Arte

La familia de los duques de Osuna de Goya

Publicado por A. Cerra

En esta época, Francisco de Goya está gozando de un enorme prestigio en la corte de Madrid. Y los aristócratas se disputan sus servicios para que los retrate. Uno de los afortunados es la familia de los duques de Osuna a los que les hace este cuadro entre los años 1787 y 1788. Un óleo […]

Continuar leyendo

Monumento de Joe Reginella

Publicado por A. Cerra

A veces las manifestaciones artísticas actuales tienen mucho de artificio, por no hablar de merchandising y espíritu comercial. Pero desde luego hay casos que demuestran el talento de sus creadores. Y hoy os vamos a contar un ejemplo muy interesante. Se trata del escultor estadounidense Joe Reginella. Un profesional de la escultura y el modelado […]

Continuar leyendo

Mañana en la ciudad de Hopper

Publicado por A. Cerra

Vamos a comparar dos obras del pintor norteamericano Edward Hopper en la que aparecen algunas de las constantes de muchos de sus cuadros. Por ejemplo, la pintura de interiores que se abren a la ciudad, la soledad, las mujeres, temas que ya hemos visto en obras como Habitación de hotel o Compartimento C, Coche 193. […]

Continuar leyendo

Dzibanché

Publicado por A. Cerra

Dzibanché, en el estado mexicano de Quintana Roo, desde luego no es el yacimiento de la cultura maya más conocido en el país. Más aún si lo comparamos con otros tan extraordinariamente famosos como son el Castillo de Tulum o las pirámides de Chichén Itzá. Sin embargo eso no le resta interés al amplio yacimiento […]

Continuar leyendo

Los borrachos de Velázquez

Publicado por A. Cerra

Esta tela también tiene por título el Triunfo de Baco. Es un cuadro que pintó Diego Velázquez en el año 1628, y hoy en día es una de las joyas de la pintura del artista sevillano que se guardan en el Museo del Prado de Madrid. La tela la hizo para el propio rey, para […]

Continuar leyendo

Gobleki Tepe

Publicado por A. Cerra

El yacimiento arqueológico de Gobleki Tepe ubicado al sudeste de Turquía es el lugar de culto religioso más antiguo del mundo que se haya descubierto. Se trata de un gran centro datado en el X milenio antes de Cristo. En un momento del Neolítico en el que ni siquiera la sociedad era completamente sedentaria, y […]

Continuar leyendo

Primavera en Pontoise

Publicado por A. Cerra

La localidad de Pontoise era el lugar predilecto de Camille Pissarro para pintar al aire libre. E incluso hasta allí atraía a sus seguidores, ya que Pissarro pronto contó en París con un grupo de seguidores de su arte. Sobre todo era alumnos de la conocida Academia Suiza en la que estuvo varios años de […]

Continuar leyendo

Hebe de Thorvaldsen

Publicado por A. Cerra

Esta es una obra que ejemplifica bien a las claras las características del arte de este escultor danés. Bertel Thorvaldsen representó a Hebe en dos ocasiones, una en 1806 (la que vemos aquí) y otra diez años más tarde. Y ambos mármoles se conservan en el museo que lleva el nombre del artista en Copenhague. […]

Continuar leyendo

La lechera y su familia de Le Nain

Publicado por A. Cerra

Esta obra la hizo Louise Le Nain hacia el año 1640, y sin duda es muy representativa de su estilo pictórico. De hecho, él, junto a sus hermanos Antoine y Mathieu representan la corriente más realista de la pintura barroca en la Francia del siglo XVII. Es un cuadro muy en la línea por ejemplo […]

Continuar leyendo

Las Meninas de Eduardo Hermida

Publicado por A. Cerra

A veces las intervenciones artísticas nos sorprenden al darnos cuenta de que el arte puede estar mucho más apegado a la realidad de lo que creemos. Y que incluso puede tener un elevado poder de transformación social. Es cierto que hay muchas obras de arte completamente alejadas del común de la población y que no […]

Continuar leyendo