Arte

Últimos artículos en arte

Nuevo

Casa giratoria de Paul Klee

Publicado por A. Cerra

Paul Klee desde el año 1921 y hasta 1931 se convirtió en uno de los profesores de la escuela Bauhaus, y parece que la influencia del estilo constructivista llegó a sus creaciones, como se puede observar en esta obra de la Casa giratoria, que precisamente realizó en 1921. Fundada en 1919 por Walter Gropius en […]

Continuar leyendo

La Dama de Auxerre

Publicado por A. Cerra

Esta escultura de apenas unos 65 cm. de altura y tallada en piedra caliza se estima que fue esculpida en la segunda mitad del siglo VII antes de Cristo o quizás con posterioridad. Esa datación se ha hecho teniendo en cuenta sus características morfológicas, lo cual la situaría en el estilo artístico que se ha […]

Continuar leyendo

Retrato Julio II, Rafael de Sanzio

Publicado por Laura Prieto Fernández

El retrato de Julio II es una de las obras que más influencia ha tenido a lo largo de la historia del arte, el lienzo fue realizado por uno de los artistas claves del renacimiento italiano Rafael de Urbino (1483 – 1520). La influencia de la aproximación innovadora de Rafael a la retratística se extendió […]

Continuar leyendo

Relieve del rey Decébalo

Publicado por A. Cerra

Estamos acostumbrados a ver esculturas de enormes volúmenes, sean antiguas o más recientes, sobre todo en tierras asiáticas, donde hay ejemplos como el Gran Buda de Leshan o el busto gigantesco de Mao en Juzizhou. Sin embargo, no solo en Oriente se han realizado ese tipo de obras. Como muestra aquí mostramos el altorrelieve del […]

Continuar leyendo

Frescos de Matteo Giovannetti en Aviñón

Publicado por A. Cerra

La ciudad francesa de Aviñón, durante la Edad Media, más concretamente a lo largo del siglo XIV, se convirtió por un tiempo en la capital de la Cristiandad, algo que acabó con el convulso Cisma de Occidente, en el que la Iglesia se dividió en dos con un Papa en esta urbe del sur de […]

Continuar leyendo

La originalidad de la escultura romana (I)

Publicado por Chus

Pese a que los romanos dominaron a los griegos política y militarmente, se sintieron subyugados por sus manifestaciones culturales, tanto por las artes plásticas, como por la filosofía, poesía y el resto de la literatura. Así una serie de artistas, eruditos, pensadores, etc., trabajan con profusión para los romanos. En el campo de la escultura, […]

Continuar leyendo

El castillo de naipes de Chardin

Publicado por A. Cerra

En la época de Jean Simeon Chardin (1699 – 1779) los cuadros más valorados eran los de grandes composiciones mitológicas y con relatos heroicos. En sus comienzos, Chardin fue influenciado por la tradición pictórica de los Países Bajos del siglo XVII, especialmente por artistas como Pieter de Hooch y Jan Steen. Estos pintores eran reconocidos […]

Continuar leyendo

Anunciación del Maestro de Liesborn

Publicado por A. Cerra

Poco se sabe del conocido como Maestro de Liesborn, salvo que estuvo activo en la segunda mitad del siglo XV y cuya maestría lo convierten en el pintor más sobresaliente de la época en la región de Westfalia, en Alemania. El monasterio de Liesborn fue fundado en el siglo IX y rápidamente se convirtió en […]

Continuar leyendo

«El Guernica» de Picasso (II)

Publicado por Chus

El cuadro está compuesta como una obra clásica, con simetría (el eje medio de la pared blanca, los pilares verticales del toro a la izquierda y la figura con los brazos levantados a la derecha), perspectiva (del fondo, el biselado de la ventana), gradación de valores (la alternancia de los planos blancos, negros y grises) […]

Continuar leyendo

Apocalipsis de San Juan de Durero

Publicado por A. Cerra

Este grabado en madera es un excelente ejemplo del trabajo como grabador que realizó Alberto Durero a lo largo de toda su vida. Durero era hijo de un importante orfebre de la ciudad de Nuremberg (Alemania). Muy pronto el joven demostró sus grandes cualidades para el dibujo y por ello entró como aprendiz en el […]

Continuar leyendo