Esta tela forma pareja con otra titulada Café de noche, interior. Ambas fueron pintadas en 1888 durante las noches de borracheras a base de absenta que el pintor pasó en la ciudad francesa de Arles. Por cierto, en esta ciudad no hay ninguna tela de las muchas que aquí pintó el artista holandés, y mucho […]
Baño de Diana de Clouet
La llegada del escultor italiano Benvenuto Cellini a Francia y la creación de obras como la Ninfa de Fontainebleau suyas para el rey galo Francisco I dejó una huella indeleble en el arte de aquel país durante gran parte del siglo XVI. Si bien, hubo otros artistas italianos que llegaron antes que él para trabajar […]
Silla Rota en Ginebra
Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad suiza de Ginebra es el gran Palacio de las Naciones, que en realidad es un amplio conjunto de construcciones situadas en el Parque Ariana y levantados muchos de ellos en las primeras décadas del pasado siglo XX. Ese complejo arquitectónico acogió la primera asamblea de la […]
Napoleón Emperador de Ingres
Jean Dominique Ingres es uno de los más grandes pintores del estilo neoclásico a nivel europeo. Pero además es un ejemplo excepcional de una ramificación del Neoclasicismo que se dio exclusivamente en Francia, hablamos del estilo Imperio, el cual tuvo como detonante la figura triunfadora de Napoleón Bonaparte. Al cual pinta aquí como el poderoso […]
Charles Townley en su galería de esculturas
Ya hemos hablado en otros posts anteriores sobre el gran viaje, el Grand Tour, que los aristócratas británicos, franceses o alemanes, entre otros, hacían a tierras italianas para conocer de primera mano la Antigüedad y el arte que estaba en la base de la cultura occidental. Unos viajes que para muchos de esos aristócratas podían […]
Salvator Mundi, Leonardo da Vinci
Son escasas las obras de arte firmadas por los pinceles de Leonardo da Vinci que permanecen en el anonimato, Salvator Mundi era una de esas pocas piezas que el gran público no termina de asociar a la figura de Leonardo o al menos, no lo hacía hasta ahora ya que esta semana la pintura ha […]
Conjunto arqueológico Cancho Roano
El conjunto arqueológico de Cancho Roano es el complejo tartésico que mejor ha llegado hasta nuestros días. Se trata de un enclave arqueológico de suma importancia que se ubica en la provincia de Badajoz, más concretamente en la localidad de Zalamea de la Serena, muy cerca de un arroyo conocido como Cagancha. Incluso los historiadores […]
Colegio de San Gregorio de Valladolid
La segunda mitad del siglo XV y todo el siglo XVI van a ser unos años con una importantísima producción arquitectónica en España, debido a que es un momento de bonanza política y económica. Y durante todo ese periodo se va a desarrollar un estilo artístico propio del territorio hispano. Es el llamado estilo plateresco. […]
La biblioteca de Kenwood House
La villa palaciega de Kenwood House en el parque de Hampstead dentro de la ciudad metropolitana de Londres, es una de las más magníficas construcciones de estilo neoclásico que posee la capital británica. Una villa que guarda numerosos tesoros artísticos en su interior, entre los que no faltan cuadros de los grandes maestros del Reino […]
Descendimiento de Tenerani
Este grupo marmóreo realizado por el escultor italiano Pietro Tenerani entre los años 1838 y 1844 es un magnífico ejemplo de cómo el arte más académico pervivió en toda Europa a lo largo del siglo XIX, y alcanzó a todas las disciplinas artísticas. Como nos indica su nombre, el Academicismo es el arte que se […]