Arte

Retrato de Martín Zapater de Goya

Publicado por A. Cerra

Martín Zapater y Clavería (1747 – 1803) fue el gran amigo de Goya. Se conocieron desde niños y hasta la muerte de Zapater estuvieron en contacto. De ello nos ha llegado una colección de cartas entre ambos de lo más interesante para conocer algunos aspectos del Goya más íntimo. Además de eso, el artista retrató […]

Continuar leyendo

Los acantilados de Rügen de Friedrich

Publicado por A. Cerra

En 1818, el artista alemán Caspar David Friedrich, su esposa Carolina y su hermano Christian viajaron a la isla de Rügen. Fruto de aquel viaje es este cuadro donde aparecen los tres personajes en ese impactante paisaje. Hoy en día el cuadro lo posee la Oskar Reinhart Foundation, ubicada en la ciudad suiza de Wintherthur. […]

Continuar leyendo

Códice Borgia

Publicado por A. Cerra

A diferencia de otros códices de las culturas prehispánicas, el Codex Borgia es realmente de una época anterior a la llegada de los españoles al continente americano. Por eso no hay anotaciones en nuestra lengua, ni traducciones. Lo cual hace que sea complicado adjudicarle un origen concreto. Además su propia temática, mostrando rituales, calendarios y […]

Continuar leyendo

Noche de verano de Winslow Homer

Publicado por A. Cerra

Hace un tiempo ya os hablamos del trabajo pictórico que había realizado el pintor estadounidense Winslow Homer como fruto de las labores periodísticas que había elaborado para diversas revistas. De aquellos viajes y crónicas salieron obras como Un día de lluvia en el campamento. Sin embargo, con el paso de los años, el artista se […]

Continuar leyendo

Lluvia repentina sobre el puente Ohashi en Atake de Utagawa Hiroshige

Publicado por A. Cerra

A Utagawa Hiroshige, cuyo nombre real era Ando Tokutaro, se le considera el último gran maestro de los grabadores de estampas japonesas. Un campo en el que realizo a lo largo de su vida diversas series de paisajes, tanto naturales como urbanos. Y de entre todas sus series posiblemente la más singular sea la de […]

Continuar leyendo

Sorpresa del trigo de Maruja Mallo

Publicado por A. Cerra

La pintora gallega Maruja Mallo (1902 – 1995) nació en la provincia española de Lugo y su nombre oficial era Ana María Gómez González. Sin embargo, su carácter libre y creativo pronto le llevó a Madrid a formarse como pintora. Y allí entabló amistad con todo tipo de artistas, desde Dalí hasta Pablo Neruda, pasando […]

Continuar leyendo

París desde la ventana de Chagall

Publicado por A. Cerra

Este óleo lo pintó en 1913 el pintor ruso Marc Chagall, durante su primera y más inspiradora estancia en París. Hoy en día la obra se guarda en el Guggenheim Museum de Nueva York, y podemos considerarlo como uno de los lienzos más representativos del personalísimo estilo de este artista y también como una magnífica […]

Continuar leyendo

Retrato de Safo

Publicado por A. Cerra

La ciudad de Pompeya, gracias a su desafortunado final tras la erupción del volcán Vesubio en el año 79, se convirtió en una especie de célula en el tiempo para conservar en un estado estupendo muchas muestras del arte romano más delicado, especialmente en lo referente a la pintura mural. Aquí se han hallado los […]

Continuar leyendo

Vista de Arco de Durero

Publicado por A. Cerra

El pintor alemán Albert Durero (1471 – 1528) es uno de pintores más fascinantes de todo el periodo renacentista. Y eso que no fue italiano, cuna de los más grandes creadores de aquella época. De hecho, el mismo reúne en una sola persona la tradición pictórica del norte de Europa, en concreto de Alemania, con […]

Continuar leyendo

Espíritus afines de Asher B. Durand

Publicado por A. Cerra

Asher Brown Durand (1796 – 1886) comenzó su carrera artística como grabado y también como pintor de retrato. Sin embargo, en un momento dado entabló contacto con un pintor más joven que él y de personalidad arrolladora. Se trataba de Thomas Cole y se dedicaba al paisaje. De hecho, se le considera el pionero de […]

Continuar leyendo