Arte

Templo de Quetzalcoatl

Publicado por A. Cerra

Este templo, cuya construcción se data en torno al siglo III, está situado en el centro de La Ciudadela de Teotihuacán, en México, sin duda alguna uno de los yacimientos de las culturas precolombinas más interesantes de todo el continente americano, y donde son muy famosas las Pirámides de Teotihuacán. Lo más espectacular de este […]

Continuar leyendo

Bronces de Benín

Publicado por Laura Prieto Fernández

Los bronces de Benín hacen referencia a una prolífera colección de más de mil piezas de bronce realizadas por el pueblo africano de Edos también conocido como pueblo de Benín entre los siglos XIII y XVI. En este importante conjunto de arte tribal es especialmente importante y de gran calidad las obras desarrolladas durante el […]

Continuar leyendo

Pabellón alemán, Mies Van der Rohe

Publicado por Laura Prieto Fernández

El pabellón de Alemania que Mies Van der Rohe diseñó para la Exposición Internacional celebrada en Barcelona en 1929 es una de las mejores muestras de arquitectura moderna que ha llegado hasta nuestros días. Mies Van der Rohe (1886 – 1969) comenzó su formación artística en el taller de su padre, emblemático cantero de Alemania; […]

Continuar leyendo

Templo de Ise

Publicado por A. Cerra

Esta construcción tradicional japonesa está datada durante el periodo Kofun que abarca los siglos IV y V. Es precisamente durante el periodo Kofun cuando los templos de la religión sintoísta van adquiriendo una mayor complejidad constructiva, ya que no hay que olvidar que en sus orígenes los creyentes del Sintoísmo no necesitaban de templo alguno […]

Continuar leyendo

Los girasoles, Van Gogh

Publicado por Laura Prieto Fernández

Los girasoles designan a un conjunto de cuadros diseñados con la técnica de óleo sobre lienzo y que pertenecen al pintor holandés Vincent Van Gogh (1853-1890), uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Van Gogh destaca por la realización de obras postimpresionistas de una gran calidad técnica y creativa; a lo largo de su vida […]

Continuar leyendo

Pirámides de Teotihuacán

Publicado por A. Cerra

Estos impresionantes monumentos forman parte del yacimiento de la ciudad mejicana de Teotihuacán, sin duda alguna uno de los más impresionantes de todas las culturas precolombinas, ya que aquí se estableció la capital de un vasto imperio que dominó los valles de México y conquistó el Altiplano de Guatemala. Los restos de esta ciudad se […]

Continuar leyendo

Artemisa, Rembrandt

Publicado por Laura Prieto Fernández

La artemisa es una obra pictórica realizada por el artista holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606 – 1669), más conocido simplemente como Rembrandt, en 1634 según aparece fechado en el propio lienzo. Rembrandt fue uno de los pintores más importantes del barroco holandés, su obra ha adquirido una gran fama y el artista se ha […]

Continuar leyendo

Monumento a Clemente XIII de Canova

Publicado por A. Cerra

El escultor italiano Antonio Canova había realizado años antes otro grupo monumental dedicado a un Papa romano, concretamente el Monumento a Clemente XIV. Pero basándose en esta experiencia previa, en el año 1792 realizó esta otra obra dedicada a otro Papa, ahora a Clemente XIII, un grupo escultórico que forma parte del ingente patrimonio artístico […]

Continuar leyendo

La ciudad de Petra (I)

Publicado por Laura Prieto Fernández

Sin ningún género de dudas la antiquísima ciudad de Petra es uno de los enclaves arqueológicos más importantes descubiertos hasta el momento tanto por la belleza de sus edificaciones como por la calidad técnica con la que éstas fueron ejecutadas. Su nombre remite precisamente a que, la antigua capital del reino nabateo en el VI […]

Continuar leyendo

Monumento a Clemente XIV de Canova

Publicado por A. Cerra

Esta colosal escultura realizada en mármol la diseño el artista italiano Antonio Canova (1757 – 1822), el gran representante de la plástica de estilo neoclásico en el país transalpino. Concretamente en esta obra invirtió cuatro años de su vida en su realización, los que van entre 1783 y 1787, y está situada en la iglesia […]

Continuar leyendo