Rotterdam fue prácticamente destruida debido a los bombardeos del año 1944, en plena Segunda Guerra Mundial, al igual que ocurrió en otras muchas ciudades europeas. Sin embargo esta urbe holandesa, cuando llegó el momento de la reconstrucción optó por un modelo diferente de resurgir. Si la gran mayoría de ciudades destruidas del Viejo Continente emprendieron […]
Belfort de Tournai
Repartidos por el territorio de Bélgica y también por el norte de Francia hay hasta 56 torres campanarios, que por su singularidad y, al mismo tiempo por el valor de su conjunto, están catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde hace más de dos décadas. Y entre esas selectas y espectaculares construcciones […]
Muchacho riéndose de Frans Hals
En los muchos cuadros que ya hemos descrito en La Guía 2000 hay muy pocos ejemplos de retratos en los que aparezcan las personas riendo abiertamente. No es una pose nada habitual, y menos aún en la pintura de hace siglos, cuando los modelos posaban durante horas frente al pintor y preferían pasar a la […]
Retablo de la Leyenda de San Miguel
El Museo del Prado de Madrid guarda este retablo de autor desconocido, pero que es una de las mejores obras de la pintura de estilo gótico internacional realizadas en España a mediados del siglo XV. La obra fue un retablo que narraba diversas escenas de la leyenda de San Miguel, y se compuso para un […]
Retrato de Jacobus Blauw de Jacques Louis David
La inmensa mayoría de las obras del pintor neoclásico Jacques Louis David se encuentran en Francia, país donde triunfó como artista y hasta como referente político en los años a caballo del siglo XVIII y el XIX. Así que esta obra que custodia la National Gallery de Londres es una de las pocas excepciones. Lo […]
Un Papa y San Matías de Masolino
A Masolino de Panicale se le conoce casi exclusivamente por haber trabajado con Masaccio y haber participado en obras tan importantes como la célebre Capilla Brancacci. Pero para ser justos hay que decir que este fue un pintor de categoría más que destacable. Su nombre completo fue Tomasso di Cristofano Fini da Panicale, si bien […]
Gatos de Louis Wain
Louis Wain (1860 – 1939) ha pasado a la historia del arte como el pintor de los gatos. Aunque también se le tiene como un ejemplo de lo que la esquizofrenia puede producir en un espíritu creativo como el suyo. Este inglés nació en el seno de una familia modesta, y pronto demostró sus dotes […]
Escena en el hielo junto a una ciudad de Avercamp
Al pintor Hendrick Avercamp (1585 – 1634) se le conocía en su momento como “El sordomudo de Kampen”. Obviamente por sus falta de oído y de habla, y por residir gran parte de su vida en esa pequeña ciudad holandesa, donde su padre ejercía de boticario. Así que la inmensa mayoría de sus obras se […]
Puente «romano» de Cangas de Onís
Son muchos los puentes medievales que la tradición ha acabado por denominar “romanos”, si bien son de una época mucho posterior. En parte tiene su lógica la confusión. En primer lugar porque la mayoría de estos puentes medievales sustituyeron a un puente anterior que sí construyeron los romanos durante el periodo de ocupación de ese […]
La visita del doctor de Jan Steen
El artista barroco Jan Steen (1626 – 1679) es uno de los mejores representantes de la pintura costumbrista que tanto triunfo en los Países Bajos durante el siglo XVII. Tiene cuadros con todo tipo de escenas cotidianas en la sociedad holandesa. Por ejemplo, La fiesta de un bautizo o el retrato que hace de cómo […]