Arte

Las cuatro razas de Ozenfant

Publicado por A. Cerra

El francés Amédée Ozenfant (1866 – 1966) mantuvo una triple relación con el mundo del arte a lo largo de toda su vida. Lo trabajó desde tres vertientes distintas y para él de algún modo complementarias: la divulgación teórica, el ámbito de la enseñanza y las creaciones propias. Ya siendo un niño mostró cualidades para […]

Continuar leyendo

Friso de Beethoven de Klimt

Publicado por A. Cerra

En el año 1902, el grupo de artistas austriacos de la Sezession Vienesa decidieron hacer un montaje artístico en homenaje al compositor Ludwig van Beethoven, y el escenario no podía ser otro que el Palacio de la Secesión que había construido el arquitecto Joseph Maria Olbrich. Entre los creadores que participaron en aquel evento estuvo […]

Continuar leyendo

Corte con cuchillo de cocina a través de la barriga cervecera de la República de Weimar de Hannah Höch

Publicado por A. Cerra

Esta obra realizada por la artista alemana Hannah Höch (1889 – 1978) se conserva en los Museos Estatales de Berlín, ciudad en la que residió prácticamente toda su vida. Incluso durante los años del nazismo, cuando su característica producción de collages dadaístas y de fuerte contenido político fue tildado de “arte degenerado”. Y es que […]

Continuar leyendo

Dos temas alegóricos de Botticelli

Publicado por A. Cerra

En el año 1873, de una forma casual se hallaron dos frescos en la villa de Pietro Lemmi en Chiaso Macerelli, a tan solo 3 kilómetros de Florencia. Esos dos frescos habían permanecido durante décadas bajo una capa de pintura. La calidad de aquellos frescos hizo que pronto se decidiera separar la pintura de su […]

Continuar leyendo

El Palacio Real de Kuala Kangsar

Publicado por A. Cerra

El Istana Iskandariah situado en la ciudad de Kuala Kangsar de Malasia es todavía hoy el Palacio Real del Sultanato de Perak y la residencia oficial de tal mandatario. Es así, desde que se culminó su construcción en el año 1933, gobernando el sultán Iskandar Shah Ibni Almarhum, a quién debe su nombre. El palacio […]

Continuar leyendo

El Olimpo de Tiepolo

Publicado por A. Cerra

En realidad esta obra que atesora hoy en día el Museo del Prado originalmente fue un boceto que realizó Giambattista Tiepolo para la decoración de unos grandes techos en un aristocrático palacio de San Petersburgo, en Rusia. Ese detalle nos da la verdadera dimensión de este artista italiano, que trabajó gran parte de su vida […]

Continuar leyendo

Jesús y el centurión de Paolo Veronés

Publicado por A. Cerra

Paolo Veronés, Il Veronese, (1528 – 1588) es el pintor por excelencia de los lujos y la opulencia, algo que cuadraba a la perfección con su Venecia de adopción, en la que se instaló desde joven llegado de su Verona natal. Y en la ciudad de los canales fue donde desarrolló su carrera trabajando para […]

Continuar leyendo

Tríptico Braque de Roger van der Weyden

Publicado por A. Cerra

Este tipo de trípticos de carácter religioso y privados se hicieron muy habituales entre las ricas familias flamencas, ya que se hacían a un tamaño que les convertía en pequeños altares portátiles, de manera que sus propietarios los podían tener en casa o llevárselos en sus viajes. Seguramente Roger van der Weyden pintó más de […]

Continuar leyendo

Mural de Julio César de DiegoAS

Publicado por A. Cerra

En la actualidad el arte callejero a base de murales y grafitis es una de las vertientes creativas más conocidas y populares del mundo. De hecho hay ejemplos de artistas que son auténticos referentes culturales como el famoso y misterioso Bansky. La realidad es que este tipo de trabajos en fachadas y paredes de las […]

Continuar leyendo

El doctor Mayer-Hermann de Otto Dix

Publicado por A. Cerra

Otto Dix (1861 – 1969) comenzó a despuntar como artista dentro de la corriente del Expresionismo alemán, pero hubo un acontecimiento que varió no solo su estética, sino también su visión del mundo y fue algo que perduró a lo largo de toda su vida. Ese acontecimiento fue la Primera Guerra Mundial la cual le […]

Continuar leyendo