Este Castillo de Bodiam en el condado de Sussex, al sur de Inglaterra, por su perfecta simetría y su apariencia imponente, parece un auténtico decorado. Y quizás se construyó ya en el siglo XIV con esa intención. El caso es que se supone que el rey Ricardo II le mandaría construir a uno de sus […]
Iglesia de las santas Justa y Rufina en Maluenda
Ya hemos hablado en alguna ocasión de que el arte mudéjar es un estilo artístico que únicamente se ha practicado en España, dado que aquí convivieron durante gran parte de la Edad Media las tres culturas: cristianos, musulmanes y judíos, y eso sirvió para que se fusionaran muchas tradiciones para crear cosas nuevas, entre ellas […]
Libro de las Revelaciones
El Libro de las Revelaciones o Liber Divinorum Operum (libro de las obras divinas) se realizó aproximadamente a comienzos del siglo XIII, y para muchos historiadores del arte, esta joya que se conserva en la Biblioteca Estatal de Lucca, en la región italiana de la Toscana, es uno de los mejores libros miniados de finales […]
Le Mont Blanc de Jean Antoine Linck
En otras ocasiones os hemos hablando de los viajeros europeos de las más altas clases sociales que a partir del siglo XVII y hasta el XIX, emprendían el Grand Tour, que consistía en un viaje sobre todo por Italia para descubrir sus tesoros históricos y artísticos. Y para esa distinguida clientela muchos artistas creaban cuadros […]
Relicario de la Santa Fe de Conques
En la importante iglesia de Sainte Foy de Conques (Aveyron) de la que ya os hemos hablado en otra ocasión, no solo merece la pena destacar su arquitectura y su escultura. También posee en su Tesoro varios objetos litúrgicos de gran interés, aunque seguramente el más valioso de todos sea esta figura de la Santa […]
Retablo de la Asunción en Riemenschneider
Tilmann Riemenschneider es uno de los escultores más destacados de arte religioso en Alemania a lo largo de finales del siglo XV y comienzos del XVI. Se sabe que nació en 1463 y que con solo 22 años ya tiene el título de maestro en la ciudad de Wurzburgo. A partir de ahí no le […]
El Pulgar de César
El francés de orígenes italianos César Baldaccini (1921 – 1998), mucho más conocido por César decía de sí mismo que era un artista radical. Y lo cierto es que viendo su trayectoria, sin duda tiene algo de eso. Por ejemplo, en una época en la que lo más moderno y lo más valorado era todo […]
Monasterio de Batalha
El Convento de Santa María de la Victoria está muy vinculado con algunos importantes acontecimientos claves en el desarrollo del Reino de Portugal. De hecho, fue una obra promovida por el propio rey Juan I de Portugal tras la decisiva batalla de la Aljubarrota de 1385, en la que los ejércitos lusos se enfrentaron a […]
Las Crónicas de Jean Froissart
Uno de los mejores documentos para conocer la Guerra de los Cien Años son las Crónicas que escribió el clérigo Jean Froissart. Un texto que redactó muy poco después de la Batalla de Creçy a mediados del siglo XIV. Si bien las ilustraciones de las que hoy vamos a hablar están hechas para este libro […]
Polonia, 1863 de Jan Matejko
El mapa geopolítico de Europa en el siglo XIX era bien diferente al actual. Había países de hoy en día que no existían como tal ya que estaban divididos en infinidad de estados independientes unos de otros. Mientras que otros territorios estaban sometidos a las grandes potencias de la época. En este último apartado entre […]