Arte

Mada’in Saleh

Publicado por A. Cerra

La cultura nabatea se desarrolló enormente gracias a las vía comerciales que se establecieron en la Antigüedad entre el Mediterráneo oriental y el corazón de Asia. Gracias a eso nos ha dejado una ciudad excavada en la roca convertida en una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Nos referimos a Petra, en territorio de […]

Continuar leyendo

Monumento a Sibelius en Helsinki

Publicado por A. Cerra

Jean Sibelius (1865 – 1967) es todo un referente de la cultura finlandesa. Un compositor de música clásica que recreó numerosas partituras ambientadas en los paisajes y la cultura de este país escandinavo. E incluso compuso piezas que se han vinculado con los sentimientos más patrióticos de esta nación. De manera que cuando falleció en […]

Continuar leyendo

El rompeolas de Sorolla

Publicado por A. Cerra

A Joaquín Sorolla se le considera en muchas ocasiones el gran pintor de la luz mediterránea. Algo que descubrió desde su niñez, ya que él mismo nació en Valencia y esa costa y sus playas las retrató en innumerables ocasiones. Un paisaje suave, cálido y con un mar casi siempre en calma y luminoso. Sin […]

Continuar leyendo

La isla de los muertos de Arnold Böcklin

Publicado por A. Cerra

Esta es la obra más famosa del pintor simbolista Arnold Böcklin (1827 – 1901). Y lo es por su calidad pictórica, por sus enigmas y también por los muchos artistas y personalidades a las que ha fascinado. Si nos ceñimos a su representación. Lo cierto es que es una imagen relativamente sencilla. Las aguas del […]

Continuar leyendo

Tres Gracias, Antonio Canova

Publicado por Laura Prieto Fernández

El grupo escultórico de Las Tres Gracias es una de las obras más conocidas y admiradas del artista neoclasicista Antonio Canova. Al igual que lo hiciera por ejemplo David en la pintura, Canova se ha identificado como el mejor exponente de la estética neoclasicista; sus obras son elegantes y gráciles, con un acabado personal que […]

Continuar leyendo

El corral de los apestados de Goya

Publicado por A. Cerra

Cuando Francisco de Goya pintó este cuadro entre los años 1798 y 1800, era un exitoso artista, capaz de retratar a los personajes más importantes del momento, comenzando por la familia real de Carlos IV y acabando por toda la aristocracia de su corta y muchas de las personalidades culturales de la época como el […]

Continuar leyendo

Capilla Cormac

Publicado por A. Cerra

Uno de los rasgos distintivos de la historia y el carácter de Irlanda es su tradicional catolicismo, atribuido a la presencia en la isla de San Patricio allá por el siglo V, cuando evangelizó a los irlandeses, hasta convertirse en su patrón, como demuestra su catedral en Dublín. Pues bien un paso clave en esa […]

Continuar leyendo

Retrato de Rudyard Kipling, de Collier

Publicado por A. Cerra

El pintor John Maler Collier fue uno de los grandes retratistas de su tiempo, y si bien tal vez sean más atractivas sus pinturas de ambientes legendarios e históricos en las que suelen aparecer mujeres con poca ropa y mucha sensualidad. Como por ejemplo su célebre cuadro de Lady Godiva. Sin embargo, alcanzó un indudable […]

Continuar leyendo

El violinista de Chagall

Publicado por A. Cerra

Marc Chagall pintó en varias ocasiones imágenes de violinistas. De alguna forma, cuando se fue a vivir a París, durante un tiempo no tenía relación con su entorno, así que su mente se refugiaba en los recuerdos de su Bielorrusia natal, y de ahí la figura de este músico popular, o de la arquitectura que […]

Continuar leyendo

Calle de París en un día de lluvia de Caillebotte

Publicado por A. Cerra

Vincent van Gogh ha pasado a la Historia del Arte como uno de los más claros ejemplos de grandes artistas que jamás vendieron un cuadro. Pero no ha sido el único. Tampoco vendió jamás nada el francés Gustave Caillebotte. Si bien para ser justos hay que decir que la situación económica de ambos era bien […]

Continuar leyendo