La arquitectura religiosa asiática suele ser difícil de adscribir a un periodo concreto de construcción o estilo. Y es que son lugares en los que este tipo de edificios generalmente se han levantado en materiales como madera, y han sufrido todo tipo de destrucciones, desde terremotos a incendios o guerras. Pero siempre se han ido […]
Fortaleza de San Juan de Ulúa
La Fortaleza de San Juan de Ulúa frente a la ciudad de Veracruz en México es una de las grandes obras de ingeniería militar de los años de época colonial en la zona del mar Caribe. De hecho, este fuerte se integró dentro de una red de fortalezas diseñadas desde España como fueron la de […]
Acueductos de Cantalloc
Todo lo que rodea a la cultura Nazca de tiempos precolombinos es algo extraordinario. Seguramente lo más enigmático y famoso sean sus impresionantes geoglifos, para los que nadie ha conseguido hallar una interpretación plenamente convincente. Pero además de esas singulares manifestaciones artísticas, la cultura Nazca de Perú nos ha legado otras maravillas sorprendentes. Por ejemplo […]
Teatro romano de Plovdiv
Pocos imperios a lo largo de la historia han sido tan extensos y han legado tantas cosas a la civilización como el Imperio Romano. Sus huellas se pueden ver por Europa, norte de África y la zona asiática del Próximo Oriente. Así que hoy nos vamos a parar en un impresionante monumento de época romana […]
Decoración de Chippendale en la Harewood House
Hoy vamos a hablar de la mansión británica de Harewood House que la familia Lascelles se hizo construir cerca de la ciudad de Leeds con el dinero que habían amasado en el Caribe con sus plantaciones y con el comercio de esclavos. Concretamente fue a mediados del siglo XVIII, entre los años 1759 y 1171. […]
Monasterio Sant Benet de Bagés
Este monasterio medieval ubicado en el municipio barcelonés de San Fructuoso del Bagés es una de los conjuntos monacales más singulares y mejor conservados de toda Cataluña. Y ello pese a que su historia es muy curiosa. Los orígenes del monasterio se remontan al siglo X, cuando en un estilo prerrománico se levantaría un primer […]
Mademoiselle Pogany de Brancusi
El escultor rumano Constantine Brancusi realizó esta escultura en el año 1913. Si bien es cierto que de este retrato de la señorita Pogany realizó varias versiones, entre ellas esta que mostramos aquí. Una obra que actualmente se conserva en el Museum of Modern Art de Nueva York. Se trata de una pequeña figura en […]
Biblioteca Nacional de Argentina
El arquitecto Clorindo Testa (1923 – 2013) se ha convertido en uno de los más influyentes en la Argentina de la segunda mitad del siglo XX. Aquí ha dejado innumerables obras de categoría. Pero quizás la más emblemática sea la sede de Biblioteca Nacional de Argentina en Buenos Aires. Un edificio en el barrio Recoleta […]
M. C. Escher
Maurits Cornelis Escher (1898 – 1972) es un caso extraordinariamente curioso dentro de la historia del arte del siglo XX. Para empezar porque este dibujante holandés ciertamente, nunca llegó a alcanzar, salvo en sus últimos años de vida, el status de artista. Y sin embargo, en la actualidad muchos de sus dibujos son enormemente conocidos. […]
Retrato de los Marqueses de Linares de Pradilla
El pintor aragonés Francisco Pradilla y Ortiz (1848 – 1921) es uno de los más importantes en la España de su tiempo. Si bien es cierto que su estilo y temáticas de pintura histórica o mitológica estaban un tanto retrasadas respecto a las tendencias artísticas más modernas que se estaban desarrollando en Europa. No obstante, […]