Arte

Nocturno en negro y oro de Whistler

Publicado por A. Cerra

J. M. Whistler tenía desde su casa una visión fantástica del río Támesis a su paso por Londres, y el agua de ese río, su atmósfera y sus colores fueron el objeto de atención de su arte en innumerables ocasiones. Un buen ejemplo de ello es este cuadro cuyo título completo es Nocturno en negro […]

Continuar leyendo

Torre del Banco de China en Hong Kong

Publicado por A. Cerra

Hong Kong en la actualidad posee uno de los mejores repertorios de arquitectura contemporánea del mundo. Un desarrollo que sin duda ha tenido lugar debido a la prosperidad económica del lugar, una de las mecas financieras de Asia. Y de hecho, muchos de los ejemplos más esplendorosos de la arquitectura son la sede de poderosas […]

Continuar leyendo

Ángel de la Independencia de Ciudad de México

Publicado por A. Cerra

Este monumento es una representación conmemorativa de la Independencia de México. Y si bien aquel acontecimiento histórico tuvo lugar en 1921, lo cierto es que el monumento es muy posterior ya que no se inauguró hasta el año 1910, siendo presidente el General Porfirio Díaz. Y este retraso entre unas fechas y otras se debe […]

Continuar leyendo

Templo de Bayon

Publicado por A. Cerra

El patrimonio artístico de Camboya en muchas ocasiones queda oculto ante la magnificencia y descomunal tamaño del conjunto Angkor Wat. Sin embargo, hay otras impresionantes joyas arquitectónicas en este país del Sudeste Asiático. Y una de ellas es el templo de Bayon. Este templo está dedicado al rey Jayavarman VII (1181 – 1219), el cual […]

Continuar leyendo

Santo Tomás de Villanueva dando limosnas de Murillo

Publicado por A. Cerra

Este cuadro lo pintó en 1678 Bartolomé Esteban Murillo y lo hizo para la iglesia de los Capuchinos de Sevilla, aunque en la actualidad se puede ver en el Museo de Bellas Artes de la misma capital andaluza. El caso es que se ve en Sevilla, y es que la escena está muy ligada a […]

Continuar leyendo

Retrato de Champollion

Publicado por A. Cerra

El motivo para incluir este cuadro realizado en el año 1831 por el pintor Leon Cogniet y que hoy es propiedad del Museo del Louvre de París en el blog de arte de Laguia2000 realmente no es tanto su calidad artística como la presentación del personaje a quien retrata. Es cierto que el retrato en […]

Continuar leyendo

La estigmatización de San Francisco, de Giotto

Publicado por A. Cerra

Como es habitual en el arte gótico de Giotto aquí nos encontramos nuevamente ante una obra de temática religiosa. En este caso con unas imágenes alusivas al santo italiano por antonomasia: San Francisco de Asis. Un cuadro titula La estigmatización de San Francisco, y que Giotto di Bondone realizaría entre los años 1295 y 1300. […]

Continuar leyendo

Biblioteca Pública de Kansas City

Publicado por A. Cerra

El arte de la arquitectura hoy en día tiene multitud de vías estéticas abiertas. Algunas de ellas por el simple hecho de buscar la innovación, e incluso el marketing basado en la extravagancia. Sin embargo, esas mismas innovaciones y sorpresas pueden utilizarse en beneficio de una comunidad, y hasta haciendo partícipe a la misma de […]

Continuar leyendo

Políptico de Soulages

Publicado por A. Cerra

Pierre Soulages es uno de los pintores más venerados en el arte actual francés. Y no solo por su edad, ya que nació en 1919. Sobre todo es venerado por la calidad de su arte y por la personalidad que le aporta a todas y cada una de sus obras. Algo que se manifiesta sobre […]

Continuar leyendo

Retablo de Boulbon

Publicado por A. Cerra

Se desconoce a ciencia cierta el autor de esta tabla pintada al óleo hacia el año 1460, así que el Museo del Louvre de París donde se guarda, sencillamente se lo adjudica a un “maestro provenzal”, o sea, de la región del Provenza en Francia, y es que hay muchos datos para ubicar allí la […]

Continuar leyendo