Arte

El Palacio de Gyeongbokgung

Publicado por A. Cerra

Este palacio es una de las grandes joyas del patrimonio histórico y artístico de Corea del Sur. Un palacio que en realidad está formado por un amplio repertorio de edificios rodeados por jardines y estanques hasta ocupar una extensión aproximada de unas 50 hectáreas. Todo ese conjunto es lo que se conoce como el Palacio […]

Continuar leyendo

Artes y Oficios en las postrimerías del s. XIX.

Publicado por Chus

Los arquitectos de la Edad Media habían trabajado en íntima colaboración con pintores, escultores, fresquistas y maestros vidrieros. Fue con la unión total de todo tipo de artistas de su época que se levantaron las catedrales y el resto de los edificios medievales. Posteriormente, en el siglo XVIII, cuando se produce la división de las […]

Continuar leyendo

Palacios de Augustusburg y Falkenlust

Publicado por A. Cerra

El conjunto de los Palacios de Augustusburg y Falkenlust en la localidad alemana de Brühl representan un fastuoso ejemplo de la arquitectura germánica del último barroco y del primer arte rococó. En especial en el caso del Palacio de Augustusburg, el mayor y más antiguo de los dos. En este caso es una gran construcción […]

Continuar leyendo

Portada occidental de la catedral de Chartres

Publicado por A. Cerra

Los trabajos para esculpir todas las esculturas y relieves de esta portada catedralicia se iniciaron en el año 1145, y el resultado es uno de los más importantes conjuntos de la escultura de estilo Gótico. El estilo comienza bajo la influencia de las obras desarrolladas en la basílica de Saint Denis, sin embargo la concepción […]

Continuar leyendo

Los bebedores de absenta, Degas

Publicado por Laura Prieto Fernández

Los bebedores de absenta o El ajenjo, es una obra pictórica realizada en torno a 1876 por el artista impresionista Edgar Degas. La obra fue realizada en óleo sobre lienzo y tan sólo mide unos 92 cm de alto y 70 de ancho; está ambientada en un conocido café de Paris, El café de la […]

Continuar leyendo

El baile de los huevos de Aertsen

Publicado por A. Cerra

El artista holandés Pieter Aertsen pintó en el año 1542 esta tela que en la actualidad forma parte de la colección de pintura renacentista del Rijksmuseum de Ámsterdam. Este artista fue uno de los primeros pintores holandeses que se decidió a pintar escenas de marcado carácter campestre. Una temática muy habitual en la pintura flamenca […]

Continuar leyendo

La Pietá de Max Ernst

Publicado por A. Cerra

El pintor alemán Max Ernst tal vez no sea el más célebre de los artistas de las vanguardias del siglo XX. Pero sin duda es uno de los espíritus más inquietos de ese momento y por su extraordinaria evolución es uno de los más influyentes entre las últimas generaciones de creadores plásticos y de imagen. […]

Continuar leyendo

Castillo de Beauregard

Publicado por A. Cerra

Ya hemos hablado en otras ocasiones del conjunto de Castillos del Loira en el centro de Francia y que son un excelente ejemplo de la arquitectura palaciega renacentista y barroca en Europa. Os hemos hablado de los castillos de Chenonceau, de Sully sur Loire o el de Chambord. Y hoy queremos presentaros en el Castillo […]

Continuar leyendo

Arquímedes de José Ribera

Publicado por A. Cerra

Este óleo con soporte de lienzo lo pintó el artista español José de Ribera hacia el año 1630, y en la actualidad forma parte de la colección de pintura barroca del Museo del Prado de Madrid. José de Ribera, nacido en Játiva, Valencia, en 1591, es uno de los grandes exponentes del tenebrismo barroco, una […]

Continuar leyendo

Castillo de los Este

Publicado por Laura Prieto Fernández

El Castillo de los Este, también conocido como Castillo de los Estende o Castillo de San Michelle en Ferrara es una de las construcciones de carácter defensivo más monumentales del renacimiento italiano. Esta enorme construcción representa los ecos de la tradicional arquitectura de tipo militar medieval en una época en la que las construcciones palaciegas […]

Continuar leyendo