Arte

Yacimiento El Tajín

Publicado por A. Cerra

El patrimonio arqueológico de México es prácticamente inabarcable. Sin duda alguna lo más famoso son los restos legados por las civilizaciones mayas y mexicas, representados por Chichen Itzá o Teotihuacán, respectivamente. Pero en los grandes yacimientos de este país hay otras culturas prehispánicas muy bien representadas, como puede ser el caso de los Totonacas, quienes […]

Continuar leyendo

Institución de la Sagrada Eucaristía de Juan de Juanes

Publicado por A. Cerra

Uno de los artistas más admirados durante el siglo XVI en España fue el pintor Juan de Juanes (h. 1523 – 1579). Un artista que es deudor de la línea que abrió el gran Rafael para la pintura religiosa con obras como la Madonna del Gran Duque o Los desposorios de la Virgen. Si bien […]

Continuar leyendo

Torre Einstein de Erich Mendelsohn

Publicado por A. Cerra

El movimiento expresionista ha sido una vanguardia que se desarrolló en toda Europa, e incluso más tardíamente en Estados Unidos. Pero posiblemente el territorio que mejor se identifique con esa corriente artística sea Alemania donde aparecieron muchos pintores siguiendo este estilo, como Franz Marc. Y también allí tuvo su espacio la escultura expresionista con autores […]

Continuar leyendo

Leon Battista Alberti, arquitecto y teórico

Publicado por A. Cerra

A veces el gran conjunto de la arquitectura renacentista queda resumida en figura de Filippo Brunelleschi, y sobre todo a su gran obra la cúpula de la Catedral de Santa María de las Flores de Florencia. Sin embargo, durante el Renacimiento se construyeron un sinfín de obras de enorme interés, e incluso el propio Brunelleschi […]

Continuar leyendo

Templos de Bagan

Publicado por A. Cerra

Una de las mayores joyas de todo el patrimonio histórico y artístico de Myanmar se encuentra en Bagan. Allí se conserva un increíble conjunto de templos budistas que fueron levantando durante siglos, concretamente entre el XI y XIV. Una antigüedad considerable, en un medio natural tan hostil como la jungla al que se suma la […]

Continuar leyendo

Galería Umberto I de Nápoles

Publicado por A. Cerra

Esta construcción de la ciudad italiana de Nápoles es una producción típica de las muchas que se hicieron durante la segunda mitad del siglo XIX en todo el continente europeo. Y es que aunque se han perdido muchas galerías semejantes, también hay otros ejemplos similares que todavía se mantienen en pie. En Italia sin ir […]

Continuar leyendo

Virgen con el Niño e historia de la vida de Santa Ana de Lippi

Publicado por A. Cerra

Filippo Lippi (h. 1406 – 1492) como otros pintores de su tiempo, como por ejemplo Fra Angelico, también fue monje. Sin embargo Lippi llevó una vida que no fue en absoluto casta y hay noticias de sus romances y amoríos con diferentes monjas. Lo cual no le impidió realizar numerosas obras de carácter religiosa como […]

Continuar leyendo

Caballo soñando de Franz Marc

Publicado por A. Cerra

Caballo soñando es una obra que pintó en el año 1913 el artista Franz Marc, y se trata de un lienzo que viene a representar un punto de unión entre su arte precedente y el que iba a venir en los años siguientes. Es decir, entre sus obras más realistas (más bien habría que decir […]

Continuar leyendo

Meleagro y Atalanta, Jordaens

Publicado por Laura Prieto Fernández

Durante la época barroca la pintura española vivió uno de sus momentos de mayor esplendor, la hegemonía de los Austria tocaría pronto a su fin sin embargo, la precaria situación financiera y social no se dejaba ver en el mundo del arte donde las producciones de la Península eran alabadas por toda Europa. En este […]

Continuar leyendo

Beata Beatrix de Rossetti

Publicado por A. Cerra

Dante Gabriel Rossetti (1828 – 1882) fue el gran líder de la Hermandad Prerrafaelita que se fundó en 1848 por tres estudiantes de arte británicos: el propio Rossetti y sus colegas William Hunt y John Everett Millais. A todos ellos les unía el rechazo a las formas más académicas con las que estaban estudiando. Ellos […]

Continuar leyendo