Pero Miguel Ángel realiza además el ábside de la iglesia, que compendia a la perfección su estilo. Los altísimos muros curvos rematan en un ático que debía de dar la vuelta al templo, sostenido aparentemente por pilastras corintias de orden gigante. En los espacios lisos se abren balcones y ventanas que recuerdan a los edificios […]
«El Juicio Final» de Miguel Angel
En el año 1535, veinticinco años más tarde de que Miguel Ángel pintase la bóveda de la Capilla Sixtina, otro Papa, Paulo III (de la familia Farnesio) le encargó la decoración de la pared posterior de la iglesia, en la cabecera de la capilla. Esta obra va a suponer la culminación del estilo pictórico del […]
«La Santísima Trinidad» de Masaccio
Es una pintura al fresco situada en la Iglesia de Santa María Novella de Florencia, realizada para una familia aristocrática que no ha sido identificada fehacientemente, la cual constituye uno de los puntos de partida de la pintura moderna. Es una de las obras en la que se proyecta por primera vez en el Renacimiento […]
«La muchacha de la mandolina» de Picasso
Se trata de un cuadro pintado entre los años 1910-1912, perteneciente a la etapa del cubismo conocida como «cubismo analítico», y realmente se trata de un retrato de Fanny Tellier. Tras la experiencia de “Las señoritas d´Avignó”, el pintor malagueño se dedica a investigar acerca de su nueva técnica ensayada en la obra anterior. La […]
«Los Tres Músicos» de Picasso
Es un óleo sobre tela pintado por Picasso en 1921 durante una estancia en Fontainebleau (Francia), del cual hizo dos versiones, que constituyen dos obras maestras de la historia del arte. Se inscriben en la fase del denominado “cubismo sintético”, y suponen una especie de despedida de este estilo. Estos cuadros se encuentran en el […]
«Las señoritas d’Avignó» de Picasso
A raíz del impresionismo se había instalado en Europa una modalidad de pintura en la que la disolución de los volúmenes y contrapesos estructurales alcanzaba la primacía. Ello provocó la reacción consiguiente, visible en la teoría y en la práctica de los primeros reformadores de aquel movimiento. Cezanne, con su conocida frase sobre el prisma, […]
«La Catedral de Chartres» de Corot
Es una obra del pintor realista francés Corot, ejecutada alrededor de 1830, perteneciente al género del paisaje. Camile Corot fue un artista tardío, ya que aunque le hubiera gustado dedicarse a la pintura desde temprana edad, por diversas circunstancias no pudo consagrarse a ella hasta 1822, cuando contaba con veintiséis años de edad. Estudia con […]
«El Profeta» de Gargallo
Pablo Gargallo fue un escultor y pintor español (nacido en Maella, Zaragoza), uno de los más destacados del primer tercio del siglo XX, siendo uno de los precursores en el empleo del hierro. Aunque estudió en Barcelona, fue trascendental para su carrera el haber viajado a París, lugar en el que conoció y estudió la […]
La Sagrada Familia de Gaudí
El templo de la Sagrada Familia de Barcelona fue una de las obras más personales del arquitecto catalán, en la que trabajó desde el año 1891 hasta su muerte en 1926, dejándola inacabada. Constituyó tal obsesión para el artista que llegó incluso a vivir en el edificio, dentro de una pequeña estancia. La obra de […]
«Premonición de la Guerra Civil» de Dalí
Salvador Dalí fue un pintor de formación académica que utiliza una técnica depuradísima, en la que las formas reales aparecen fielmente reproducidas, pero sin el significado que normalmente tienen. Fue uno de los pintores mas famosos del siglo XX, conocido entre otras cosas por sus muchas y variadas excentricidades. Muchas de sus obras son provocativas, […]