Según algunos autores este cuadro de 1630 que en la actualidad se conserva en la Galeria Nazionale d’Arte Antica de Roma puede ser obra del pintor Pieter van Laer o de Johannes Lingelbach. Si bien su quizás su autor sea lo menos importante, pero en cambio es una obra muy interesante si la tomamos como […]
Jóvenes griegos presenciando una pelea de gallos de Gérôme
El pintor francés Jean Leon Gérôme fue un artista de éxito durante el periodo neoclásico gracias a sus muchas obras de carácter casi arqueológico ambientadas en el mundo antiguo como puede ser su impactante Pollice Verso o sus imágenes más oficiales de admiración hacia Napoleón, como es el caso de Napoleón frente a la Esfinge. […]
La colmena de Kew Gardens
Kew Gardens, a más o menos media hora del centro de Londres es un verdadera joya de la jardinería, ya que desde sus modestos orígenes en 1759 hasta la actualidad han alcanzado un importante desarrollo de hasta 134 hectáreas y también un importante reconocimiento ya que se trata de un lugar declarado Patrimonio de la […]
Púlpito de San Esteban en Viena
Hay varios púlpitos labrados durante la época del Gótico que han alcanzado renombre mundial. Especialmente en Italia, donde la saga de Nicola y Giovanni Pisano hizo los púlpitos del Baptisterio de Pisa o de la catedral de la misma ciudad. Pues bien mucho después se hizo este otro púlpito, pero ahora en el Catedral de […]
El contemplador de Giorgio de Chirico
El pintor Giorgio de Chirico con obras como esta, o La Gare de Montparnasse, o Misterio y melancolía de una calle, es el gran representante una corriente muy especial dentro del Surrealismo. Hablamos de la pintura metafísica, que en realidad se describe por el estilo de este pintor nacido en Grecia en 1888 y fallecido […]
Gabrielle d’Estrées y su hermana
De este famoso lienzo que atesora el Museo del Louvre de París solo podemos asegurar que se realizaría en la década de los 90 del siglo XVI. Pero no conocemos el nombre de su autor y por ello generalmente se adjudica a la llamada Escuela de Fontainebleau. Y aunque se cree que representa a las […]
Bocas de metro de París
En muchas ocasiones la arquitectura de estilo Art Nouveau se relaciona más con ciudades como Barcelona en España donde trabajó Antoni Gaudí o con Bruselas en Bélgica donde están algunas de las mejores obras de Victor Horta. Sin embargo, a finales del siglo XIX y comienzos del XX, París era la capital del mundo artístico […]
Milagro de los Santos Cosme y Damián, Fernando del Rincón
Durante la época renacentista Europa sufrió una mutación nunca antes vista, el -mal llamado- oscuro mundo medieval iba quedando atrás para dar paso a una revolución que afectaría a todas las facetas de la vida, desde la religión a la política, pasando por el arte y la cultura; fue un momento de apertura al mundo […]
La Torre Asinelli de Bolonia
Los casi 100 metros de altura de la Torre Asinelli dominan cualquier panorámica de la ciudad de Bolonia. Sin embargo esa misma panorámica sería bien distinta en la Edad Media ya que se estima que en esta urbe de Italia se levantaron hasta un centenar de torres entre los siglos XI y XIII. Si bien, […]
Templo de Diana en Mérida
La expansión del imperio romano tuvo numerosas consecuencias y una de ellas fue el hecho de que tanto su religión como su arte acabase dominando las provincias que conquistaban, un fenómeno que se ha conocido con el nombre de romanización. Fruto de esa romanización hoy podemos encontrar en lugares tan alejados como España o Francia […]