Arte

Museos temáticos: la gastronomía

Publicado por Virginia

Museos del vino, del aceite, del queso… cada localidad, en función del producto estrella de la misma, ha llegado a la conclusión de que un museo o centro de interpretación acerca de dicho alimento es la mejor solución a la hora de A) Promocionar la región y su oferta culinaria por medio del turismo gastronómico, […]

Continuar leyendo

Museo de la Ciencia CosmoCaixa Barcelona

Publicado por Virginia

Recientemente galardonado por el Foro Europeo de Museos debido a su «espíritu renovador, su creatividad y su belleza», el museo de la ciencia que la Fundación la Caixa posee en Barcelona se distingue por una innovadora propuesta museográfica (nacido con la intención de ser uno de los más modernos y «democráticos» de Europa) y didáctica, […]

Continuar leyendo

Las empresas y sus museos

Publicado por Virginia

El lema «ponga un museo en su vida» parece haberse instalado de forma incondicional en la mente de quienquiera que posea un cargo de responsabilidad en cualquier ámbito con una cierta relevancia de la política, economía o cultura. De esta manera, a esta «moda expositiva» ha venido a sumarse el mundo empresarial por medio de […]

Continuar leyendo

Exposiciones temporales y entidades bancarias

Publicado por Virginia

Un buen programa de exposiciones, además de ser un instrumento al servicio de la transmisión de la cultura o un medio de revitalizar un centro, entre otros, puede contribuir a mejorar enormemente el concepto que de una institución se tenga, debido a la favorable opinión que este tipo de iniciativas suscita entre el gran público. […]

Continuar leyendo

Las edades del hombre

Publicado por Virginia

Muestra de una nueva manera de entender el concepto «arte asequible», el proyecto Las edades del hombre basa su identidad en dos pilares muy claros y reconocibles: la itinerancia y la exhibición «contextualizada». Este proyecto tiene su origen en el deseo de difusión por parte de los principales representantes religiosos de la comunidad de Castilla […]

Continuar leyendo

La gestión de exposiciones temporales

Publicado por Virginia

Por muy sencillo que parezca el montaje de una exposición, lo cierto es que éste es un proceso que entraña dificultad (y más si se cuenta con originales), principalmente porque su gestión se parece bastante a la elaboración de un puzzle, donde cada pieza debe encajar con otra, aunque en este caso además habrá que […]

Continuar leyendo

Presente de las exposiciones temporales

Publicado por Virginia

A día de hoy las exposiciones temporales se han convertido en un fenómeno que convoca a miles de visitantes, y es que hace mucho que se han apartado de su primera intención educativa para convertirse en algo más. Empleadas muchas veces como un simple reclamo, una forma de reavivar un centro, o un instrumento de […]

Continuar leyendo

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606-1669)

Publicado por Cristina

La pintura holandesa del Barroco es prototipo de lo que se ha denominado Barroco Protestante o Burgués. Una serie de factores explican el carácter original y diferente de la escuela holandesa. En primer lugar el marco físico del país, construido sobre el mar contra el que se lucha y al que se domina; tierra llana […]

Continuar leyendo

Funciones de los museos: la educación

Publicado por Virginia

La educación, desde mediados del s.XX, es una de las funciones de los museos, habiéndose convertido en la actualidad en obligada. Si bien a lo largo de todo el siglo la difusión estará presente en los museos, será tras la II Guerra Mundial cuando se contemple la comunicación como una de las actividades inherentes a […]

Continuar leyendo

Funciones de los museos: la exhibición (II)

Publicado por Virginia

Una vez cumplidos los diversos pasos hasta llegar al discurso expositivo (investigación, clasificación, etc), la atención en este proceso de generación de una exhibición satisfactoria para un público generalista recaerá en los recursos «intermediarios». Lo primero a tener en cuenta siempre es el espacio disponible, no sólo por las necesidades prácticas que éste impondrá sino […]

Continuar leyendo