Arte

La proclamación del Imperio alemán

Publicado por A. Cerra

El arte neoclásico en cualquier país en el que se desarrolló siempre tuvo un papel oficial y a veces muy propagandístico. Y por estos dos factores, aunque le sucedieran a lo largo del siglo XIX otros estilos artísticos, lo cierto es que nunca llegó a desaparecer. Un buen ejemplo de ello es Alemania, donde el […]

Continuar leyendo

Eastern Columbia Building en Los Ángeles

Publicado por A. Cerra

La ciudad californiana de Los Ángeles no es famosa precisamente por su arquitectura histórica, lo es por otras muchas cuestiones. Sin embargo, sí que posee ejemplos arquitectónicos muy interesantes. Por ejemplo, aquí ya hemos hablado con anterioridad del Edificio de Capitol Records, y ahora le llega el turno a que os presentemos el Eastern Columbia […]

Continuar leyendo

Cofre de Kanisha

Publicado por A. Cerra

El Cofre de Kanisha es una piezas antiguas de lo más peculiar, y aunque el original se guarda en la ciudad de Peshawar, en Pakistán, se puede contemplar una estupenda réplica en el British Museum de Londres. Y, ¿cuál es el valor de esta joya de la escultura de la Antigüedad? Pues que se trata […]

Continuar leyendo

Frescos de la iglesia de Cressac

Publicado por A. Cerra

Al oeste de Francia se conserva la iglesia románica de Cressac donde hay una capilla que guarda parcialmente restos de unos frescos realizados en el siglo XII. Ese lugar se conoce como la Capilla de los Templarios porque las pinturas están dedicados a esa particular Orden militar que llegó a ser muy poderosa gracias a […]

Continuar leyendo

Whaam de Lichtenstein

Publicado por A. Cerra

Las obras más conocidas de Roy Lichtenstein, como pueden ser Mujer en el baño o Muchacha con pelota se vinculan con imágenes del modo de vida americano más despreocupado y consumista, por lo que generalmente tienen mucha similitud con escenas propias de la publicidad. Sin embargo, este destacado representante del Pop Art también tiene obras […]

Continuar leyendo

El sacrificio de Isaac, Caravaggio

Publicado por Laura Prieto Fernández

La mesura y el raciocinio que se impuso en el campo pictórico durante la etapa del Renacimiento dio paso en el Barroco a un estilo hiperrealista, descarnado y muy teatral que encontró en el italiano Caravaggio (1571 – 1610) uno de sus mejores exponentes. Caravaggio fue una de las grandes figuras en el mundo del […]

Continuar leyendo

Políptico de Pisa, Masaccio (I parte)

Publicado por Laura Prieto Fernández

En algunas ocasiones y pese a todos los estudios, fuentes y recursos utilizados por los historiadores del arte no resulta sencillo conocer la historia de un determinado lienzo, el paso de los años o la pérdida de documentos hacen que miles de obras permanezcan en el olvido o incluso, confinadas a un mercado negro lejos […]

Continuar leyendo

El Puente Carlos en Praga

Publicado por A. Cerra

Dentro del conjunto monumental y artístico de la capital de la República Checa destaca una obra de ingeniería: el Puente Carlos, el cual es uno de los puentes más bellos y valorados del mundo. Y lo es tanto por su belleza de formas como por sus dimensiones. Se trata de un puente que supera los […]

Continuar leyendo

Celebración de la Paz de Westfalia según Van der Helst

Publicado por A. Cerra

El título de esta obra pintada por el artista Bartholomeus Van der Helst deja bien claro que nos muestra el pintor. Y es que el título completo de la obra es La celebración de la Paz de Münster el 18 de junio en el cuartel general de los ballesteros cívicos de Amsterdam. Más claro imposible. […]

Continuar leyendo

La destrucción del templo de Jerusalén de Poussin

Publicado por A. Cerra

Uno de los más grandes mecenas de la Roma del Barroco fue el cardenal Francesco Barberini, sobrino del Papa Urbano VIII, del cual además era un estrecho y fiel colaborador. Pues bien, desde esa posición privilegiada y como buen potentado de la época promovió un sinfín de obras y encargo muchos monumentos, esculturas o cuadros. […]

Continuar leyendo