Arte

Monte Rushmore

Publicado por A. Cerra

Hoy vamos a hablaros de una escultura colosal. Una imagen que seguro que conocéis como es el Monte Rushmore en Estados Unidos. Concretamente cerca de Keystone en el estado de Dakota del Sur. Un monumento que quizás no sea la mejor obra de arte que hayáis visto, pero que es indudable que por su tamaño […]

Continuar leyendo

Salón de las Musas de Charles Le Brun

Publicado por A. Cerra

Charles Le Brun fue mucho más que un pintor. Fue el gran decorador que dio forma a las estancias reales del todopoderoso Rey Sol, Luis XIV de Francia. Un monarca que promovió la renovación estética de sus grandes palacios, con Versalles al frente de todos. Pero con otros como el Palacio Vaux le Vicomte, como […]

Continuar leyendo

Alegoría del Talento de Artemisia Gentileschi

Publicado por A. Cerra

La pintora italiana Artemisia Gentileschi fue una de las artistas más cotizadas durante los años del Barroco, tanto que trabajó para los Medicis y el propio rey de Inglaterra, Carlos I, hizo que fuera hasta Gran Bretaña para trabajar para él. Todo un logro siendo mujer, y más aún teniendo en cuenta el drama psicológico […]

Continuar leyendo

El caballito blanco de Altötting

Publicado por A. Cerra

Estamos ante una manifestación del arte de la orfebrería durante el periodo gótico. Muchas piezas de aquel momento no han llegado hasta nuestros días por avatares de la historia, pero en realidad fueron muy habituales entre los siglos XIV y XV, ya que encargaban muchas los altos cargos de la iglesia, así como los aristócratas […]

Continuar leyendo

Castillo de Neuschwanstein

Publicado por A. Cerra

Hubo un momento en Europa, en los años finales del siglo XIX, en los que la arquitectura no sabía muy bien que derroteros tomar y había diferentes vías de desarrollo. Una de ellas fue el eclecticismo que bebía de todo tipo de fuentes de inspiración. Hay ejemplos en todo el continente para todos los gustos. […]

Continuar leyendo

Palacio de la Secesión vienesa

Publicado por A. Cerra

El movimiento de la Secesión en Viena en los años finales del siglo XIX y los primeros del XX siempre se relaciona con pintores, especialmente con Gustav Klimt y sus obras maestras como El beso. Pero en realidad, se trata de una corriente artística que aglutinó a creadores de diversas disciplinas, desde pintores hasta arquitectos, […]

Continuar leyendo

Dormitorio de Josefina

Publicado por A. Cerra

De vez en cuando incluimos entre los ejemplos de la historia del arte alguna muestra de las artes menores. En este caso os traemos una imagen de un espacio que reúne varia de ellas, ya que se trata de un lugar aúna decoración, arte textil, mobiliario, cerámica, etc. Es el conocido como dormitorio de la […]

Continuar leyendo

El abrazo de Genovés

Publicado por A. Cerra

Este cuadro es un buen ejemplo de valor simbólico en el imaginario colectivo que a veces puede llegar a adquirir el arte. Se trata de una obra que se ha convertido en todo un emblema del periodo de la transición a la democracia que se llevó a cabo en España después de la muerte del […]

Continuar leyendo

Danae de Mabuse

Publicado por A. Cerra

Otro de los grandes pintores de los Países Bajos que viajaron hasta Italia para conocer en primera persona lo que estaba suponiendo el arte renacentista fue Jan Gossaert, que ha pasado a la posteridad con el nombre de Mabuse. Un maestro flamenco que se desplazó hasta Roma en el año 1508, y lo que allí […]

Continuar leyendo

Biblioteca de Oita de Arata Isozaki

Publicado por A. Cerra

Esta es la primera gran obra del arquitecto japonés Arata Isozaki, uno de creadores nipones con más éxito en las últimas décadas. De hecho, recientemente ha recibido el Premio Pritzker, considerado el Nobel de arquitectura. Y toda su trayectoria comenzó a despuntar con este edificio en la ciudad de Oita, el lugar que le vio […]

Continuar leyendo