Arte

Verrocchio como pintor

Publicado por Chus

Fue un gran artista llamado Andrea di Cione, maestro de otros grandes creadores como Leonardo da Vinci, Lorenzo di Credi o el Perugino. Formado en el taller del gran maestro Donatello, su actividad se va a encaminar sobre todo hacia la escultura, aunque en su taller también se trabaja en las pinturas. Su primera obra […]

Continuar leyendo

Las Artes Plásticas en la segunda mitad del siglo XX (II)

Publicado por Chus

En los años setenta comienza también en Estados Unidos una revalorización de la tradición realista norteamericana y del “Preciosismo”. Con una exquisita minuciosidad, los artistas reproducen figuras y objetos con un resultado sorprendente, constituyendo el movimiento conocido como “Hiperrealismo”. A partir de ahí el objeto artístico se va a ir distanciando de la personalidad de […]

Continuar leyendo

Las Artes Plásticas en la segunda mitad del siglo XX (I)

Publicado por Chus

La complejidad del arte en la segunda mitad del siglo XX es indudable. Museos, galerías, exposiciones provisionales se convirtieron en parte de la vida cotidiana de las ciudades del mundo, mostrando de esa manera la relación estrecha entre el arte y la sociedad de su momento. De hecho uno de los peligros de ello ha […]

Continuar leyendo

Concepto y teoría del Arte

Publicado por Daniel

Las obras de Arte desde los inicios en la Prehistoria, han sido creadas con un sentido concreto, es decir, tienen una funcionalidad, ya sea práctica o mágica, para el hombre que las desarrolla. La creación de una obra de Arte no está sujeta en ningún momento a motivos de carácter decorativo. Los primeros testimonios artísticos […]

Continuar leyendo

La Tardomodernidad – La arquitectura en la segunda mitad del siglo XX (II)

Publicado por Chus

El “Movimiento Tardomoderno” en cambio, considera que todavía sigue vigente la esencia del “Movimiento Moderno”, idea compartida por arquitectos como Norman Foster y Frank O. Ghery. No existen características formales comunes, ya que dentro de él conviven diversas maneras de entender al arquitectura, desde el “Racionalismo” hasta la “Deconstrucción”, pero podemos establecer la existencia de […]

Continuar leyendo

La Posmodernidad – La arquitectura en la segunda mitad del siglo XX (I)

Publicado por Chus

En los primeros años del s. XX se produjo un fenómeno realmente original y rompedor en el mundo del arte, la aparición de las vanguardias, que tenían como objetivo común la ruptura y superación del arte tradicional, ya que el ser humano moderno necesitaba un lenguaje distinto para satisfacer necesidades diversas, nunca planteadas hasta esos […]

Continuar leyendo

«David» de Miguel Ángel

Publicado por Chus

Es una gigantesca escultura realizada entre los años 1501-15004 para la Plaza de la Signaría, delante del Palazzo Vechio de Florencia, que en la actualidad ha sido sustituida por una copia, ya que el original se ha trasladado a la Galería de la Academia de esta ciudad. Se trató de un encargo de los Medici, […]

Continuar leyendo

«La Piedad del Vaticano» de Miguel Ángel

Publicado por Chus

Es una obra realizada en un único bloque de mármol de Carrara a finales del siglo XV, que marca los principios generales de la escultura de la primera etapa del artista, dentro del más puro clasicismo. Miguel Ángel conoce las estatuas antiguas a través de la colección particular de Lorenzo de Medici, y se deja […]

Continuar leyendo

La Iglesia del Gesú de Roma

Publicado por Chus

Es una obra del arquitecto Giácomo Barozzi da Vignola, conocido simplemente como Vignola, realizada en 1568. Se trata de un monumento religioso erigido por la orden jesuita, que busca la creación de un espacio a base de amplias salas sin columnas en medio, aptas para albergar gran cantidad de fieles, de manera que todos pudiesen […]

Continuar leyendo

La Bauhaus (I)

Publicado por Chus

En el año 1919 el arquitecto Walter Gropius fundó una escuela de diseño, arquitectura e industria en Weimar, llamada Bauhaus, que duró lo que la República del mismo nombre, es decir hasta que triunfó el nazismo en Alemania. Fue una escuela de arte en la que trabajaron algunos de los artistas más importantes de la […]

Continuar leyendo