Gabriel Metsu (1629 – 1667) aprendió a pintar en su ciudad natal de Leyden teniendo como maestro al artista costumbrista Gerrit Dou, aunque de él solo debió aprender ciertos principios técnicos del oficio, ya que su estilo inicial está bastante alejado de él. De hecho, los estudiosos del Barroco holandés vinculan más sus primeras pinturas […]
Madonna de la Candaletta de Carlo Crivelli
Carlo Crivelli pese a ser un pintor del Quattrocento, o sea, del primer Renacimiento, mantuvo una postura algo conservadora para algunos aspectos de su pintura, sobre todo manteniendo constantes de la tradicional pintura de Venecia, su ciudad natal. Allí nació hacia el año 1433, teniendo como hermano otro pintor, Vittorio Crivelli. No obstante, cuando había […]
Caronte transportando las almas al infierno de Pierre Subleyras
Pierre Subleyras (1699 – 1749) nació al sur de Francia y ahí dio sus primeros pasos como pintor. Al principio yendo de la mano de su padre, también dedicado a las artes, y después junto a Antoine Rivalz en Toulouse. Pero tras eso se fue a París, donde pronto ganó una beca para viajar a […]
Mosaico del mapa de Palestina de Madaba
La ciudad de Madaba en la actual Jordania durante los siglos V y VII fue un importante asentamiento de los cristianos bizantinos en esta zona del Oriente Próximo. Y si hay una manifestación artística de los bizantinos esa es la realización de mosaicos. Un arte que se desarrolló con gran esplendor durante ese tiempo en […]
Melisa de Dosso Dossi
El auténtico nombre de este pintor era Giovanni Franceso di Niccolo Luteri, pero queda claro que su nombre artístico de Dosso Dossi es mucho más sonoro y recordable. A Dosso Dossi (c. 1489 – 1542) se le puede considerar uno de los grandes emblemas de la Escuela Pictórica de Ferrara en el siglo XVI, ciudad […]
Paso del río Elba de Adrian Ludwig Richter
Este lienzo, cuyo título completo es Paseo del río Elba en Schreckenstein, lo pintó en el año 1837 el artista alemán Adrian Ludwig Richter (1803 – 1884) y en la actualidad forma parte de la colección de pintura de la Galería de Dresde, precisamente la ciudad natal del artista. No obstante, aunque nació en Dresde […]
Juicio Final de Memling
El pintor flamenco Hans Memling (1433 – 1494) es uno de los mejores exponente de cómo se fue fraguando la transición entre el arte gótico del norte de Europa y las ideas del Renacimiento que habían surgido en Italia. En sus comienzos comenzaría a pintar en tierras alemanas de Renania, pero ya siendo un niño […]
Músicos callejeros de Johann Zoffany
El pintor alemán Zoffany parecía destinado a llevar una vida de sirviente, como su padre, sin embargo, pronto despuntó por sus cualidades para el arte y poco a poco fue haciendo una interesante carrera pictórica por diversos países de Europa, e incluso lejos del Viejo Continente, ya que incluso viajó durante varios años a la […]
La visión del Papa Paulo III, de Sebastiano Ricci
Sebastiano Ricci (1659 – 1734) nació en una pequeña población del interior de la región del Véneto, en Belluno. Pero lo cierto es que muy pronto se trasladó a Venecia, y ahí comenzó a labrarse su fama como pintor, primero formándose con artistas como Sebastiano Mazzoni o Federico Cervelli, y luego comenzando a realizar sus […]
Autorretrato con perro negro de Courbet
En el largo proceso de aprendizaje autodidacta que desarrolló Gustave Courbet a lo largo de toda su vida (1819 – 1877) podemos considerar a esta obra de 1842 que conserva el Petit Palais de París como uno de sus primeros hitos destacables. De hecho este autorretrato fue el primer cuadro que se admitió suya en […]