Ter Brugghen (1588 – 1629) decidió emprender un viaje a Roma que iba a ser decisivo en su trayectoria pictórica y que de alguna forma cambió de forma muy importante su estilo y su posterior producción en su ciudad holandesa, Utrecht. Durante su estancia en la capital italiana no solo conoció el arte antiguo y […]
El Capitán Robert Orme de Johsua Reynolds
Sin duda Joshua Reynolds ha sido uno de los grandes retratistas que ha dado la pintura inglesa. Para él posaron todo tipo de personajes de alta alcurnia del siglo XVIII, desde niños como su imagen de Miss Bowles con su perro, hasta militares, como es el caso de este retrato del Capitán Robert Orme que […]
Arco de Medinaceli
De la civilización romana hemos recibido infinidad de herencias culturales en casi cualquier campo. También en el terreno de la arquitectura, desde sus anfiteatros que son el origen de muchos de nuestros recintos deportivos hasta la idea de la planta basilical que luego se aplicó al concepto de muchas iglesias. Pues bien, otro tipo de […]
La Batalla de Waterloo de Jan Willem Pieneman
Este óleo sobre lienzo pintado por el artista holandés Jan Willem Pieneman en el año 1824 es una de las obras de mayor superficie que atesora el Rijksmuseum de Ámsterdam. Este cuadro mide ni más ni menos 823 cm. de largo por 567 de alto. Tales dimensiones son las que se consideraron apropiadas para representar […]
La familia de Darío ante Alejandro del Veronés
Paolo Veronés (h. 1528 – 1588) es, junto a Tintoretto, el pintor que mejor encarna el espíritu y las características de la pintura veneciana durante gran parte del siglo XVI. Y lo es gracias a sus enormes cuadros y pinturas al fresco de carácter decorativo, tanto con temas religiosos, como es el caso de las […]
Iglesia de Santa María de Ujué
Este templo de la localidad navarra de Ujué plasma a las mil maravillas lo convulsos y dinámicos que fueron los tiempos de la Edad Media en España. Una época de constantes enfrentamientos contra los territorios de dominio musulmán, la llamada Reconquista, y también de enfrentamientos entre cristianos, ya que España no existía como tal, y […]
Puerta de los Leones de Micenas
La Acrópolis de Micenas se encuentra en una colina situada entre dos montañas. Todo ese es un terreno muy accidentado, de colinas y barrancos, y este era un punto ideal para controlar visualmente el entorno. Por eso, fue el emplazamiento elegido para construir el lugar más importante y sagrado de Micenas entre el 1.300 y […]
Joven con gorra de piel y coraza de Carel Fabritius
Aunque el título de esta obra tenga un carácter de lo más descriptivo, los estudiosos de la pintura barroca holandesa, consideran que es más que probable que se trate de un autorretrato del artista Carel Fabritius (1622 – 1654) realizado en el mismo año de su temprana muerte. Aquel año 1654, Fabritius resultó gravemente herido […]
Catedral de Malinas
La Catedral de Malinas, bajo la advocación de San Rumoldo, un santo de origen irlandés del siglo VII, es uno de los grandes edificios belgas pertenecientes al estilo gótico brabantino, un tipo de arquitectura de esta zona de Europa que se aplicó tanto a templos religiosos como a grandes obras de carácter civil, como por […]
El pugilista
Algunas de las esculturas más emblemáticas del arte griego están inspiradas en los deportistas que participaban en los Juegos Olímpicos. Son ejemplo por todos conocidos el célebre Discóbolo o el Doríforo que nos presenta a un lanzador de jabalina en actitud de descanso. También está en reposo este Pugilista, ya que este tipo de luchadores […]
Artículos recientes

Artículos más comentados
