El escultor germano-austriaco Franz Xaver Messerschmidt (1736 – 1783) hizo un trabajo escultórico casi propio de tiempos más actuales y vanguardistas. Aproximadamente entre el año 1770 y la fecha de su muerte se dedicó a realizar una larga serie de cabezas escultóricas. Unas veces las tallaba en alabastro y otras las fundía en una pesada […]
Arquitectura
Arq.Pintura
PinturaÚltimos artículos en arte
NuevoEl Coliseo de Piranesi
El veneciano Giovanni Battista Piranesi (1720 – 1778) se formó inicialmente como arquitecto, su gran pasión. Así como estudió perspectiva y también nociones de escenografía. Y con este bagaje entró a formar parte del séquito diplomático de Venecia y como tal viajó en 1740 a Roma acompañando a la comitiva del embajador. Una ciudad que […]
Relicario de Teodorico
Los relicarios, esos cofres destinados a guardar los restos de los santos o los objetos vinculados con Jesucristo, fueron uno de los elementos que primero comenzaron a trabajar los artistas cristianos. Al fin y al cabo estaban destinados a contener huesos y trozos de tela o de madera a los que se les atribuyen poderes […]
Joven entre rosas de Nicholas Hilliard
El artista inglés Nicholas Hilliard (1547 – 1619) es uno de los mejores exponentes de la pintura en miniatura. Un tipo de trabajos que tuvieron mucha aceptación en Europa desde el siglo XVI y hasta el XIX. De alguna forma estas pinturas se comenzaron a hacer populares a partir del primer retrato en miniatura que […]
Tapices del Apocalipsis de Jean Bondol
Esta maravilla del arte textil consta de 71 escenas distintas narrando el Apocalipsis de la Biblia. Si bien originalmente eran 90. Un contenido que se divide en 6 secciones distintas, cada una de 6 metros de altura. Y en total alcanza una longitud de más de 100 metros. Las cifras sobre sus dimensiones son impresionantes […]
Guardianes Nio de Unkei
El Budismo llegó a Japón hacia la mitad del siglo VI y eso supuso una verdadera transformación del arte nipón en diversas disciplinas desde la arquitectura a la pintura. Y por supuesto también ese cambio influyó enormemente en el desarrollo de la escultura. Los escultores de obras budistas pasaron a llamarse busshi (maestro budistas), aunque […]
Cruz de The Cloisters
Esta misteriosa cruz románica datada entre los años 1150 y 1160 también se conoce como la Cruz de Bury St. Edmonds por ser ese el lugar de las islas Británicas donde se piensa que se realizó. Si bien en la actualidad forma parte de la colección del Metropolitan Museum de Nueva York. Está tallada en […]
Scotland forever! de Elizabeth Thompson
Este es un caso muy curioso de una pintura de corte y temática militar realizada por una mujer, Elizabeth Thompson, en el año 1881. Una obra que se ha convertido con el paso de los años en todo un icono de heroicidad y que en la actualidad el lienzo se encuentra en la Leeds Art […]
Buda de Gandhara
Curiosamente durante muchos siglos, el arte budista evitó la representación explicita de Buda. Incluso cuando se tallaban frisos en templos que relataban su vida, se recurría a imágenes simbólicas. Por ejemplo un trono vacío, una huella, un caballo sin jinete o el árbol Bodhi donde le llegó la iluminación. Además de incluir diversos signos abstractos […]
Máscara de Teotihuacán
La ciudad de Teotihuacán la descubrieron ya en ruinas los pueblos aztecas, allá por el siglo XIV. Y fueron ellos quienes le dieron el nombre náhualt de Teotihuacán, el cual se puede traducir como “lugar de nacimiento de los dioses”. De hecho los aztecas consideraban como el origen de su propia cultura, dado el carácter […]
Artículos recientes

Artículos más comentados
