Arte

Salto del toro

Publicado por A. Cerra

En origen esta impactante pintura al fresco sobre superficie de yeso estaba ubicada en uno de los patios del gran Palacio de Cnossos, concretamente en el llamado patio del Caño de Piedra. Allí se realizaría entre los años 1550 y 1450 antes de Cristo, en uno de los momentos de máximo esplendor de la civilización […]

Continuar leyendo

El destino de los animales de Franz Marc

Publicado por A. Cerra

Franz Marc es uno de los muy escasos artistas de las vanguardias del siglo XX que dedicó gran parte de su arte a pintar el mundo animal. Y lo hizo sin que le hiciera falta para ello la aparición de seres humanos en sus cuadros. Y esta obra de 1913 titulada El destino de los […]

Continuar leyendo

Políptico de San Antonio de Piero della Francesca

Publicado por A. Cerra

Piero della Francesca acabó en 1469 este gran políptico para el convento franciscano de San Antonio en la ciudad italiana de Perugia. Si bien el encargo lo había recibido mucho antes, en el año 1454. Esta obra pintada sobre tabla resume muchas de las características de la pintura renacentista del Quattrocento, una época en la […]

Continuar leyendo

Códice Zouche-Nuttall

Publicado por A. Cerra

Los códices de la Europa medieval se entiende como libros formados por hojas a modo de páginas separadas y unidas por mediante algún tipo de encuadernación por uno de sus lados. Sin embargo al hablar de códices precolombinos hallados en Centroamérica, la idea es diferente, y por regla general se trata de una única hoja […]

Continuar leyendo

Nocturno en negro y oro de Whistler

Publicado por A. Cerra

J. M. Whistler tenía desde su casa una visión fantástica del río Támesis a su paso por Londres, y el agua de ese río, su atmósfera y sus colores fueron el objeto de atención de su arte en innumerables ocasiones. Un buen ejemplo de ello es este cuadro cuyo título completo es Nocturno en negro […]

Continuar leyendo

Torre del Banco de China en Hong Kong

Publicado por A. Cerra

Hong Kong en la actualidad posee uno de los mejores repertorios de arquitectura contemporánea del mundo. Un desarrollo que sin duda ha tenido lugar debido a la prosperidad económica del lugar, una de las mecas financieras de Asia. Y de hecho, muchos de los ejemplos más esplendorosos de la arquitectura son la sede de poderosas […]

Continuar leyendo

Ángel de la Independencia de Ciudad de México

Publicado por A. Cerra

Este monumento es una representación conmemorativa de la Independencia de México. Y si bien aquel acontecimiento histórico tuvo lugar en 1921, lo cierto es que el monumento es muy posterior ya que no se inauguró hasta el año 1910, siendo presidente el General Porfirio Díaz. Y este retraso entre unas fechas y otras se debe […]

Continuar leyendo

Templo de Bayon

Publicado por A. Cerra

El patrimonio artístico de Camboya en muchas ocasiones queda oculto ante la magnificencia y descomunal tamaño del conjunto Angkor Wat. Sin embargo, hay otras impresionantes joyas arquitectónicas en este país del Sudeste Asiático. Y una de ellas es el templo de Bayon. Este templo está dedicado al rey Jayavarman VII (1181 – 1219), el cual […]

Continuar leyendo

Santo Tomás de Villanueva dando limosnas de Murillo

Publicado por A. Cerra

Este cuadro lo pintó en 1678 Bartolomé Esteban Murillo y lo hizo para la iglesia de los Capuchinos de Sevilla, aunque en la actualidad se puede ver en el Museo de Bellas Artes de la misma capital andaluza. El caso es que se ve en Sevilla, y es que la escena está muy ligada a […]

Continuar leyendo

Retrato de Champollion

Publicado por A. Cerra

El motivo para incluir este cuadro realizado en el año 1831 por el pintor Leon Cogniet y que hoy es propiedad del Museo del Louvre de París en el blog de arte de Laguia2000 realmente no es tanto su calidad artística como la presentación del personaje a quien retrata. Es cierto que el retrato en […]

Continuar leyendo