Arte

Terminal de la TWA en Nueva York

Publicado por A. Cerra

El último de los grandes encargos del arquitecto estadounidense de origen finlandés Eero Saarinen (1910 – 1961) le llegó en 1956, y en él iba a trabajar los últimos años de su vida, creando una de sus obras maestras que lamentablemente no llegó a ver completada, ya que el edificio no se pudo inaugurar hasta […]

Continuar leyendo

Gran Esfinge de Gizeh

Publicado por A. Cerra

En la misma explanada de las famosas Pirámides de Gizeh se halla la Gran Esfinge. De hecho está colosal figura de alguna forma da la bienvenida al conjunto de monumentos más emblemáticos del Antiguo Egipto, y todo ello fue construido durante la misma época. Es decir en tiempos de la Dinastía IV, para algunos durante […]

Continuar leyendo

El moai de Hoa Hakananai’a

Publicado por A. Cerra

El emblema de la Isla de Pascua perteneciente a Chile y en una zona lejana del Pacífico Sur son sus gigantescos y enigmáticos moais. Estas grandes esculturas pétreas con rostro humano son magníficas pero sobre todo todavía hay muchos misterios que resolver tanto en cuanto a su significado como a su forma de realizarse y […]

Continuar leyendo

Washington cruza el Delaware de Emanuel Leutze

Publicado por A. Cerra

Emanuel Leutze (1816 -1868), aunque nacido en Alemania, llegó a Estados Unidos siendo un niño y allí desarrolló una larga carrera como pintor de cuadros de temática histórica, si bien ninguno de esos cuadros alcanzó las cotas de popularidad y calidad de esta obra de 1851 que representa a Washington cruzando el Delaware. Un lienzo […]

Continuar leyendo

Los Cubos de la Memoria de Ibarrola

Publicado por A. Cerra

La obra del artista vasco Agustín Ibarrola (1930 – ) siempre está muy apegada al terreno donde realiza sus particulares creaciones que funden escultura, pintura y paisajismo. Pero sin duda la que se considera su gran creación es esta intervención en el puerto asturiano de la ciudad de Llanes, donde trabajó entre 2001 y 2002. […]

Continuar leyendo

Virgen Dorada de Essen

Publicado por A. Cerra

Esta obra realizada hacia el año 1000 y custodiada como parte del Tesoro de la Catedral de Essen en Alemania, es una de las grandes joyas escultóricas del arte Otoniano. Pese a su color y su nombre, hay que decir que la pieza está hecha de plata, eso sí, de plata dorada. Pero no es […]

Continuar leyendo

Retrato de Jean Baptiste Belley

Publicado por A. Cerra

Está claro que este retrato realizado por Anne-Louise Girodet de Roucy Trioson en el año 1797 no es el mejor retrato del periodo neoclásico. Aunque eso no significa que no tenga una destacada calidad pictórica, que sí la tiene, de hecho el autor había sido alumno destacado del gran pintor neoclásico Jacques Louis David. Pero […]

Continuar leyendo

Martin Luther King de Joe Tilson

Publicado por A. Cerra

En muchas ocasiones relacionamos el Pop Art con la vertiente más hedonista y comercial del mundo artístico. Algo que en gran parte se debe a las obras más representativas que hicieron los gurús de este estilo, Andy Warhol o Roy Lichtenstein. Sin embargo, no todas las obras de este estilo de la segunda mitad del […]

Continuar leyendo

Osborne House

Publicado por A. Cerra

Osborne House es el gran monumento de la localidad inglesa de Cowes es la isla de Wight, al sur del país. De hecho esta construcción fue la residencia de verano que se hizo construir la reina Victoria a mediados del siglo XIX. Hasta entonces la reina y su esposo pasaban los veranos en el ostentoso […]

Continuar leyendo

Tapiz de la Historia de Alejandro Magno

Publicado por A. Cerra

El arte de los tapices cobró una enorme importancia durante la Edad Media tardía. Y en realidad, fueron objetos inmensamente valorados por las clases sociales más altas hasta el siglo XVIII. Mucho más de lo que nos podamos imaginar. Eran un tipo de obras que se usaban para muy diferentes usos. Desde religiosos hasta decorativos […]

Continuar leyendo