Esta obra romana realizada en mármol hacia finales del siglo I después de Cristo mezcla al mismo tiempo dos géneros: el arte del retrato y el fúnebre. Al fin y al cabo se trata del retrato de un patricio romano perteneciente a la clase social más alta que muestra con orgullo las máscaras mortuorias de […]
Construcción vacía de Jorge Oteiza
Pese a que esta obra del escultor vasco Jorge Oteiza (1908 – 2003) se conoce simplemente como Construcción Vacía, tiene un nombre original mucho más largo: Construcción vacía con cuatro unidades negativo – positivo. Un título muy propio de la corriente artística en la que podríamos enmarcar la obra: el constructivismo. Si bien por sus […]
Galería Spada de Borromini
Francesco Borromini es sin duda alguna uno de los más grandes arquitectos del Barroco. Un auténtico innovador que se tomaba cada obra como un reto que debía superar, aportando siempre creaciones diferentes. Algo que podemos descubrir en algunas de sus obras más emblemáticas como la iglesia de San Carlino o el conjunto de San Ivo […]
Puerta del Beso de Brancusi
Estamos ante una obra medio arquitectura medio escultura que forma parte de un conjunto creativo y monumental más amplio que realizó el artista Constantin Brancusi en un parque de Targu Jiu, una ciudad de su Rumanía natal. Es su propia versión de los grandes arcos triunfales de otros tiempos, desde la época de los romanos […]
Ayuntamiento de Ámsterdam
Cuando se construyó este edificio en la ciudad holandesa de Ámsterdam se convirtió en la edificación más grande del mundo de arquitectura civil. Un proyecto que llevó a cabo el arquitecto más importante del Barroco holandés, Jacob van Campen que lo comenzó en el año 1648. Si bien el final de la obra no llegó […]
Mural número 2 de Thomas Hart Benton
Thomas Hart Benton (1889 – 1975) está considerado uno de los máximos exponentes de un movimiento pictórico muy singular de los Estados Unidos. La pintura regionalista. Una pintura en la que destacó este autor por imágenes como esta, realizada en año 1932 y que en la actualidad está en el New Britain Museum of American […]
Edificio de la Avenida Rapp de París
El Art Nouveau, hasta por su nombre en francés podemos deducir que es un estilo que surge en el país galo, y especialmente en su capital París, capital mundial del arte entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. Y sin embargo no es menos cierto que las más famosas creaciones de este “arte […]
Capilla del Rosario en Puebla
La Capilla del Rosario en la ciudad de Puebla del estado de Oaxaca está considerada como una obra cumbre de todo el arte barroco de México. Una construcción que refleja todas las características de esta versión colonial del barroco, donde se funde las influencias artísticas indígenas con las de los creadores más excesivos del arte […]
Retrato de Luis XIV de Rigaud
En la corte del rey absolutista Luis XIV hubo retratista ante cuyos lienzos posaron lo más granado de la aristocracia francesa de finales del siglo XVII y comienzos del XVIII. Estamos hablando de Hyacinthe Rigaud (1659 – 1743), el cual también pintó a la propia familia real francesa, tanto al rey como a sus hijos. […]
Palais Bulles en Cannes
Queremos hablar hoy de una construcción que nos muestra la versión más hedonista e imaginativa de la arquitectura contemporánea. Nos referimos al Palais Bulles ubicado en la localidad de Theole-sur-mer cerca de la ciudad de Cannes. Una construcción dominada por las líneas curvas y cuyo nombre traducido al español ya nos habla de su aspecto: […]