La figura de Mao Tse Tung sigue siendo venerada en la actual China al ser el gran símbolo de la Revolución Comunista que guió la historia de este país durante todo el siglo XX y lo que llevamos del XXI, cuando los designios del gigante asiático continúan dirigidos por el Partido Comunista, si bien adaptándose […]
Narciso de Jan Cossiers
El poeta romano Ovidio relató en sus libros de las Metamorfosis el mito de Narciso. Y desde aquel momento ese episodio mitológico se convirtió en todo un referente hacia ciertas actitudes humanas. De hecho, todavía hoy seguimos usando la palabra narcisismo para describir a aquellas personas que se tienen excesiva admiración a sí mismos. Por […]
Mezquita de los Sesenta Pilares de Bagerhat
La Mezquita de los Sesenta Pilares es una de las más antiguas que se conservan en todo el territorio de Bangladesh, y desde luego es la gran joya del conjunto monumental de la antigua Bagerhat, una ciudad que se construyó allá por el siglo XV, por impulso de Kahn Jahan, gobernante de la zona a […]
Luis XIV como Apolo de Gissey
El rey francés Luis XIV fue el gobernante absolutista por antonomasia. Un monarca cuya palabra y deseos eran la ley. Su carácter autoritario es legendario, así que quizás sorprenda saber que al mismo tiempo era un auténtico apasionado del ballet. Y en concreto del ballet cortesano en cuyas representaciones se sabe que actuaba en más […]
Estación de ferrocarril de Michigan
En otras ocasiones ya os hemos hablado de estaciones de ferrocarril que son grandes obras de la arquitectura, como puede ser la de Atocha en Madrid o la Gran Central Terminal de Nueva York donde se usaron las célebres bóvedas “guastavino”. Ambas estaciones tienen muchas décadas a sus espaldas, pero las dos siguen a pleno […]
Alegoría de la vanidad de Pereda
El pintor español Antonio de Pereda y Salgado (1611 – 1678) pintó obras de diferentes temáticas a lo largo de su vida, pero realmente en el género en el que alcanzó una brillante maestría fue en los bodegones. Muchos de ellos dedicados a la temática de la Vanitas, que tan de moda se puso en […]
Moulin Rouge de Anquetin
Las similitudes entre este cuadro de Louis Anquetin (1861 – 1932) y el homónimo Moulin Rouge que pintó Toulouse Lautrec son bastante evidentes. Y no solo porque sea el mismo lugar el representado y un instante similar en el que una mujer domina la pista de baile y el resto de personajes la observan con […]
Puente de la Bahía de Sidney
El Puente de la Bahía de Sidney junto a la espectacular y vecina Casa de la Ópera siempre han sido dos de los símbolos de modernidad de esta ciudad y de todo el territorio australiano. El puente tardó 8 años en construirse, desde 1924 a 1932. Pero el resultado fue espectacular, con un trazado que […]
Túmulo de Newgrange
Son muchos los grandes monumentos prehistóricos a los que se les ha buscado una explicación astronómica. Y en algunos casos se ha hallado ese vínculo. Uno de los ejemplos más esplendorosos es el Túmulo de Newgrange en el condado de Meath, en Irlanda. Una enorme tumba circular, cuyo interior se llega a iluminar a través […]
Ciudad de Chan Chan
Los restos arqueológicos de la ciudad de Chan Chan en Perú no son los más conocidos de este país, pero sin embargo es una de las más apasionantes y de las más grandes urbes prehispánicas que se han conservado. De hecho es la ciudad construida en adobe más grande de todo el continente, con una […]

