Arte

Las Flores de Delacroix

Publicado por A. Cerra

Es cierto que los bodegones o naturalezas muertas no son un tema preferente entre los pintores del Romanticismo, pero es curioso que el pintor más paradigmático de este estilo artístico, Eugene Delacroix, pintara varias obras de esta temáticas, entre ellas este cuadro de Las Flores, realizado en el año 1833 y que en la actualidad […]

Continuar leyendo

La Bella de Palma el Viejo

Publicado por A. Cerra

El número de grandes artistas que se dio en Italia durante el Renacimiento, especialmente durante el Cinquecento, es realmente increíble, aunque en muchos casos han quedado ensombrecidos ante la magnitud de genios como Leonardo, Miguel Ángel, Rafael o Tiziano. Sin embargo, hay pintores extraordinarios como Palma el Viejo, cuyo nombre real fue Jacopo Negretti. De […]

Continuar leyendo

La Dama de Guardamar

Publicado por A. Cerra

Esta obra que apareció en 1987 en el yacimiento de Cabezo Lucero de la población de Guardamar del Segura en Alicante también es conocida como “La otra Dama” ya que su gran calidad ha quedado prácticamente oculta por la fama que posee la célebre Dama de Elche, la escultura íbera más emblemática de aquel periodo […]

Continuar leyendo

La psicodelia de Yayoi Kusama

Publicado por A. Cerra

La artista japonesa Yayoi Kusama, a sus 88 años y después de una carrera exitosa en todo el mundo ya tiene su propio museo en Tokio. Allí se van a poder descubrir todas las características propias de su legado artístico, en el que siempre llama la atención los colores y las formas orgánicas de sus […]

Continuar leyendo

Catedral de Narbona

Publicado por A. Cerra

De todos es conocido que Francia es el país europeo de las grandiosas catedrales góticas. Y las más famosas están al norte del país, con templos tan emblemáticos como la catedral de Amiens, la de Estrasburgo o Notre Dame de Paris. Pero también hay otras al sur del territorio galo, y una de las más […]

Continuar leyendo

Pinturas rupestres en la Cueva de las Orcas

Publicado por A. Cerra

En la localidad de Zahara de los Atunes, en la provincia española de Cádiz, se pueden ver unas pinturas rupestres que nos hablan no solo de la historia de esta población costera a orillas del océano Atlántico. Pero también las pinturas prehistóricas de la Cueva de las Orcas nos hablan del presente de la población, […]

Continuar leyendo

La expulsión de Agar de Mostaert

Publicado por A. Cerra

Esta obra del pintor flamenco Jan Mostaert (c.1474 – c.1553) se expone hoy en el Museo Thyssen de Madrid y la realizó entre los años 1520 y 1525. la imagen se ha convertido en un magnífico ejemplo de las dotes narrativas con las que ejecutaba sus obras este artista, cotizado en su época tanto por […]

Continuar leyendo

Oráculo de Apolo

Publicado por A. Cerra

En esta pintura de una vasija ática del siglo V está representada la versión más clásica del famoso Oráculo de Apolo. Una de las instituciones más veneradas en la Antigua Grecia y cuya sede se hallaba en los templos de la ciudad de Delfos. Los oráculos en la Grecia Clásica tenían una enorme importancia, ya […]

Continuar leyendo

Paisaje con castillo de Rembrandt

Publicado por A. Cerra

Rembrandt van Rijn se interesó hacia el año 1640 en pintar paisajes, si bien es cierto que ya lo había hecho antes con obras como Paisaje tempestuoso, pero fue a partir de ese año cuando lo hizo de modo más metódico. Y para ello se inspiraba en las tierras flamencas donde vivió, en sus campos […]

Continuar leyendo

Tu M’ de Duchamp

Publicado por A. Cerra

Este es el cuadro de mayores dimensiones que realizó el artista Marcel Duchamp a lo largo de toda su vida, ya que se trata de una obra de 70 x 313 cm. Una creación que hizo en el año 1918 y que actualmente posee la Galería de Arte de la Universidad de Yale, ubicada en […]

Continuar leyendo