Esta obra de Tiziano forma parte de una triada de pinturas que realizó para la iglesia agustina del Santo Spirito en Isola. Un encargo que de alguna forma le llegó en segunda instancia, ya que originalmente el trabajo había recaído en el pintor y biógrafo de artistas, Giorgio Vasari, pero que este no llegó a […]
Fuente del Amorcillo de Durenne
Hoy os queremos hablar de un creador cuya labor está a medio camino entre la producción industrial y lo más artístico. Y no hablamos de ningún creador actual, sino de uno del siglo XIX. Nos referimos al escultor y fundidor de metales Emile Antoine Durenne. Un personaje francés nacido en 1822 y fallecido en 1895, […]
Au Moulin de la Galette de Ramón Casas
El Moulin de la Galette era uno de los locales de ocio más célebres del París de finales de siglo XIX. Y fueron muchos los artistas que allí se reunía y también los que luego lo pintaron, como por ejemplo el célebre cuadro de Renoir. Pero no fue el único. También el pintor español Ramón […]
Vanitas de Champaigne
El pintor Philippe de Champaigne (1602 – 1674) alcanzó una considerable reputación en su época. Siendo originario de Bruselas, desde joven se asentó en París y allí desarrolló prácticamente toda su carrera trabajando para importantes personajes como el propio rey Luis XIII de Francia o el poderoso Cardenal Richelieu. Además de que hizo destacados retratos […]
Cabeza de Medusa de Bernini
Son muchos los artistas que representaron el mito de la Medusa, y obras cimeras en este sentido pueden ser tanto la escultura de Perseo que realizó Cellini, como la pintura de Caravaggio. Y por supuesto en esta triada también hay que incluir esta Cabeza de Medusa que labró Gianlorenzo Bernini en el año 1630 y […]
La ola de Camille Claudel
Esta obra de la escultora Camille Claudel se encuentra en el Museo Rodin de París, y allí la figura tiene dos nombres en el catálogo. Se conoce tanto como La ola como por Las bañistas. Se trata de una escultura relativamente pequeña, ya que tan solo tiene 62 centímetros de altura y está realizada en […]
Celos de Munch
El pintor noruego Edvard Munch es uno de los exponentes más arquetípicos del “artista atormentado”. Munch lo tenía todo para ello. Sufrió una infancia muy dura perdiendo a su madre y hermana, mientras que el sentimiento ultrarreligioso de su padre hipernervioso no hizo más que atormentarle y dejarle huellas psicológicas durante toda su vida. Así […]
Retrato de José de Palafox de Goya
Este cuadro de Francisco de Goya está considerado el tercero de la gran triada de obras dedicadas a la Guerra de la Independencia de España contra Francia. Un trío que estaría formado por los lienzos de La Carga de los Mamelucos, los Fusilamientos de la Moncloa y este retrato del General José de Palafox. Todos […]
La iglesia de Santa Cecilia y Sean Scully
La iglesia de Santa Cecilia es la construcción más antigua de todo el complejo monástico de Montserrat cercano a la ciudad de Barcelona. Se trata de un pequeño templo románico originado en la mitad del siglo X en el que se ven formas lombardas y también heredadas de la comunidad de monjes benedictinos que lo […]
Estatua de Mao en Juzizhou
La figura de Mao Tse Tung sigue siendo venerada en la actual China al ser el gran símbolo de la Revolución Comunista que guió la historia de este país durante todo el siglo XX y lo que llevamos del XXI, cuando los designios del gigante asiático continúan dirigidos por el Partido Comunista, si bien adaptándose […]