El pintor flamenco Rogier van der Weyden es casi seguro que fue un discípulo aventajado del artista Robert Campin. De hecho, basta ver esta imagen de María Magdalena leyendo para relacionarla con una obra anterior de Campin como es el Tríptico de Santa Bárbara. La obra de Van der Weyden se encuentra en la National […]
Autorretrato bien hecho, mal hecho, no hecho de Robert Filliou
El artista francés Robert Filliou (1926 – 1987) fue ante todo un creador iconoclasta. Un personaje que nos dejó poesías, fotos, vídeos, perfomances y también obras tan singulares como esta de 1973 que se puede ver en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. El título ya nos indica de que va la obra: […]
El castillo de Bunratty
En las islas Británicas el estilo artístico medieval que se corresponde con el románico del resto del continente europeo es el arte normando. Y de él nos han llegado estupendos ejemplos, sobre todo arquitectónicos como las catedrales de Durham o de Ely. Pero no solo edificios religiosos, también otros de carácter defensivo y residencial, como […]
La felicidad de la Regencia de Rubens
Esta es una de las obras que conforman uno de los más grandes encargos que recibió el pintor flamenco Peter Paulus Rubens. El ciclo de más de una veintena de grandes telas que debían decorar el ala oeste del Palacio de Luxemburgo en París y que representaran la vida de la reina regente María de […]
Retrato de Juan López de Robredo de Goya
Estamos acostumbrados a ver en los retratos del pintor español Francisco de Goya a los personajes más importantes de su tiempo, desde la propia familia real o miembros de la aristocracia a eminentes políticos. Pero este artista hizo otros muchos retratos, y una buena muestra es este en el que vemos a Juan López de […]
Casas Mazzanti de Verona
Al hablar de pintura del Renacimiento y del Manierismo estamos acostumbrados a mencionar grandes genios del arte como Leonardo da Vinci o Rafael. Y sobre todo los vinculamos con pinturas de caballete que hoy contemplamos en museos o con maravillosos frescos murales en interiores, con especial mención en este sentido para obras como la Capilla […]
Templo Wat Xieng Thon en Luang Pabrang
La arquitectura religiosa asiática suele ser difícil de adscribir a un periodo concreto de construcción o estilo. Y es que son lugares en los que este tipo de edificios generalmente se han levantado en materiales como madera, y han sufrido todo tipo de destrucciones, desde terremotos a incendios o guerras. Pero siempre se han ido […]
Fortaleza de San Juan de Ulúa
La Fortaleza de San Juan de Ulúa frente a la ciudad de Veracruz en México es una de las grandes obras de ingeniería militar de los años de época colonial en la zona del mar Caribe. De hecho, este fuerte se integró dentro de una red de fortalezas diseñadas desde España como fueron la de […]
Acueductos de Cantalloc
Todo lo que rodea a la cultura Nazca de tiempos precolombinos es algo extraordinario. Seguramente lo más enigmático y famoso sean sus impresionantes geoglifos, para los que nadie ha conseguido hallar una interpretación plenamente convincente. Pero además de esas singulares manifestaciones artísticas, la cultura Nazca de Perú nos ha legado otras maravillas sorprendentes. Por ejemplo […]
Teatro romano de Plovdiv
Pocos imperios a lo largo de la historia han sido tan extensos y han legado tantas cosas a la civilización como el Imperio Romano. Sus huellas se pueden ver por Europa, norte de África y la zona asiática del Próximo Oriente. Así que hoy nos vamos a parar en un impresionante monumento de época romana […]