Arte

Mosaico de Orfeo amansando a las fieras

Publicado por A. Cerra

Este mosaico romano se ha datado hacia el siglo II después de Cristo y aunque hoy se ve en una posición vertical dentro del montaje expositivo del Museo de Zaragoza, originalmente era el pavimento de una sala tricilinio de la colonia de Caesaragusta. Esta sala contaba con una antecámara con columnas y se abría al […]

Continuar leyendo

La Visitación de Vicente Masip

Publicado por A. Cerra

En ocasiones el reconocimiento al valor de la obra de Juan Vicente Masip (c. 1473 –1551) ha quedado algo oculto bajo el prestigio de su hijo, Juan de Juanes, también pintor y muy cotizado gracias a cuadros como la Institución de la Sagrada Eucaristía. Tanto es así que en muchas de sus obras de madurez, […]

Continuar leyendo

Figura alegórica de Cosimo Tura

Publicado por A. Cerra

Este cuadro que posee la National Gallery de Londres es una de las obras que nos han llegado del italiano Cosimo Tura (1430 – 1495) considerado uno de los pintores más relevantes de la Escuela de Ferrara durante el siglo XV. De hecho, fue el primer pintor importante de Ferrara y por ello trabajó durante […]

Continuar leyendo

Forever Marilyn de Seward Johnson

Publicado por A. Cerra

Estamos ante una colosal escultural de carácter hiperrealista que representa a la gran diva del cine, Marilyn Monroe, en una de las escenas más emblemáticas de toda su carrera, un momento mítico de la película La Tentación vive arriba de Billy Wilder (cuyo título original es The seven year ithc). La figura alcanza una altura […]

Continuar leyendo

Teatro Colón de Buenos Aires

Publicado por A. Cerra

El Teatro Colón de la capital argentina se puede considerar uno de los mejores ejemplos de la arquitectura eclecticista que tanto en Europa como en Latinoamérica se realizó abundantemente a caballo del siglo XIX y el XX. Una arquitectura que como indica su nombre fusionaba elementos, conceptos y formas de otros estilos del pasado, creando […]

Continuar leyendo

Virgen con el Niño, con San Juan Bautista y San Jerónimo del Parmigianino

Publicado por A. Cerra

El verdadero nombre de este artista fue Girolamo Francesco Maria Mazzola, pero al haber nacido en la ciudad de Parma, eligió el sobrenombre de Il Parmigianino (1503 – 1540). Y precisamente fue en Parma donde dio sus primeros pasos como pintor, ya que tras quedarse huérfano, fueron sus dos tíos pintores los que lo criaron […]

Continuar leyendo

Vista de Marissel de Corot

Publicado por A. Cerra

Camille Corot pintó esta vista de paisaje en un lugar muy cercano a la ciudad francesa de Beauvais. Era el año 1866 y al año siguiente lo expuso en el Salón de Artistas, vendiéndolo casi de inmediato, lo que nos habla muy bien del prestigio que había alcanzado el pintor en la época. Corot había […]

Continuar leyendo

Los arqueros de Henry Raeburn

Publicado por A. Cerra

Este óleo sobre lienzo lo pintó Henry Raeburn (1756 – 1823), quién está considerado como el mejor retratista escocés del periodo de la Ilustración. De hecho, fue un artista que alcanzó cierta fama internacional y se ganó la vida con su arte, lo cual no era nada fácil en su Edimburgo natal. De hecho, un […]

Continuar leyendo

Biombo de la Conquista de México

Publicado por A. Cerra

Estamos ante una obra de lo más singular. Un gran biombo compuesto por 10 paneles cubiertos por sus dos caras por lienzos pintados. De manera que cuando el biombo se despliega en su integridad, vemos por un lado una escena con una vista aérea de la antigua capital mexicana y por la otra una composición […]

Continuar leyendo

Mural de la estación Sacramento Valley Station

Publicado por A. Cerra

El pintor norteamericano John MacQuarrie (1871 – 1944) fue un artista que se especializó en realizar la pintura de grandes murales conmemorativos. Y aún concretó más en cuanto a su especialidad, ya que muchos de esos murales fueron de temática ferroviaria e histórica. Los hizo desde 1909 y hasta 1941 en lugares como Houston, Salt […]

Continuar leyendo