Esta obra del interior del Palacio de los Normandos en la ciudad italiana de Palermo es una creación de hacia la primera mitad del siglo XII, y su gran valor diferenciador es que en ella aglutina gran parte de la historia del arte europeo realizado hasta ese momento. Para empezar es un ejemplo del peculiar […]
La pesca de almas de Van de Venne
El pintor flamenco Adriaen Van de Venne realizó este óleo sobre tabla en el año 1614, y en la actualidad la obra se conserva en el Rijksmuseum de Ámsterdam. La obra no solo es un producto propio de su momento artístico, el Barroco, también es fruto de un momento histórico muy concreto. Y es que […]
Vasos ceremoniales andinos: los queros
Cuando hablamos de culturas tan importantes como la cultura andina, cualquier objeto a menudo cotidiano se puede considerar como una gran obra de arte. En este sentido, debemos señalar que para la historia, los pequeños objetos son toda una gran fuente de información que nos permiten conocer sus costumbres y su modo de vida. En […]
Vaso ceremonial de Warka
Podría parecer que, cuando hablamos de los saqueos de grandes obras de arte durante las guerras, nos estamos refiriendo a épocas pasadas donde los ejércitos actuaban sobre el patrimonio saqueado con total impunidad. Nada más lejos de la realidad, la obra que aquí analizamos fue robada durante el conflicto bélico de Irak en el año […]
El joven pintor, Rembrandt
Durante la Edad Media socialmente no había ninguna diferencia entre un zapatero, un pintor o un cantero. bajo el sistema gremial, todos ellos trabajaban con las manos y por ello, todos estos oficios estaban destinados a personas de clase social baja y resultaba impensable que un noble se dedicase, por ejemplo, a la pintura. Fue […]
Iglesia de Santa Marta de Tera
Que la ciudad de Zamora es uno de los núcleos urbanos más destacados del románico español, nadie lo pone en duda, no en vano la ciudad es uno de las ciudades que más iglesias románicas acumula. Sin embargo, esto no significa que en el resto de la provincia sean pocos los ejemplos que encontramos acerca […]
Santo Domingo y los albigenses de Pedro Berruguete
Pedro Berruguete es uno de los mejores pintores de finales del siglo XV en España. Un artista que centró casi en exclusiva su labor en la pintura religiosa realizando numerosos cuadros y retablos como por ejemplo el de la iglesia de Santa Eulalia del que ya hablamos hace algún tiempo. Ahora toca presentar esta tabla […]
Un día de lluvia en el campamento de Homer
La historia y episodios de la Guerra Civil de Estados Unidos, el enfrentamiento entre los estados de Norte y el Sur, es enormemente conocidos casi por todo el mundo. Y ello se debe sobre todo a un medio artístico por el que se ha divulgado a todo el planeta: el cine. Sin embargo, antes de […]
Adoración del nombre de Jesús de El Greco
Este óleo de El Greco se encuentra en el interior del monasterio de San Lorenzo de El Escorial y el artista lo realizó en el año 1579. Vemos un lienzo que se divide claramente en dos planos. Por un lado estaría la zona superior que la ocupa un coro de ángeles suspendidos sobre las nubes. […]
La materia del tiempo de Richard Serra
Una de las primeras obras que hubo en el interior del Museo Guggenheim de Bilbao fue la obra Serpiente del artista californiano Richard Serra (1938). Pero años después, en 2005, se sumarían en la misma gigantesca sala otras siete esculturas enormes que configuran su obra La materia del tiempo. Una obra que el escultor hizo […]