Arte

Biblioteca Pública de Kansas City

Publicado por A. Cerra

El arte de la arquitectura hoy en día tiene multitud de vías estéticas abiertas. Algunas de ellas por el simple hecho de buscar la innovación, e incluso el marketing basado en la extravagancia. Sin embargo, esas mismas innovaciones y sorpresas pueden utilizarse en beneficio de una comunidad, y hasta haciendo partícipe a la misma de […]

Continuar leyendo

Políptico de Soulages

Publicado por A. Cerra

Pierre Soulages es uno de los pintores más venerados en el arte actual francés. Y no solo por su edad, ya que nació en 1919. Sobre todo es venerado por la calidad de su arte y por la personalidad que le aporta a todas y cada una de sus obras. Algo que se manifiesta sobre […]

Continuar leyendo

Retablo de Boulbon

Publicado por A. Cerra

Se desconoce a ciencia cierta el autor de esta tabla pintada al óleo hacia el año 1460, así que el Museo del Louvre de París donde se guarda, sencillamente se lo adjudica a un “maestro provenzal”, o sea, de la región del Provenza en Francia, y es que hay muchos datos para ubicar allí la […]

Continuar leyendo

Hellmingham Dell de John Constable

Publicado por A. Cerra

El artista británico John Constable constituye un punto clave en la evolución de la pintura de paisaje. Con él, el paisaje definitivamente se desprende de cualquier intención narrativa o deja de ser un mero fondo, muy elaborado, pero solo un fondo. Constable otorga todo el protagonismo a dar forma al paisaje, incluso a vistas que […]

Continuar leyendo

Mujer con guitarra de Georges Braque

Publicado por A. Cerra

Braque es junto a Pablo Picasso el gran creador del Cubismo, una de las corrientes de vanguardia más influyentes de todo el arte del siglo XX. Y si bien, Picasso pasó por varias etapas estéticas y estilísticas a lo largo de su vasta producción, en el caso de Georges Braque sus obras siempre se mantuvieron […]

Continuar leyendo

Naturaleza muerta musical de Bartolomeo Bettera

Publicado por A. Cerra

En realidad el título completo es Naturaleza muerta con dos laudes, un virginal y libros sobre una mesa recubierta con una alfombra. Es decir, un título que de la forma más aséptica posible nos indica todos y cada uno de los elementos que componen este bodegón con instrumentos musicales. El artista barroco Bartolomeo Bettera (1639 […]

Continuar leyendo

Ocre de Rothko

Publicado por A. Cerra

Este es uno de los cuadros más valorados de Mark Rothko, una obra que pintó en el año 1954 y que en la actualidad forma parte de la Colección Phillips de Washington. Como tantas veces ocurre con las obras de Rothko, y aún menos ante una pantalla digital. El esplendor de la obra solo se […]

Continuar leyendo

Pistola anudada de Reuterswärd

Publicado por A. Cerra

Sin duda alguna estamos ante una de las esculturas más famosas de las últimas décadas, y cuyo significado se ha convertido en un icono del pacifismo a nivel internacional. Una obra que tiene diferentes copias por distintas partes del mundo, si bien la original es la que se hay en los exteriores de la sede […]

Continuar leyendo

Niña con muñeco de Rousseau

Publicado por A. Cerra

Henri Rousseau (1844 – 1910), más conocido como Rousseau el Aduanero, es el máximo exponente de una peculiar pintura de estilo naïf o infantil. Y como ejemplo puede servir esta obra de Niña con muñeco que realizó hacia el final de su vida, en 1906, y que en la actualidad se conserva y expone en […]

Continuar leyendo

ArcelorMittal Orbit de Anish Kapoor

Publicado por A. Cerra

Posiblemente la escultura más conocida del cotizado escultor Anish Kapoor, artista británico de origen indio, sea The Cloud Gate en Chicago. Pero en el año 2012 inauguró otra de sus obras destinadas a ser icónicas de una ciudad. Hablamos del ArcelorMittal Orbit de Londres, que se levantó con motivo de la celebración de los Juego […]

Continuar leyendo