Para conocer el arte pictórico de la Antigua Roma hay que recurrir una y otra vez a la ciudad de Pompeya, la urbe que quedó paralizada en el tiempo tras la erupción del volcán Vesubio, y que por ello guarda los mayores tesoros de pintura de esa época, con ejemplos tan espectaculares como los frescos […]
El hígado es la cresta del gallo de Gorky
El expresionismo abstracto es el primer estilo artístico que es propiamente estadounidense y que tendrá pintores tan aclamados como Jackson Pollock o Willem de Kooning. Pero para comprender como emergió ese tipo de arte tan especial, hay que buscar las explicaciones en la realidad y el contexto histórico. Y ese contexto fue que paulatinamente en […]
Las Montañas Rocosas, pico de Landers, de Bierstadt
Albert Bierstadt (1830 – 1902) nació en Alemania, si bien desde niño creció en New Bedford, en el estado de Massachusetts. Y aunque es verdad que siendo joven retornó a Alemania durante unos cuatro años para proseguir con su formación pictórica, también es cierto que se le debe considerar como un pintor estadounidense. Hasta cierto […]
Pinturas de Tintoretto en la Escuela de San Roque de Venecia
Tras la desaparición de Tiziano, la pintura veneciana se quedó huérfana de un gran maestro al que todos reverenciaran. Y por semejante galardón compitieron una y otra vez Paolo Veronese y Tintoretto. Ambos magníficos pintores, con obras como La cena en casa de Levi del primero, o el cuadro Susana en el baño del segundo. […]
Homenaje a los luchadores contra el franquismo de Juanjo Novella
Esta obra realizada en el año 2006 por el artista vasco Juan José Novella (1961 – ) está colocada en el mirador de Artxanda que hay sobre el casco urbano de la ciudad de Bilbao, y con ella se pretende homenajear a las víctimas de la Guerra Civil española, ya que este lugar precisamente fue […]
Las manos de Maros
Cuando se habla de pintura rupestre, inmediatamente nos vienen a la cabeza las grandes obras maestras del Paleolítico que nos han llegado en la cueva de Altamira, en España, o en la de Lascaux, en Francia. Esos posiblemente sean los conjuntos pictóricos de la Prehistoria más hermosos, pero no son los más antiguos. Ese galardón […]
Spiral Jetty de Robert Smitshon
Robert Smithson (1938 – 1973) es uno de los grandes representantes de la corriente artística del Land Art. Pero en el caso de este creador, lo más particular es que muchas de sus obras tuvieron un carácter efímero, es decir, no nacieron con la vocación de integrarse en el paisaje y de alguna forma perdurar. […]
Tímpano románico de San María de Vézelay
Es curioso observar que hay muchas iglesias románicas que guardan todavía sus relieves y esculturas que representan en Juicio Final ubicados en la parte posterior de la nave principal. Así de alguna forma, el fiel cuando salía del templo veía estas escenas de lo más tétricas y se le recordaba que no debía cometer pecados […]
Relicario de Rurutu
Esta escultura en madera hoy en día se encuentra en el British Museum de Londres, y allí ha sido admirada por grandes genios del arte contemporáneo como el pintor español Pablo Picasso o el escultor británico Henry Moore. Sin embargo, difícilmente sus artífices del siglo XVIII pudieron imaginar semejante situación. La obra procede de las […]
La nave de los locos, El Bosco
Durante los primeros años del siglo XVI, Europa estaba pasando por una época de transición y mientras que en algunos lugares como Italia el Renacimiento daba paso a una nueva mentalidad más antropocentrista, en los Países Bajos el pensamiento medieval continuaba aún muy arraigado. En este contexto, son muchas las obras que denuncian los vicios […]