Arte

Mezquita de Al Aqsa de Jerusalén

Publicado por A. Cerra

Jerusalén es la ciudad santa de tres de las más importantes religiones de la historia del hombre y también de los tiempos actuales. Hablamos del Cristianismo, el Judaísmo y el Islam. Y pertenecientes a los tres credos hay templos claves para sus creyentes. Hoy os hablaremos de la histórica Mezquita de Al Aqsa, que junto […]

Continuar leyendo

Serie Ocupaciones de Anselm Kiefer

Publicado por A. Cerra

Anselm Kiefer es un pintor alemán nacido en el año 1945, precisamente en el año en que se dio por fin el fin de la Segunda Guerra Mundial y legó la derrota definitiva del nazismo. Y sin embargo, muchas de sus obras se plantean tocar el tema de los nazis y esa oscura parte del […]

Continuar leyendo

Busto de la diosa Tanit

Publicado por A. Cerra

La diosa Tanit fue una importante deidad de los cartagineses, los cuales extendieron la creencia en ella por todos aquellos territorios en los que se establecieron. Llegando desde la ciudad de Cartago de origen en el norte de África hasta lugares del Oriente Próximo como la Chipre o Líbano, o a islas como Sicilia en […]

Continuar leyendo

El Palacio de la Magdalena de Santander

Publicado por A. Cerra

A comienzos del siglo XX, la ciudad de Santander al norte de España y a orillas del mar Cantábrico se había convertido en un destino preferente para los reyes españoles, que entonces eran Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Por ese motivo, el ayuntamiento de la ciudad decidió construirles una residencia de verano que además regaló […]

Continuar leyendo

Torres XI en Nueva York

Publicado por A. Cerra

En una ciudad como Nueva York, meca de la arquitectura contemporánea desde hace décadas, es muy difícil que un nuevo edificio llame la atención. Y sin embargo esta construcción doble de las Torres XI del arquitecto danés Bjarke Ingels lo ha conseguido. Por cierto este arquitecto y su firma BIG cada vez está más presente […]

Continuar leyendo

Visitantes nobles en casa de unos campesinos de Brueghel el Viejo

Publicado por A. Cerra

De entre la esplendorosa pintura flamenca del siglo XVI, a Pieter Brueghel el Viejo se le considera el mejor artista. Un pintor capaz de crear un estilo y también toda una dinastía de artistas que continuaría trabajando durante dos siglos. Su estilo inicialmente se basa en la rica tradición del arte flamenco del siglo XV, […]

Continuar leyendo

Flora de Rosalba Carriera

Publicado por A. Cerra

El arte rococó se suele identificar con Francia y con la pintura de tonos pastel. Pues bien, aquí os mostramos una artista de origen veneciano y que fue la gran maestra de la pintura pastel en las primeras décadas del siglo XVIII. Y por si fuera poco para que sea un caso muy paradójico, se […]

Continuar leyendo

El florero de Memling

Publicado por A. Cerra

Este cuadro de Hans Memling que hoy se guarda en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid no se puede considerar propiamente un bodegón, ya que tiene un trasunto de carácter religioso. Sin embargo, sí que es muy interesante conocer su existencia como punto de referencia para los orígenes de la pintura de naturalezas muertas. Ya […]

Continuar leyendo

La pérdida de la virginidad de Gauguin

Publicado por A. Cerra

Este es un cuadro que Paul Gauguin que pintó en el año 1891, poco antes de que emprendiera un viaje a Tahití, donde años después ya se iba a establecer de forma definitiva y donde iba a pintar sus célebre cuadros ambientados en la Polinesia, como pueden ser Parau Api o La Luna y la […]

Continuar leyendo

Venus convence a Elena para que se vaya con Paris de Angelica Kauffmann

Publicado por A. Cerra

Angelica Kauffmann es una de las pocas representantes femeninas de la pintura neoclásica. Eso sí, su propia condición de mujer, hace que sus escenas sean casi siempre más dulces y tranquilas que si el mismo tema lo pinta un hombre. Y un ejemplo es esta tela que hizo en el año 1790 y que posee […]

Continuar leyendo