Arte

Teatro romano de Sagunto

Publicado por A. Cerra

Hoy vamos a mostrar un ejemplo de cómo una obra arquitectónica de la Antigüedad puede evolucionar con el paso del tiempo. Este ejemplo es el teatro romano en la ciudad española de Sagunto a orillas del mar Mediterráneo. Allí se estableció un importante colonia romana y como en tantas ciudades del Imperio, desde Caesaragusta en […]

Continuar leyendo

Escena en el hielo junto a una ciudad de Avercamp

Publicado por A. Cerra

Al pintor Hendrick Avercamp (1585 – 1634) se le conocía en su momento como “El sordomudo de Kampen”. Obviamente por sus falta de oído y de habla, y por residir gran parte de su vida en esa pequeña ciudad holandesa, donde su padre ejercía de boticario. Así que la inmensa mayoría de sus obras se […]

Continuar leyendo

Puente «romano» de Cangas de Onís

Publicado por A. Cerra

Son muchos los puentes medievales que la tradición ha acabado por denominar “romanos”, si bien son de una época mucho posterior. En parte tiene su lógica la confusión. En primer lugar porque la mayoría de estos puentes medievales sustituyeron a un puente anterior que sí construyeron los romanos durante el periodo de ocupación de ese […]

Continuar leyendo

Ofrenda de Orestes y Pílades

Publicado por A. Cerra

Esta pareja escultórica realizada en mármol de Carrara también se conoce como Grupo de San Ildefonso, ya que la obra se encontraba en el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, de donde pasó a formar parte de la colección del madrileño Museo del Prado, donde se expone en la actualidad. Se trata de […]

Continuar leyendo

La visita del doctor de Jan Steen

Publicado por A. Cerra

El artista barroco Jan Steen (1626 – 1679) es uno de los mejores representantes de la pintura costumbrista que tanto triunfo en los Países Bajos durante el siglo XVII. Tiene cuadros con todo tipo de escenas cotidianas en la sociedad holandesa. Por ejemplo, La fiesta de un bautizo o el retrato que hace de cómo […]

Continuar leyendo

Lago Keitele de Akseli Gallen-Kallela

Publicado por A. Cerra

Akseli Gallen-Kallela (1865 – 1931) fue un pintor finlandés, un creador que con su arte quiso poner en valor su país, el cual había estado dominado por Suecia durante siglos, y posteriormente fue un territorio autónomo bajo el amparo de los zares rusos. Si bien con la Revolución Bolchevique de 1917, Finlandia consiguió su total […]

Continuar leyendo

Retrato de un hombre joven de Andrea del Sarto

Publicado por A. Cerra

A partir del año 1510 se marcharon de Florencia los grandes genios del Renacimiento, es decir, Miguel Ángel, Leonardo y Rafael. Y desde entonces un joven Andrea del Sarto (1486 – 1530) se iba a convertir en el principal pintor de la capital toscana. Su trayectoria era muy curiosa. Para empezar por sus orígenes familiares, […]

Continuar leyendo

La partida de Max Beckmann

Publicado por A. Cerra

Para comprender los cuadros del pintor alemán Max Beckmann (1884 -1950) se hace imprescindible conocer algunos datos y sucesos que jalonaron su biografía. Bekcmann nació en el seno de una familia de granjeros, los cuales precisamente abandonaron el medio rural cuando nació él y se trasladaron a la ciudad de Leipzig, en el este de […]

Continuar leyendo

Casas Cubo de Rotterdam

Publicado por A. Cerra

Estamos acostumbrados a ver construcciones de arquitectura contemporánea en grandes sedes de entidades financieras, en puentes o incluso en referentes de infraestructuras como pueden ser los aeropuertos. Sin embargo, el tipo de construcción más habitual es la de viviendas, y en ella también hay interesantes ejemplos de arte contemporáneo. Esto no es algo nuevo, ya […]

Continuar leyendo

El concierto de Hendrick Ter Brugghen

Publicado por A. Cerra

Ter Brugghen (1588 – 1629) decidió emprender un viaje a Roma que iba a ser decisivo en su trayectoria pictórica y que de alguna forma cambió de forma muy importante su estilo y su posterior producción en su ciudad holandesa, Utrecht. Durante su estancia en la capital italiana no solo conoció el arte antiguo y […]

Continuar leyendo