Marc Chagall pintó en varias ocasiones imágenes de violinistas. De alguna forma, cuando se fue a vivir a París, durante un tiempo no tenía relación con su entorno, así que su mente se refugiaba en los recuerdos de su Bielorrusia natal, y de ahí la figura de este músico popular, o de la arquitectura que […]
Calle de París en un día de lluvia de Caillebotte
Vincent van Gogh ha pasado a la Historia del Arte como uno de los más claros ejemplos de grandes artistas que jamás vendieron un cuadro. Pero no ha sido el único. Tampoco vendió jamás nada el francés Gustave Caillebotte. Si bien para ser justos hay que decir que la situación económica de ambos era bien […]
Villa Koliba en Zakopane
Hoy queremos hablaros de un estilo arquitectónico de lo más singular. El estilo Zakopane, que lleva el nombre de esta localidad montañosa al sur de Polonia. Sin duda no es el estilo de arquitectura más famoso del mundo, ni mucho menos. Pero hay que reconocerlo por ser el único estilo de construcción 100% polaco. Y […]
Recuerdo del Lago Lomond de Gustave Doré
El artista francés Gustave Doré ha pasado a la Historia del Arte como uno de los mejores ilustradores de libros de todos los tiempos. Y él recreó con sus dibujos algunas de las grandes obras de la literatura universal como por ejemplo Don Quijote de la Mancha de Cervantes. Pero además de eso, Doré también […]
Solón ante Creso de Honthorst
Este cuadro del pintor flamenco Gerrit van Honthorst (1590 – 1656) lo realizó en el año 1624 y hoy forma parte de la colección del Museo de Hamburgo en Alemania. De hecho, de este artista hay cuadros de calidad en muchos museos de Europa. Y es que fue un trabajador incansable que legó muchas obras, […]
Fuente con las estatuas de la Diosa Sekhmet
El patrimonio del Antiguo Egipto tiene un componente de leyenda y embrujo que es innegable. Por ello no es extraño que muchas de sus obras maestras que han resistido el paso de milenios entre en importantes museos del mundo, como es el caso del busto de la reina Nefertiti que en la actualidad se puede […]
Pájaro de desván de Luis Masriera
Esta obra de Luis Masriera (1872 – 1958) está en el Museu Nacional de Catalunya en Barcelona, y es una obra que invita a la ensoñación respecto a su significado. Lo cierto es que podría ser un autorretrato psicológico del propio autor, que en la fecha que realizó la obra, el año 1898, tendría una […]
Panorama del Muro de Berlín
En el siglo XIX y comienzos del XX fueron relativamente comunes un tipo de obras mastodónticas. Los llamados “panoramas” o “cicloramas”, donde se realizaban grandes pinturas, que muchas veces superaban los 100 metros de longitud y los 10 de alto. Para luego colocar esos lienzos de forma circular, e incluso crear un edifico ex profeso […]
San Roque en el hospital de Tintoretto
Tintoretto es uno de los grandes herederos de la escuela pictórica veneciana durante la segunda mitad del siglo XVI. En ese periodo se va convertir en uno de los máximos representantes del arte manierista, fusionando en un mismo creador las características del color de Venecia, siempre esplendoroso, y modo de dibujar “alla maniera” de Miguel […]
Entrada al arca de Noé de Jan Brueghel el Joven
Esta obra de arte de la que hay varias copias, es un buen ejemplo de cómo sobrevivían los artistas en otros tiempos, sobre todo aquellos que formaban auténticas sagas familiares y aunque todos fueran buenos en su oficio, realmente no todos alcanzaban la categoría de genios. Ese es el caso de la estirpe flamenca de […]

