europa. Hay que […]

Continuar leyendo

Vista de la Bahía de Nápoles de Lusieri

Publicado por A. Cerra

Desde luego del fenómeno del “vedutismo” que se dio en la Italia del siglo XVIII los máximos representantes son los pintores venecianos como el gran Francesco Guardi y sus románticos paisajes o Canaleto y sus vistas más festivas de la ciudad de los canales. Pero no fueron los únicos casos. Por toda Italia hubo pintores […]

Continuar leyendo

Sala del Barón en el Castillo de la Manta

Publicado por A. Cerra

El interior del Castillo de la Manta cercano a la población de Saluzzo en la región del Piamonte, al norte de Italia, guarda un conjunto de pinturas murales del siglo XV de extraordinario valor. Está ubicado en la conocida como Sala del Barón y se denomina como el Ciclo de los Valientes y las Heroínas. […]

Continuar leyendo

El Jardín Chino de Boucher

Publicado por A. Cerra

En el siglo XVIII aparece el gusto por todo lo oriental, y especialmente por lo chino, ya que se trata de una cultura remota, exótica y misteriosa que fascinará a los artistas y también a los mecenas que les compran sus obras. Es verdad que la corriente principal seguía primero el gusto por lo más […]

Continuar leyendo

Mujer joven peinándose de Tiziano

Publicado por A. Cerra

Este lienzo lo realizaría Tiziano hacia el año 1515, durante el periodo que estuvo trabajando para el marqués de Mantua, Federico Gonzaga. Un personaje que pretendió que el gran pintor veneciano trabajara en exclusiva para él, cosa que obviamente no consiguió. Hoy en día el óleo está en el Museo del Louvre de París y […]

Continuar leyendo

Torre de Gálata en Estambul

Publicado por A. Cerra

El patrimonio de Estambul es de lo más variado y siempre de enorme calidad y valor. Aquí os hemos hablado en post anteriores de sus tesoros bizantinos como la Basílica de Santa Sofía, de sus magníficas mezquitas como la Azul o de sus palacios de diversas épocas como el de Dolmabahce. Y hoy ha llegado […]

Continuar leyendo