Arte

La Marquesa de Lazán de Goya

Publicado por A. Cerra

Entre los diferentes retratos femeninos de Francisco de Goya los hay para todos los gustos, desde las enigmáticas Majas hasta otros más oficiales como el de la Condesa de Chinchón o algunos mucho menos ampulosos pero cargados de profunda intimidad como es el caso del de la Señora Sabasa y García. Pues bien, quizás entre […]

Continuar leyendo

Los cuatro elementos: la Tierra, de Beuckelaer

Publicado por A. Cerra

Uno de los géneros pictóricos más representativos de la pintura de los Países Bajos sin duda alguna que son los bodegones. Pues bien, Joachim Beukelaer hay que considerarlo uno de los grandes precursores de este tipo de pinturas. A él, y a su tío y maestro Pieter Aertsen con obras donde aúna el costumbrismo y […]

Continuar leyendo

San Antonio de Padua con el Niño de Juan de Juni

Publicado por A. Cerra

Juan de Juni (1507 – 1577) es uno de los escultores del siglo XVI que mejor representa la enorme tradición de imaginería en madera que puebla el arte religioso del Renacimiento en España. Y sin duda esta obra de San Antonio de Padua con el Niño plasma muchas de las cualidades de este artista tan […]

Continuar leyendo

Danae de Rembrandt

Publicado por A. Cerra

Este óleo sobre lienzo pintado en 1636 por el artista barroco Rembrandt se puede contemplar hoy en día en el Museo del Hermitage, en la ciudad rusa de San Petersburgo. Y casi es algo milagroso que se pueda ver en la actualidad, ya en 1985 la tela sufrió un auténtico atentado. Un espectador acudió al […]

Continuar leyendo

Las tres Parcas

Publicado por A. Cerra

Esta tela pintada al óleo con unas dimensiones más que considerables (200 x 212 cm) se conserva en el Galería Nacional de Arte Antiguo del Palacio Barberini de Roma. Y es un cuadro que los estudiosos no terminan de ponerse de acuerdo en su autoría. Para algunos es una obra de Giovanni Antonio Bazzi, conocido […]

Continuar leyendo

Amistad de Bernard Fleetwood Walker

Publicado por A. Cerra

Bernard Fleetwood Walker (1893 – 1965) fue un pintor inglés que desarrolló gran parte de su trayectoria artística en su ciudad natal, Birmingham, si bien los últimos años de su vida los pasó en Londres. A lo largo de su vida se manifestó como uno de los grandes pintores figurativos de la primera mitad del […]

Continuar leyendo

Ta Matete de Gauguin

Publicado por A. Cerra

Una de las características que más llaman la atención en las telas de Paul Gauguin es su colorido. Y también ocurre en este cuadro de 1892 titulado Ta Matete o El mercado. Una obra que realizó durante su estancia en la Polinesia Francesa y que hoy es propiedad del Kunstmuseum de Basilea. Y el secreto […]

Continuar leyendo

Justus Lipsius y sus alumnos de Rubens

Publicado por A. Cerra

Este cuadro en la actualidad forma parte de la extraordinaria colección de pintura del Palacio Pitti en la ciudad italiana de Florencia. Y es una especie de homenaje que el pintor Rubens le hizo al filólogo Justus Lipsius, el cual fue maestro tanto del pintor como de su hermano Filips, que había muerto por esas […]

Continuar leyendo

La miseria de Cristóbal Rojas

Publicado por A. Cerra

El arte del pintor venezolano Cristóbal Rojas (1858 – 1890) está íntimamente ligado a sus vivencias personales, ya que siguiendo los estereotipos de un artista romántico de finales del siglo XIX tuvo una vida azarosa y corta. Incluso hasta tuvo la enfermedad típica de aquella época, la tuberculosis y en esa experiencia se basa precisamente […]

Continuar leyendo

Fortaleza de Murud-Janjira

Publicado por A. Cerra

Uno de los pocos lugares de la India que jamás fue conquistado y ocupado por las tropas coloniales británicas fue la fortaleza de Murud-Janjira. Este fuerte está ubicado en una isla del mar Arábigo, en el estado de Maharastra, frente a la población costera de Murud, situada a más de 150 kilómetros al sur de […]

Continuar leyendo